El presidente francés, Emmanuel Macron, decidió dar una segunda oportunidad al primer ministro en funciones, Sébastien Lecornu, para intentar negociar hasta el próximo miércoles «una plataforma de acción» que dé estabilidad al país.
Ir a la notaEl presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó por videoconferencia con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en un primer contacto calificado de «amistoso» y en el que el líder progresista pidió una revisión de las sanciones aplicadas por Estados Unidos a Brasil.
Ir a la notaEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, canceló los esfuerzos diplomáticos para alcanzar un acuerdo con Venezuela, instruyendo a su enviado especial, Richard Grenell, a detener todo acercamiento, según informó The New York Times.
Ir a la notaUna jueza federal de Estados Unidos bloqueó la intención del presidente Donald Trump de desplegar 300 miembros de la Guardia Nacional de California en el vecino estado de Oregón, donde busca combatir las protestas contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.
Ir a la notaEl Tribunal Supremo de Estados Unidos rechazó revisar el caso de la expareja y cómplice del pederasta Jeffrey Epstein, Ghislaine Maxwell, condenada a veinte años de prisión por facilitarle chicas menores de edad para que abusara de ellas.
Ir a la notaLa Corte Suprema de Justicia de Guatemala anuló la condena por lavado de dinero que había sido impuesta y ratificada por una Sala de Apelaciones en contra del reconocido periodista José Rubén Zamora Marroquín, según confirmaron fuentes judiciales, aunque permanecerá en prisión por otros dos procesos en su contra.
Ir a la notaVenezuela advirtió a Estados Unidos sobre un plan de «extremistas» para colocar «explosivos» en su embajada en Caracas, en un contexto de creciente tensión entre ambos países por el despliegue militar de Washington en el Caribe.
Ir a la notaLos inmunólogos Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi fueron galardonados con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina por descubrir un proceso que evita que el sistema inmunológico ataque nuestros propios tejidos, llamado tolerancia inmune periférica. El trabajo desbloqueó un nuevo campo de investigación y posibles terapias.
Ir a la notaEl Tribunal Penal Internacional (TPI) declaró culpable al antiguo comandante de las milicias 'yanyauid' Alí Muhamad Alí Abdelrahmán, alias 'Alí Kushayb', por crímenes contra la humanidad cometidos hace cerca 20 años en la región sudanesa de Darfur, en el oeste del país africano.
Ir a la notaEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que Hamás se enfrenta a la «aniquilación total» si se niega a ceder el control de Gaza, como estipula su plan de paz para poner fin a la guerra que Israel y el grupo islamista palestino libran en la Franja, según informó CNN.
Ir a la nota