Al menos 21 personas han muerto como consecuencia de un nuevo ataque masivo ruso con drones y misiles contra Kiev en el que la sede de la Unión Europea ha sufrido graves daños. Se trata de una de las mayores masacres sufridas por la capital ucrania durante la guerra y tiene lugar en pleno intento estadounidense de propiciar unas conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania.
Sumas multimillonarias blanqueadas a través de gasolineras y colocadas en instituciones financieras: las autoridades brasileñas golpearon el jueves al crimen organizado en una megaoperación policial.
Reino Unido, Francia y Alemania informaron que iniciaron un proceso de 30 días para reimponer las sanciones de la ONU a Irán por su controvertido programa nuclear. El anuncio desató la ira de la República Islámica que prometió una respuesta “apropiada”. El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá a puerta cerradao para abordar el asunto.
El Consejo de Seguridad de la ONU decidió por unanimidad el retiro de la fuerza de paz de la ONU en el sur de Líbano a finales del próximo año, tras casi cinco décadas, cediendo a las demandas de Estados Unidos y su cercano aliado Israel.
El gobierno estadounidense confirmó el despido de la directora de la principal agencia de salud pública del país tras negarse a renunciar, en medio de un enfrentamiento con el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas.
El canciller Bruno Rodríguez recalcó el rechazo enérgico de Cuba al despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, un acto peligroso que amenaza la soberanía y autodeterminación de los países latinoamericanos, aseveró.
El presidente argentino Javier Milei tildó de “burdas operaciones difamatorias” de la oposición la reciente difusión de audios de un exfuncionario en los que aludía al supuesto pago de sobornos a su hermana Karina Milei en la adquisición de medicinas para discapacitados.
El presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro, precisó que la nación latinoamericana no tiene armas ni submarinos nucleares ni bases en los continentes, al contrario del Gobierno de Estados Unidos que mantiene presencia militar permanente a nivel global.
El líder norcoreano Kim Jong Un y el presidente ruso, Vladimir Putin, estarán entre más de dos docenas de jefes de Estado extranjeros que asistirán la próxima semana al enorme desfile militar de China, anunció el Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país.
Un primer grupo de siete migrantes llegó a Ruanda como parte de un acuerdo para recibir a deportados de Estados Unidos, informó el gobierno del país africano.[