El Pleno de la Cámara de Diputados se dio por enterado de la sentencia dictada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en los expedientes SUP-JDC 1479, en relación al acuerdo sobre el proceso para la designación del Comité Técnico de Evaluación, la Convocatoria para la elección de consejeras y dos proyectos de resolución de consejeros electorales del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) y de sus criterios específicos de evaluación.
Ir a la notaLa Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó en un comunicado que la actuación del personal militar el miércoles en la Cámara de Diputados siempre fue respetuosa de los Poderes de la Unión, y también acordada previamente. Ello, luego de comentarios a favor y en contra por parte de legisladores de la presencia de una escolta de bandera con armas largas.
Ir a la notaDiputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD presentaron ante el Pleno 18 iniciativas, las cuales buscan reformar diversos ordenamientos legales en materia de decomisos a la delincuencia organizada, condonar ISR, ampliar tiempo en prisión, transición energética, educación, medio ambiente, pensiones, robo de equipaje en el aeropuerto, entre otros temas.
Ir a la notaLa Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) rechazó haber violado el protocolo del inicio de sesiones del Congreso de la Unión con la presencia de una escolta armada del Cámara de Diputados durante la ceremonia de honores a la Bandera de este miércoles, pues indicó que contó con previa autorización para se permitiera el acceso a militares que portaban fusiles de cargo únicamente en el vestíbulo del recinto de San Lázaro, donde se acordó llevar a cabo exclusivamente este acto.
Ir a la notaEl Pleno de la Cámara de Diputados conoció para trámite de declaratoria de publicidad el dictamen que expide la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano, cuyo objetivo es establecer y regular las medidas, acciones y procedimientos para preservar la seguridad y la soberanía e independencia nacionales del espacio aéreo mexicano.
Ir a la notaEl presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que por reglamento y protocolo la banda de guerra y la escolta militar deben ir armados, pero el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda (PAN), "se envolvió en la bandera y se volvió patriota". En conferencia de prensa, en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo dijo que este jueves la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dará a conocer un informe sobre esta polémica que se desató entre legisladores al inicio del periodo ordinario de sesiones.
Ir a la notaDurante la sesión de este jueves, diputadas y diputados de todos los grupos parlamentarios externaron comentarios con motivo del Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de 1917 y del Acta Constitutiva de la Federación Mexicana, en el apartado de Efeméride.
Ir a la notaEl diputado Gerardo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo, así como Leonel Godoy, de Morena, solicitaron la remoción de la Mesa Directiva del panista Santiago Creel, tras la polémica por la presencia de militares armados en la instalación del Congreso. El diputado de Morena, Óscar Cantón Zetina, pidió a Creel que tuviera la "hombría" y "patriotismo" de renunciar "por dignidad".
Ir a la notaY tras la polémica presencia de militares armados en la Cámara de Diputados, ahora la responsabilidad apunta al panista Santiago Creel, presidente de San Lázaro. La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados reprochó al presidente de la Cámara, el panista Santiago Creel, de no haber protegido al recinto parlamentario, al permitir que portaran armas los miembros de la Banda de Guerra del Ejército y Fuerza Aérea en los Honores a la Bandera, realizados en el vestíbulo del salón de plenos.
Ir a la notaEste miércoles, diputados y senadores se confrontaron por el protocolo que se implementó durante la instalación del segundo periodo ordinario de sesiones correspondiente al segundo año de la LXV legislatura. Lo anterior luego de que el Presidente del recinto legislativo de San Lázaro, Santiago Creel, determinó que los honores a la bandera se realizarían afuera del pleno (en el frontispicio) bajo el argumento de que la escolta del ejército mexicano se encontraba armada, lo que generó la molestia de morenistas, quienes denunciaron que los honores al lábaro patrio debían ser en el salón se sesiones.
Ir a la nota