“2025, Año de la Mujer Indígena”
LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”
Boletín No. 2865
• También avaló que la Sader promueva acciones para que las personas jornaleras agrícolas y pesqueras tengan acceso a seguridad social
La Comisión de Pesca, que preside la diputada Azucena Arreola Trinidad (Morena), aprobó incluir la facultad de la Secretaría de Agricultura de coordinar a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) el censo y entrega del apoyo anual y directo a pescadores de pequeña escala.
El dictamen, avalado por unanimidad, corresponde a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción XLI y, la actual pasa a ser XLII y, se recorren las subsecuentes del artículo 8 de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables.
Del PT, el diputado Luis Armando Díaz señaló que los programas de bienestar para pescadores no son un gasto pasajero, sino una herramienta estratégica para garantizar justicia social, seguridad alimentaria y la sostenibilidad de miles de familias y economías locales, por lo que es necesario consolidarlos jurídicamente, financiar su suficiencia y fortalecer su complementación técnica.
“Esta ruta protege a los productores de pequeña escala, fortalece cadenas alimentarias y cumple con las metas de desarrollo sostenible. La continuidad de los programas de bienestar destinados a las y los pescadores de pequeña escala son necesarios”. Además, garantiza que las familias puedan continuar pescando de manera legal, ordenada y sostenible.
También del PT, el diputado Jesús Fernando García Hernández señaló que esta iniciativa lleva el respaldo de construir la situación del presente, pero también viendo hacia el futuro. Expresó su apoyo y voto a favor, pero dijo que aún falta mucho por hacer.
El segundo dictamen, aprobado por unanimidad, es a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción LXI y se adiciona una nueva fracción LXII, recorriéndose la actual LXII para quedar como LXIII, todas del artículo 8 de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables.
Precisa que corresponde a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través de la Conapesca, promover acciones y programas para favorecer que las personas jornaleras agrícolas y pesqueras tengan acceso efectivo a la seguridad social.
El diputado promovente, Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo (Morena), asegura que la propuesta permitirá a la Sader realizar acciones concretas que permitan mejorar las condiciones y prestaciones laborales, estableciendo un mecanismo específico para facilitar la inclusión de las personas jornaleras agrícolas y pesqueras.
Al facultar a la Seder para promover estos programas, se le otorga una función ampliada que le permite integrar el bienestar social con el desarrollo económico del sector; asimismo, el marco normativo se alinea con los principios de igualdad y justicia consagrados en la Constitución Política y fortalece la agenda de justicia social del Estado mexicano.
--ooOoo--