ESTADOS UNIDOS
FRANCE 24

Trump vs. Powell: visita tensa a la Fed entre críticas, cifras infladas y presión por tasas

El presidente estadounidense protagonizó una tensa e incómoda reunión con el jefe de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, durante su inusual visita a la sede del Banco Central de Estados Unidos Aunque moderó el tono en persona, insistió en recortes de tasas de interés y cuestionó el costo de una millonaria renovación del edificio de la Fed.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
EUROPA PRESS

Un tribunal declara "inconstitucional" la orden de Trump que busca eliminar la ciudadanía por nacimiento

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declaró "inconstitucional" y confirmado un bloqueo nacional a la orden ejecutiva del presidente del país, Donald Trump, que busca poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento para los hijos de los inmigrantes.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
EUROPA PRESS

Universidad de Columbia pagará unos 170 millones de euros para restaurar los fondos cortados por Trump

La Universidad de Columbia axcedio a pagar 200 millones de dólares para restaurar los fondos federales que le fueron recortados por la Administración Trump por su supuesta violación de las leyes contra la discriminación, en relación a las protestas propalestinas que Washington tildó de antisemitas.

Ir a la nota
ARGENTINA
SWISSINFO

Argentina niega injerencia de Estados Unidos en lazos con China tras dichos de embajador designado

El portavoz presidencial argentino, Manuel Adorni, negó que Estados Unidos interfiera en las relaciones entre el país suramericano y China y se distanció de las recientes declaraciones de Peter Lamelas, nominado como nuevo embajador por Donald Trump.

Ir a la nota
COLOMBIA
EUROPA PRESS

Petro responsabiliza al ELN de romper las conversaciones de paz tras el secuestro de dos policías en Arauca

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, responsabilizó al Ejército de Liberación Nacional por romper las conversaciones de paz en medio de la violencia desatada en la región de Catatumbo y después de que la guerrilla se atribuyera el secuestro de dos policías de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijin) en el departamento de Arauca.

Ir a la nota
ESLOVENIA
EUROPA PRESS

Asamblea Nacional de Eslovenia aprueba una ley sobre el suicidio asistido para pacientes terminales

La Asamblea Nacional de Eslovenia aprobo un proyecto de ley sobre el suicidio asistido para pacientes terminales que excluye, no obstante, a las personas con enfermedades mentales después de que el año pasado se celebrase un referéndum consultivo.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
EL PAÍS

La fiscal general Bondi avisó en mayo a Trump de que su nombre figuraba en los ‘papeles de Epstein’

Los frentes del caso Epstein se multiplican para Donald Trump. The Wall Street Journal publicó que el Departamento de Justicia avisó en mayo al presidente de Estados Unidos de que su nombre aparecía “en múltiples ocasiones” en los papeles de Epstein, el millonario pederasta que murió en 2019 mientras estaba bajo custodia policial a la espera de su juicio por tráfico sexual de menores.

Ir a la nota
PALESTINA
EL PAÍS

El hambre en Gaza desata una ola de indignación mundial para frenar la guerra

Las alertas sobre el hambre en Gaza se multiplican y generan una ola de indignación mundial sobre la situación en la Franja. Más de 100 organizaciones internacionales del ámbito humanitario y de los derechos humanos, incluidas Amnistía Internacional, Save the Children o Cáritas, publicaron un comunicado en el que avisan de que la población en la Franja —y también sus trabajadores sobre el terreno— “se están consumiendo” ante la “propagación de la hambruna masiva” en el enclave, que en las últimas horas suma otras 10 personas muertas por inanición.

Ir a la nota
UCRANIA
FRANCE 24

En ronda de negociaciones, Kiev propone una reunión entre Putin y Zelenski a finales de agosto

Los equipos negociadores de Kiev y el de Moscú concluyeron en Estambul, Turquía, su tercera ronda de conversaciones directas. En medio de las bajas expectativas sobre un alto el fuego, las partes informaron que acordaron nuevos intercambios de prisioneros, tanto civiles como militares.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
EUROPA PRESS

Estados Unidos investiga la participación de la Universidad de Harvard en el programa de estudiantes de intercambio

La Administración de Donald Trump anunció la apertura de una investigación sobre la elegibilidad de la Universidad de Harvard como patrocinador del programa de estudiantes de intercambio, en medio de la campaña del Gobierno estadounidense contra las instituciones educativas bajo el argumento de inacción ante el antisemitismo en sus campus.

Ir a la nota