Al referirse a la reducción a 1% que impondría el Gobierno de Estados Unidos a las remesas en efectivo, el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) aseveró que “ése es un resultado de la diplomacia mexicana, del tesón que la Presidenta le ha impreso, le ha dedicado al tema migratorio y ella va a seguir luchando porque se elimine del efectivo. “Pero fue un buen avance, un avance determinante que ayuda mucho a la economía de México y también a las remesas de mexicanos erradicados en los Estados Unidos”.
El Poder Legislativo pide que el centro de detención de migrantes en Alcatraz, Florida, cumpla con los estándares de las convenciones internacionales, de la ONU y los derechos humanos; que no violen el principio Pro Persona y otros preceptos fundamentales de los indocumentados, dijo el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y líder del Grupo Parlamentario Morena, Ricardo Monreal Ávila.
Con el objetivo de fortalecer el conocimiento legislativo en materia migratoria, se llevó a cabo el taller “Derecho Internacional sobre Migración”, organizado por la Cámara de Diputados, el Foro de Presidentes y Presidentas de Poderes Legislativos de Centroamérica y la Cuenca del Caribe (FOPREL) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Durante la inauguración, se destacó que este taller busca dotar a legisladoras, legisladores y asesores de herramientas normativas e institucionales para la formulación, análisis y aprobación de leyes en materia migratoria, bajo los principios del Derecho Internacional y los compromisos multilaterales asumidos por México.
El diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, alertó que la nueva Ley en Materia de Telecomunicación y Radiodifusión, actualmente en discusión durante el periodo extraordinario de sesiones, representa un grave retroceso para las libertades individuales de las y los mexicanos, pues permitirá al gobierno monitorear en tiempo real las actividades privadas de la población. “A partir de hoy, el gobierno va a saber qué ves, qué compras, con quién hablas, con quién te reúnes, a dónde vas, en dónde estás en tiempo real. Esta es la reforma más autoritaria en cuanto a las libertades individuales de cada persona”, declaró Lixa Abimerhi ante representantes de los medios.
El diputado Ricardo Monreal Ávila presentó una iniciativa de reforma a la Ley General de Salud para prohibir la venta o suministro de bebidas energéticas a personas menores de 18 años, tanto en establecimientos comerciales o a través de cualquier otro canal de distribución o promoción. Define la iniciativa que son bebidas no alcohólicas que contienen en su composición ingredientes como cafeína, taurina, glucuronolactona, guaraná, ginseng, vitaminas del grupo B u otros ingredientes estimulantes, que se comercializan con el propósito de aumentar el nivel de alerta, concentración o energía física o mental de quien la consuma. Pueden contener azúcares, edulcorantes y otros aditivos.
El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Ricardo Monreal Ávila, inauguró la quinta edición del seminario “Jóvenes Dialogando por el Segundo Piso de la Transformación”, correspondiente al mes de julio, en el que participan 132 jóvenes provenientes de todas las entidades federativas.