ISRAEL
EL PAÍS

Hamás libera a 20 rehenes israelíes vivos y comienza la excarcelación de los presos palestinos

Israel empezó a cerrar uno de los capítulos más dolorosos de su breve historia. Lo ha hecho cuando Hamás completó la entrega de los últimos 20 rehenes israelíes que seguían con vida en la franja de Gaza, una liberación retransmitida en una pantalla gigante ante varios miles de personas en la plaza ahora rebautizada como de los rehenes, en el centro de Tel Aviv.

Ir a la nota
ISRAEL
SWISSINFO

Netanyahu dice que Israel logró «enormes victorias», pero que «la lucha no ha terminado»

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró que su país logró «enormes victorias» en la guerra contra Hamás en Gaza, pero advirtió que «la lucha no ha terminado».

Ir a la nota
UCRANIA
AP

Trump advirtió que podría enviar misiles Tomahawk a Ucrania si Moscú no resuelve la guerra pronto

El presidente Donald Trump advirtió a Rusia que podría enviar misiles Tomahawk de largo alcance a Ucrania si Moscú no resuelve pronto su guerra, dejando entrever que podría estar dispuesto a aumentar la presión sobre el gobierno de Vladímir Putin utilizando un sistema armamentístico clave.

Ir a la nota
MADAGASCAR
FRANCE 24

El presidente de Madagascar denunció un intento de golpe de Estado

La Presidencia de Madagascar declaró un "intento de toma de poder ilegal y forzosa" en el país. Por su parte, un grupo de oficiales del Ejército, que se unieron desde el sábado a las manifestaciones, afirmó en las últimas horas que asumió el control de las Fuerzas Armadas e instó a los uniformados a rechazar otras órdenes. Estos hechos llegan en medio de las protestas que iniciaron a finales de septiembre por la escasez crónica de agua y electricidad, las cuales se han convertido en la amenaza más grave para el Ejecutivo de Andry Rajoelina desde su controvertida reelección en 2023.

Ir a la nota
RUSIA Y UCRANIA
FRANCE 24

Rusia ataca red energética ucraniana; advierte contra posible entrega de misiles Tomahawk de Estados Unidos a Kiev

Las fuerzas rusas atacaron la red eléctrica de Ucrania como parte de su ofensiva para paralizar la infraestructura energética del país invadido antes del invierno. En simultáneo, Moscú advirtió contra la posibilidad de que Estados Unidos proporcione misiles de crucero Tomahawk a Kiev, lo que asegura que sería una "dramática" escalada en la guerra.

Ir a la nota
FRANJA DE GAZA
EUROPA PRESS

Llegaron a Gaza los primeros presos palestinos liberados por Israel tras el canje con rehenes

El primero de los 38 autobuses con presos palestinos que han sido excarcelados en Israel como parte del acuerdo de paz alcanzado con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) llegó a la Franja de Gaza, hasta donde se espera que sean trasladados un total de 1.968 presos.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
EUROPA PRESS

Trump rebaja el tono con Xi y asegura que "Estados Unidos quiere ayudar a China, no hacerle daño"

El presidente estadounidense, Donald Trump, publicó un mensaje en tono conciliador con China y en particular con su presidente, Xi Jinping, y subrayó que "Estados Unidos quiere ayudar a China, no hacerle daño".

Ir a la nota
ECUADOR
SWISSINFO

Con gas lacrimógeno, Policía de Ecuador disolvió marcha por el 12 de octubre contra Noboa

La Policía Nacional de Ecuador impidió y dispersó con gases lacrimógenos una marcha convocada en el centro de la capital Quito por organizaciones indígenas y colectivos ambientalistas y animalistas con motivo del 12 de octubre, donde se buscaba también protestar contra el Gobierno del presidente Daniel Noboa.

Ir a la nota
FRANCIA
FRANCE 24

Francia: Lecornu anunció la formación de su Gobierno tras su reunión con Macron

La presidencia de Francia anunció la conformación del nuevo gabinete liderado por el primer ministro Sébastien Lecornu, en un intento por estabilizar la situación política y económica del país tras días de tensiones internas.

Ir a la nota
CHINA
AP

China promete mantenerse firme ante la amenaza de aranceles del 100 % de Trump

China indicó que no retrocederá ante la amenaza de un arancel del 100 % por parte del presidente Donald Trump, e instó a Estados Unidos a resolver las diferencias a través de negociaciones en lugar de amenazas. El vicepresidente JD Vance defendió la posición de Trump y pareció advertir a Beijing que no sea agresiva en su respuesta.

Ir a la nota