El cohete portador ruso Soyuz 2.1b puso en órbita el satélite de comunicaciones iraní Nahid-2, informó la agencia espacial Roscosmos.
Ir a la notaTailandia advirtió que los enfrentamientos en la frontera con Camboya pueden escalar en una guerra, tras dos días de mortales combates que dejaron más de 138.000 tailandeses desplazados.
Ir a la notaAtacantes armados emboscaron un vehículo que regresaba de un mercado semanal en la zona de Bokkos, en el centro de Nigeria, matando a 14 pasajeros, incluidas mujeres y bebés, dijo un líder de la comunidad local.
Ir a la notaLa Oficina del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, que dijo estar “evaluando” la última propuesta de alto el fuego de Hamás para Gaza, anunció el regreso de sus negociadores a Israel. La oficina no ha detallado si esa retirada desde Qatar, uno de los mediadores, supone el fin de las conversaciones por una tregua, tal y como ha ocurrido en ocasiones anteriores. También la delegación estadounidense regresa a Washington entre acusaciones a Hamás de que no quiere alcanzar una tregua, según el enviado especial para Oriente Próximo, Steve Witkoff, informó Reuters.
Ir a la notaEl presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció que su país reconocerá el Estado palestino en septiembre. La decisión estaba tomada desde hacía tiempo y debía anunciarse en la cumbre de la ONU que iban a auspiciar Francia y Arabia Saudí, y que fue cancelada por la escalada en el conflicto entre Israel e Irán.
Ir a la notaSoldados de Tailandia y Camboya se enfrentaron a tiros en su frontera en una grave escalada que dejó al menos 14 personas muertas, en su mayoría civiles. Ambas partes utilizaron armas pequeñas, artillería y cohetes, y Tailandia también lanzó ataques aéreos.
Ir a la notaCerca de 50 personas murieron tras estrellarse el avión de pasajeros en el que viajaban, en la región de Amur, situada en el este de Rusia, confirmaron las autoridades.
Ir a la notaEl presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ratificó la ley que limita las capacidades de las dos agencias independientes contra la corrupción, apelando a la unidad del país, en medio de las críticas de sus socios europeos y de algunas organizaciones que advierten de los riesgos al Estado de derecho.
Ir a la notaLas autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica, elevaron a cerca de 115 los muertos por hambre o desnutrición desde el inicio de la ofensiva desatada por el Ejército de Israel tras los ataques del 7 de octubre de 2023 y en medio de las restricciones israelíes a la entrada de ayuda al enclave.
Ir a la notaLas agencias de noticias AFP, Reuters y AP, así como la cadena de televisión británica BBC, reclamaron al Gobierno de Israel que permitan "la entrada y salida" de periodistas de la Franja de Gaza en medio de la ofensiva militar lanzada tras los ataques del 7 de octubre de 2023 y ante el ahondamiento de la crisis humanitaria en el enclave palestino, al que no ha podido acceder prensa internacional desde el inicio de las operaciones israelíes.
Ir a la nota