CHILE
FRANCE 24

Líderes progresistas apuntan contra las "tinieblas" del extremismo y juran "preservar" la democracia

Gabriel Boric, Luiz Inácio Lula da Silva, Yamandú Orsi, Gustavo Petro y Pedro Sánchez se reunieron en Santiago en el marco de la cumbre de líderes progresistas Democracia Siempre. Los mandatarios se comprometieron a luchar contra el extremismo político e instaron, además, a la comunidad internacional a tomar medidas contra Israel por su ofensiva en Gaza.

Ir a la nota
ESPAÑA
EL PAÍS

Gobierno español desclasifica por ley los secretos del franquismo y la Transición

Hasta ahora, el Gobierno se había negado a realizar una desclasificación masiva de los documentos secretos del franquismo y la Transición, alegando que supondría una ingente tarea burocrática. El texto elaborado en la anterior legislatura señalaba que esta desclasificación tenía que hacerse caso a caso, de oficio, a petición de una “persona física o jurídica directamente afectada o que pueda justificar un interés profesional”.

Ir a la nota
IRÁN
DW

Irán confirma nueva negociación nuclear con países europeos

Irán anunció que mantendrá conversaciones con los países del E3 (Francia, Alemania y Reino Unido) sobre su programa nuclear, en Estambul, en medio de las tensiones sobre la posible restauración de las sanciones internacionales contra Teherán.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
TELEMUNDO

Aranceles, redadas y recortes: el polémico medio año de Trump en su vuelta al poder

Donald Trump cumple seis meses desde su regreso a la Casa Blanca, y el arranque de su segundo mandato ha estado marcado por una política exterior y comercial proteccionista, el endurecimiento en inmigración, medidas legislativas divisivas y una inesperada crisis en su hasta ahora leal base, descontenta por el manejo del caso contra Jeffrey Epstein.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
EFE

56 % de estadounidenses desaprueba gestión migratoria de Trump, reveló encuesta

El 56 % de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria del presidente Donald Trump, cuyos niveles de popularidad han caído hasta el 42 %, reveló una encuesta de la cadena CBS, cuando se cumplen seis meses del segundo mandato del republicano.

Ir a la nota
PERÚ
EUROPA PRESS

Investigan a presidenta de Perú por financiación ilegal de su campaña electoral

La Fiscalía de Lavado de Activos de Perú abrió una investigación contra la presidenta del país, Dina Boluarte, por un presunto delito de financiamiento prohibido de organizaciones políticas a raíz de un presunto aporte de 150.000 soles (más de 36.000 euros) para la campaña de la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2021, cuando se presentó como candidata a vicepresidencia por el partido Perú Libre.

Ir a la nota
ECUADOR
AP

Ecuador extradita a Estados Unidos al mayor jefe criminal del país, alias “Fito”

Ecuador extraditó hacia Estados Unidos al mayor capo criminal y narcotraficante recientemente recapturado Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, convirtiéndose en el primer ecuatoriano en ser entregado a ese país, confirmaron las autoridades penitenciarias.

Ir a la nota
ISRAEL
SWISSINFO

Defensa Civil en Gaza informa de 93 muertos por disparos israelíes contra palestinos que esperaban ayuda

La Defensa Civil de la Franja de Gaza afirmó que 93 palestinos murieron y decenas resultaron heridos por «disparos israelíes» cerca de centros de distribución de ayuda humanitaria en el norte y el suroeste del territorio palestino devastado por la guerra.

Ir a la nota
ISRAEL
DW

UNRWA acusa a Israel de “matar de hambre” a civiles en Gaza

La agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos, UNRWA, denunció a través de su cuenta en X (Twitter) que "las autoridades israelíes están matando de hambre a los civiles en Gaza". "Entre ellos hay un millón de niños. Levanten el asedio: permitan que la UNRWA traiga alimentos y medicinas", instó la entidad, a cuatro meses y medio del bloqueo de suministros impuesto por Israel.

Ir a la nota
COLOMBIA
DW

Petro acepta que "no ha logrado la paz total" con guerrillas

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reconoció que "no ha logrado la paz total" con los grupos armados, una de las banderas de su Gobierno, pero aseguró que seguirá apostando por negociar con las guerrillas y las principales bandas criminales del país.

Ir a la nota