CIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- En esta temporada invernal hay que tener mucho cuidado con la noche, la lluvia y los resbalones, durante la comparecencia de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, la diputada de Morena Juanita Guerra Mena fue muy clara: “No escatimar, escatica, escatica… No escaticameros esfuerzos”, expresó la legisladora.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- La presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra, afirmó que urge que la violencia vicaria se tipifique en todas las entidades federativas del país e instó al Ejecutivo Federal a publicar ya la reforma aprobada el pasado miércoles. La diputada Presidenta destacó que la reforma a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a los códigos Civil Federal y Penal Federal, surgió de un trabajo que se discutió muchísimo y se avaló por unanimidad.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Está la discusión en torno de la reducción de la jornada electoral, esto que se está analizando y estudiando en la Cámara de Diputados y que se prevé que en los próximos días pase a su discusión al Pleno. Ayer el empresario Carlos Bremer se mostró a favor de la propuesta para reducir la jornada laboral a 40 horas a la semana.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- El empresario Carlos Slim expresó su desacuerdo con la iniciativa de reforma de reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas laborales que actualmente se discute en la Cámara de Diputados y afirmó que es mejor que las personas trabajen 48 horas y ganen más, a que trabajen 40 y ganen menos. En contraste, Carlos Bremer se mostró a favor de la propuesta y afirmó que sería positiva para que los trabajadores estuvieran más tiempo con su familia.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ALEJANDRO VILLALVAZO E IÑAKI MANERO).- La presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra, destacó que el cambio climático es una amenaza global y un desafío de política pública, por lo que los parlamentos están obligados a construir marcos regulatorios que permitan acciones en áreas estratégicas para la sostenibilidad, hasta lograr la eliminación gradual de los combustibles fósiles en un plazo adecuado y evitar que el mundo aumente 1.5 grados centígrados por encima de las temperaturas preindustriales. Guerra Castillo participará en la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, en los Emiratos Árabes Unidos.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (YURIRIA SIERRA).- Ante la reventa de boletos en los espectáculos, el Partido Verde Ecologista de México hizo un llamado a implementar medidas para la protección de las personas que adquieren boletos a través de internet. Este año la bancada Ecologista, en la Cámara de Diputados, presentó una iniciativa, con el objetivo de proteger los derechos de los consumidores frente al caos, los abusos y sobreprecios en la venta de boletos para espectáculos públicos que se comercializan a través de plataformas digitales, realizando una reforma a la Ley Federal de Protección al Consumidor.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ALFREDO ROMO).- Bruno Quevedo Ramírez, estudiante de 5° año de primaria con discapacidad visual, cuestionó que en nuestro país no existan las condiciones adecuadas de mobiliario, vialidades, transporte y ubicación para las personas con discapacidad, sumado a la falta de recursos, lo que dificulta el desarrollo de este sector de la población. Durante su participación en el Foro Nacional de Inclusión D-Capacidad Sin Barreras, que se realiza en la Cámara de Diputados, Bruno, quién además de aprender náhuatl, jarana jarocha y teclado, ahora compite como corredor, pidió a las autoridades más apoyo para las personas con discapacidad en México.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (PASCAL BELTRÁN DEL RÍO).- Ante la reventa de boletos en los espectáculos, el Partido Verde hizo un llamado a implementar medidas para la protección de personas que adquieren entradas a través de internet. El Grupo Parlamentario del Verde, presentó una iniciativa con el objetivo de proteger los derechos de los consumidores que pretende realizar reformas a la Ley Federal de Protección al Consumidor para que los proveedores que comercialicen boletos para espectáculos públicos a través de plataformas no apliquen tarifas dinámicas de acuerdo a la demanda, así como abstenerse de establecer preventas exclusivas.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- Durante la comparecencia de la secretaria del Medio Ambiente, Luisa María Albores, en la Cámara de Diputados, con motivo de la glosa del Quinto Informe de Gobierno, subrayó que el Tren Maya es la obra de infraestructura más grande en esta administración y se construyó de manera legal, incluyendo las manifestaciones de impacto ambiental. El diputado de Movimiento Ciudadano, Braulio López afirmó que la construcción es un desastre medioambiental que representa una mancha histórica. Por su parte, la priista Melissa Vargas cuestionó qué hizo el Gobierno Federal con los más de 10 millones árboles talados y ante la falta de respuesta le recordó que de acuerdo a Fonatur se tiraron al menos 3.4 millones de árboles, cuando el Presidente prometió que ninguno sería tocado.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- “Veo demasiadas plumas, inteligencias libres, ahora inteligencias cautivas que se han dejado seducir por la narrativa presidencial, creyendo que este Gobierno es de izquierda, cuando en el libro (¿Qué sigue?) destaco todas las maneras en las cuales no lo es, de hecho ha habido un achicamiento del Estado. Yo estoy ahora denunciada por violencia política de género por una Diputada de Morena (Andrea Chávez) y que me acusa de ello, por haber denunciado el uso irregular de un bien público. Que la autoridad electoral me ponga multas que jamás había puesto antes y que me obligue a colocar como Tuit fijado el fallo durante 30 días y, por eso, estoy impugnando, porque yo sí creo en la institucionalidad fallida, sin instituciones no hay democracia y hemos visto a un Presidente que ha tratado de atropellar a las instituciones incomodas”.
Video