El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a cargar contra «antiguos seguidores» que critican el manejo de su Gobierno del caso del financiero Jeffrey Epstein, acusado de pederastia, a quienes culpó de caer en los «engaños» de los demócratas y advirtió que ya no necesita de su apoyo.
Ir a la notaEl presidente Trump negó que estuviera planeando un intento de despedir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, después de sondear a legisladores republicanos durante una reunión a puertas cerradas sobre si debería destituirlo.
Ir a la notaEl Primer Ministro, Mark Carney, declaró que Canadá introducirá un contingente arancelario para los países con los que tiene acuerdos de libre comercio, excluido Estados Unidos, con el fin de proteger la industria siderúrgica nacional.
Ir a la notaMarta Elena Feitó había afirmado que en Cuba no hay "mendigos" sino que son personas "disfrazadas de mendigos", provocando la indignación dentro y fuera de la isla e, incluso, que el presidente Miguel Díaz-Canel le soltara la mano.
Ir a la notaEl Gobierno de Brasil manifestó su «indignación» por el arancel del 50 % anunciado la semana pasada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y aseguró que desde mayo pasado espera una respuesta de la administración del republicano para continuar las negociaciones.
Ir a la notaLa Comisión Europea presentó su «más ambicioso» proyecto de presupuesto, de dos billones de euros, para el período 2028-2034, que busca incluir el apoyo a Ucrania y a los agricultores y enormes gastos en defensa.
Ir a la notaEl Parlamento portugués votó a favor de un nuevo endurecimiento de la política migratoria, gracias a los votos de la coalición gubernamental de derecha y de la extrema derecha.
Ir a la notaUn tribunal turco condenó al encarcelado alcalde opositor de Estambul, principal rival del presidente Recep Tayyip Erdogan, por insultar y amenazar a un funcionario público y lo sentenció a un año y ocho meses de prisión.
Ir a la notaEl Kremlin declaró que sigue dispuesto a negociar con Ucrania y afirmó que necesita "tiempo" para responder a las declaraciones "serias" del presidente estadounidense Donald Trump, quien dio a Rusia un plazo de 50 días para poner fin al conflicto.
Ir a la notaLa economía china creció un 5,2 % en el segundo trimestre del año, según datos oficiales publicados, en línea con las previsiones de los analistas. El crecimiento fue impulsado por el repunte de las exportaciones, en un contexto marcado por la guerra comercial con Estados Unidos y una creciente presión internacional sobre Beijing para influir en el conflicto en Ucrania.
Ir a la nota