MARRUECOS
EFE

Las protestas de jóvenes en Marruecos dejan al menos 286 heridos y más de 400 detenidos

Al menos 263 agentes de las fuerzas del orden marroquíes y 23 civiles resultaron heridos de diversa gravedad y unas 409 personas fueron detenidas por los disturbios que se produjeron en al menos 17 provincias del país magrebí en el cuarto día de las protestas lideradas por jóvenes para exigir mayor justicia social, oportunidades de trabajo y reformas del sector de educación y sanidad.

Ir a la nota
RUSIA
REUTERS

Un ataque aéreo ruso hirió a seis personas y provocó incendios en Járkov, dice Ucrania

Un ataque aéreo guiado ruso con bombas sobre la ciudad de Járkov, en el noreste de Ucrania, hirió a seis personas y provocó varios incendios, dijeron funcionarios regionales.

Ir a la nota
COSTA RICA
EFE

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, acusa al tribunal electoral de cambiar las reglas para amordazarlo durante la campaña

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, acusó al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) de «cambiar las reglas» y de aplicarle una «ley mordaza» durante la campaña electoral rumbo a los comicios de febrero 2026, con la prohibición de utilizar las redes sociales y medios oficiales para informar sobre las obras de Gobierno.

Ir a la nota
HAITÍ
EFE

La nueva fuerza militar para Haití tiene el reto de no naufragar como sucedió con otras misiones

La decisión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas de crear una nueva fuerza internacional para combatir a las pandillas que aterrorizan Haití, está supuesta a prosperar y dejar atrás una estela de misiones similares que no han podido garantizar la seguridad en el país más pobre del continente.

Ir a la nota
REINO UNIDO
EL PAÍS

Murió la etóloga británica Jane Goodall a los 91 años

La etóloga y primatóloga británica Jane Goodall falleció a los 91 años por causas naturales, según informó en sus redes sociales el instituto que lleva su nombre y que ella misma fundó en 1977 con el objetivo de promover la protección de los ecosistemas y la biodiversidad.

Ir a la nota
RUSIA
EUROPA PRESS

Putin destacó relación "sin precedentes" con China y pide "fortalecer aún más la asociación" con Pekín

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, destacó que las relaciones entre Moscú y Pekín "están a un nivel sin precedentes" y apostó por "fortalecer aún más la asociación exhaustiva" entre ambos países, en un mensaje enviado a su homólogo de China, Xi Jinping, con motivo del 76º aniversario de la fundación de la República Popular China.

Ir a la nota
FILIPINAS
EUROPA PRESS

Cerca de 70 muertos por el terremoto de magnitud 6,9 en el centro de Filipinas

Las autoridades de Filipinas elevaron a 69 la cifra de muertos a consecuencia del seísmo de magnitud 6,9 en la escala Richter que sacudió a la región de Bisayas Centrales, en el centro del país.

Ir a la nota
ETIOPÍA
EUROPA PRESS

Mueren 30 personas tras el derrumbe de varios andamios en una iglesia en Etiopía

Al menos 30 personas murieron y más de 55 resultaron heridas a causa del derrumbe de unos andamios colocados en una iglesia en la ciudad etíope de Arerti, situada al este de la capital, Adís Abeba, durante una ceremonia en el lugar en la que participaban decenas de peregrinos, según el primer balance de víctimas.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
UNIVISIÓN

Inició primer cierre de Gobierno de Estados Unidos en casi siete años tras la falta de acuerdo entre republicanos y demócratas

Ya es un hecho y, tal y como se preveía, entró en vigor el cierre parcial del Gobierno federal de Estados Unidos después de que el Senado no lograra aprobar los proyectos presupuestarios que presentaron republicanos y demócratas. Pese a que la amenaza de cierre en Washington ha sido muy frecuente en la historia reciente, los legisladores siempre lograban llegar a un acuerdo.

Ir a la nota
CONFLICTO EN FRANJA DE GAZA
EUROPA PRESS

Trump da "tres o cuatro días" a Hamás para que responda a su propuesta para un acuerdo sobre Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que dará "tres o cuatro días" al Movimiento de Resistencia Islámica para que responda a su propuesta para un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, presentada junto al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y que el grupo islamista está ya estudiando.

Ir a la nota