El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, convocó a un referéndum para preguntarle a los ecuatorianos si están de acuerdo o no en eliminar la prohibición de establecer bases militares extranjeras, como la que Estados Unidos tuvo en la ciudad de Manta hasta 2009.
Ir a la notaEl presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, mantuvieron una conversación telefónica, según han confirmado los medios estatales chinos, primero, y el propio Trump, después. La conversación ha servido para constatar, según el presidente de Estados Unidos, que ambos líderes han sellado un “acuerdo” para que la popular aplicación de vídeos TikTok, sobre la que pendía una prohibición del Congreso, pueda seguir operando en Estados Unidos, y también para fijar un calendario de próximos encuentros. Primero, se verán en Corea del Sur en octubre. Después, Trump viajará a China “a principios del próximo año”; y Xi visitará Washington “en el momento oportuno”.
Ir a la notaEl presidente Donald Trump firmó una proclamación que requerirá una nueva tarifa anual de 100.000 dólares para las solicitudes de visa H-1B, entre otros cambios en el programa para trabajadores extranjeros altamente calificados que ha sido objeto de escrutinio por parte de la administración.
Ir a la notaEl presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, afirmó que la reciente incursión de aviones rusos en el espacio aéreo de Estonia forma parte de una "campaña sistémica" de Rusia contra "Europa, la OTAN y Occidente", instando a los países a tomar "medidas contundentes", tanto colectivas como individuales, contra Moscú.
Ir a la notaTres aviones de combate rusos violaron el espacio aéreo de Estonia en una acción que el país báltico calificó como “descarada sin precedentes” y que parece ser la última prueba de las defensas de la OTAN por parte de las fuerzas de Rusia.
Ir a la notaEl Gobierno venezolano advirtió que, con su despliegue en el Caribe, el Gobierno de Estados Unidos ha emprendido una "guerra no declarada". En medio de la misma pugna, Nicolás Maduro anunció que militares del país se desplazarán el próximo sábado a varias comunidades para enseñar sobre "manejo de armas".
Ir a la notaLas autoridades instauradas por los talibán tras hacerse con el control de Afganistán en agosto de 2021 han tildado de "irresponsables" las palabras del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, en las que describió como "estúpidas" las numerosas restricciones impuestas por los fundamentalistas a los derechos y libertades de las mujeres y niñas en el país centroasiático.
Ir a la notaLa primera ministra interina de Nepal, Sushila Karki, prometió cambios para responder a las necesidades de los jóvenes y celebrar elecciones en un plazo de seis meses tras la grave crisis política desencadenada por unas protestas que han hecho caer al Gobierno de Sharma Oli y que se han saldado con más de 70 muertos.
Ir a la notaLas Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF, por sus siglas en inglés), un grupo paramilitar en Sudán, lanzaron un ataque con dron que mató al menos a 75 personas cerca de la ciudad occidental de El-Fasher, la última capital estatal en Darfur que todavía está bajo control del Ejército sudanés. Según los primeros auxilios, el ataque alcanzó una mezquita en un campamento de desplazados.
Ir a la notaLos manifestantes paralizaron Francia con huelgas de transporte que afectaron notablemente al metro de París, así como con marchas, ralentizaciones de tráfico y bloqueos, enfrentando el poder de las calles contra el gobierno del presidente, Emmanuel Macron, y sus propuestas de recortar la financiación de los servicios públicos que sustentan el modo de vida francés.
Ir a la nota