El Gobierno de Corea del Sur afirmó que estima en dos toneladas las reservas de uranio altamente enriquecido con las que cuenta Corea del Norte y ha incidido en la importancia de detener "urgentemente" el programa nuclear de Pyongyang, que ha dejado claro durante los últimos días que no aceptará conversaciones sobre una desnuclearización.
Ir a la notaLos tatuadores de Corea del Sur ya no tendrán que preocuparse por ser sancionados por ejercer su profesión tras la aprobación en el parlamento de un histórico proyecto de ley que elimina el requisito de que cualquiera que realice tatuajes deba tener una licencia médica.
Ir a la notaEl secretario de Estado, Marco Rubio, reclamó a Moscú que tome "medidas significativas" para resolver el conflicto ucraniano a largo plazo durante una reunión con el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, desde la ciudad de Nueva York.
Ir a la notaLa Secretaría del Tesoro de Estados Unidos anunció que negocia una línea de financiamiento de 20.000 millones de dólares para el Banco Central de la República Argentina y que está dispuesto a comprar deuda primaria o secundaria del país sudamericano.
Ir a la notaUn individuo disparó el miércoles con un rifle desde un techo cercano hacia una oficina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Dallas, matando a un detenido e hiriendo a otros dos en una camioneta de transporte antes de quitarse la vida, informaron las autoridades.
Ir a la notaEl presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó que el derecho internacional y las instituciones multilaterales se han vuelto tan débiles en los últimos años que solo los aliados y el armamento pueden garantizar el futuro de países bajo ataque como el suyo.
Ir a la notaEl Kremlin replicó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que comparó ayer a Rusia con un «tigre de papel», y aseguró que Rusia no es un tigre, sino un verdadero oso y «no hay osos de papel».
Ir a la notaEl Rey Felipe VI imploró desde la tribuna de la ONU al Gobierno de Israel que "detenga la masacre" en Gaza y que deje de causar "más muertes" en nombre de un pueblo, el judío, "que ha sufrido tanto a lo largo de la historia" y con el que España tiene profundos lazos históricos.
Ir a la notaEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se comprometió con líderes árabes y musulmanes a no permitir a Israel anexionar Cisjordania.
Ir a la notaLos presidentes progresistas de Brasil, España, Chile, Colombia y Uruguay lideraron un evento paralelo a la 80 edición de la Asamblea General de la ONU para «reforzar la democracia global», cita a la que Estados Unidos, bajo la Administración de Donald Trump, no estaba invitado.
Ir a la nota