ESTADOS UNIDOS
SWISSINFO

Trump exhorta a los demócratas a ceder para evitar el cierre del Gobierno

El presidente Donald Trump exhortó a la oposición demócrata a ceder para evitar el cierre administrativo del gobierno federal, poco antes de entrar en una decisiva reunión en la Casa Blanca con los líderes de ambas cámaras del Congreso.

Ir a la nota
VENEZUELA
FRANCE 24

Maduro firmó un decreto que le otorga poderes especiales en caso de una "agresión" de Estados Unidos

El presidente Nicolás Maduro firmó un decreto de "conmoción externa" tras denunciar repetidamente las “amenazas” militares de Estados Unidos a Venezuela. El decreto, que entraría en vigor en caso de una agresión directa contra Venezuela, le otorga a Maduro facultades excepcionales en materia de defensa y seguridad. La oposición alerta sobre un cierre aún mayor del espacio democrático.

Ir a la nota
RUSIA
EUROPA PRESS

Putin ordena reclutar a 135.000 personas para el servicio militar en Rusia

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, promulgó un decreto en el que ordena el reclutamiento de 135.000 personas para que realicen este otoño el servicio militar, si bien las autoridades rusas han matizado que estas personas no participarán en el despliegue en suelo ucraniano.

Ir a la nota
ISRAEL
EUROPA PRESS

Las autoridades de Gaza denunciaron 50 muertos por el último día de ataques del Ejército de Israel

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica, denunciaron que al menos 50 palestinos han muerto a causa de los ataques ejecutados por el Ejército de Israel contra el enclave, en el marco de una ofensiva que deja ya más de 66.050 fallecidos desde el 7 de octubre de 2023.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
TELEMUNDO

Trump anunció un arancel del 100 % a las películas hechas fuera de Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 100 % a las películas producidas en el extranjero para evitar que el “negocio cinematográfico” siga siendo “robado” por otros países y así impulsar la industria estadounidense del cine.

Ir a la nota
BRASIL
EUROPA PRESS

Supremo de Brasil advierte de que el hijo de Bolsonaro continúa en Estados Unidos para huir de la Justicia

El juez del Tribunal Supremo de Brasil Alexandre de Moraes presentó una citación judicial contra Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente Jair Bolsonaro, al considerar que huye de la Justicia, a medida que continúa sin regresar de Estados Unidos, donde reside desde finales de febrero.

Ir a la nota
COLOMBIA
EFE

La canciller de Colombia renunció a su visa y asegura que hay tensión con Estados Unidos

La canciller colombiana, Rosa Villavicencio, reconoció que las relaciones con Estados Unidos «están tensas» tras la revocatoria del visado de ese país al presidente Gustavo Petro y anunció que ella misma renunciará a su visa «en solidaridad» con el mandatario.

Ir a la nota
FRANCIA Y ALEMANIA
EFE

Francia y Alemania rechazan el acceso de los pequeños Estados miembros a los fondos industriales de la Unión Europea

Los países más ricos de la Unión Europea, entre ellos Francia y Alemania, rechazan las peticiones de las economías más pequeñas del bloque comunitario para garantizar que el acceso a un nuevo fondo industrial se reparta según criterios geográficos en el próximo Marco Financiero Plurianual, el presupuesto septenal.

Ir a la nota
INDONESIA
AP

Derrumbe en escuela islámica de Indonesia deja al menos un muerto y decenas de heridos

Un edificio en construcción dentro de una escuela islámica de Indonesia se vino abajo el lunes sobre decenas de estudiantes que estaban rezando, dejando al menos un muerto, decenas de heridos y varios otros sepultados bajo los escombros.

Ir a la nota
MARRUECOS
EFE

Marruecos impide las protestas juveniles por tercer día consecutivo y practica decenas de detenciones

Las autoridades marroquíes impidieron este lunes, por tercer día consecutivo, la celebración de protestas convocadas por jóvenes que se identifican como ‘Generación Z’ en diferentes ciudades, para exigir reformas en los sectores de la educación y la salud, y a quienes practicaron decenas de detenciones.

Ir a la nota