ESTADS UNIDOS
EL PAÍS

Murió a los 93 años Sandra Day O’Connor, primera jueza del Tribunal Supremo de Estados Unidos

La jueza Sandra Day O’Connor, la primera jueza del Tribunal Supremo de Estados Unidos, ha muerto este viernes en Phoenix a los 93 años de edad, por complicaciones relacionadas con una demencia avanzada, probablemente Alzheimer, y una enfermedad respiratoria. O’Connor fue nombrada miembro del Tribunal Supremo por el presidente republicano Ronald Reagan y ocupó su cargo desde 1981 hasta 2006.

Ir a la nota
GUATEMALA
DW

Congreso quitó inmunidad a cuatro magistrados del TSE

El Congreso de Guatemala retiró la inmunidad a cuatro magistrados titulares del Tribunal Supremo Electoral por la supuesta compra ilegal de un equipo de cómputo de datos no oficiales, utilizado en los comicios celebrados este año.

Ir a la nota
COLOMBIA
AP

Fiscalía evalúa solicitar orden de captura a voceros de paz que Petro sacó de cárceles

La Fiscalía colombiana advirtió el viernes que evaluarán la posibilidad de solicitar la orden de captura contra personas que fueron designadas por el presidente Gustavo Petro como “voceros de paz”, una figura que permitía que salieran de las cárceles para aportar a procesos de paz y resolución de conflictos.

Ir a la nota
PERÚ
EL PAÍS

Fujimori continuará en prisión hasta cumplir condena en noviembre de 2032, cuando tenga 94 años

Tres días después de un intenso debate sobre una posible excarcelación de Alberto Fujimori, el juez Fernando Vicente Fernández Tapia resolvió no ejecutar su liberación. Horas antes de la determinación del magistrado, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos había expresado su “preocupación” porque la reciente decisión del Tribunal Constitucional pudiera derivar en una excarcelación del expresidente peruano.

Ir a la nota
EUROPA
FORBES

Europa pidió a Meta más información sobre medidas para proteger a menores en Instagram

La Comisión Europea pidió formalmente a Meta más información sobre las medidas que ha adoptado para cumplir sus obligaciones, de acuerdo con la Ley de Servicios Digitales, de evaluar los riesgos y tomar medidas efectivas de mitigación relacionadas con la protección de los menores en su red social Instagram.

Ir a la nota
IRÁN
EUROPA PRESS

Cámara de Representantes de Estados Unidos congeló 5.500 millones de euros del acuerdo de intercambio de presos con Irán

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley para congelar 5.500 millones de euros en fondos que había previamente desbloqueado a Irán a principios de este año a cambio de la liberación de cinco estadounidenses

Ir a la nota
ANGOLA
PRENSA LATINA

Encuentro Biden-Lourenço abre nueva página en relaciones Estados Unidos-África

En declaraciones a la prensa angoleña tras las conversaciones, efectuadas la víspera en la Casa Blanca, el jefe de Estado de la nación africana expresó satisfacción y afirmó que las relaciones entre los dos países se encuentran en un nivel muy alto.

Ir a la nota
COP28
SWISSINFO

COP28 aprobó lanzamiento del fondo climático de daños y pérdidas para países vulnerables

La COP28 de Dubái adoptó, en su primera jornada, la puesta en marcha del fondo climático destinado a financiar las pérdidas y daños de los países vulnerables, un paso positivo que se espera calme las tensiones entre el Norte y el Sur.

Ir a la nota
ISRAEL
SWISSINFO

Israel conocía planes de ataque de Hamás hace un año, de acuerdo con el The New York Times

Las autoridades israelíes conocían los planes de ataque de Hamás desde hace al menos un año, pero decidieron descartarlos porque los consideraron demasiado complicados como para llevarse a cabo.

Ir a la nota
EL SALVADOR
INFOBAE

Congreso de El Salvador otorgó a Bukele un permiso de seis meses para buscar la reelección inmediata

El Congreso de El Salvador, dominado por el oficialismo, otorgó una licencia de seis meses al presidente Nayib Bukele, solicitada por el mandatario para buscar su reelección inmediata en los comicios generales de febrero de 2024, pese a los señalamientos de que es inconstitucional.

Ir a la nota