Los rebeldes en la República Democrática del Congo cometieron lo que podrían haber sido crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad, violando a mujeres y ejecutando a niños y otros civiles, dijo Naciones Unidas. Los rebeldes del M23, reforzados por tropas ruandesas, irrumpieron en el este del Congo a principios de este año, tomando dos ciudades importantes y golpeando al ejército congoleño y sus milicias aliadas.
Ir a la notaEl secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció en Quito que su país designó a las bandas criminales ecuatorianas Los Lobos y Los Choneros como grupos terroristas, en línea con la ofensiva que Washington encabeza contra el crimen organizado en Latinoamérica.
Ir a la notaLa ciudad de Washington presentó una demanda contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por el despliegue de la Guardia Nacional en la capital.
Ir a la notaEl presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y su homólogo francés, Emmanuel Macron, anunciaron que al menos 26 de países de la conocida como Coalición de Voluntarios han comprometido ya ayudas concretas para una futura fuerza que garantice "por tierra, mar o aire" la seguridad de Ucrania una vez se acuerde un alto el fuego, a la espera no obstante de que "en los próximos días" Estados Unidos pueda aclarar cuánto y de qué manera se implicará en ese futuro marco
Ir a la notaEl balance de víctimas a causa del terremoto de magnitud 6 en la escala abierta de Richter registrado en el este de Afganistán superó el umbral de los 2.200 muertos, confirmaron las autoridades instauradas por los talibán tras hacerse con el control del país en 2021.
Ir a la notaEl Ejército israelí dijo que ya controla el 40 % de la ciudad de Gaza, tras más de tres semanas de bombardeos incesantes, cientos de palestinos muertos y demoliciones sistemáticas de viviendas y otros edificios, según fuentes en el terreno.
Ir a la notaEl presidente estadounidense Donald Trump busca una decisión rápida y definitiva sobre los aranceles por parte de la Corte Suprema que él ayudó a conformar, afirmando que el país estaría “al borde de una catástrofe económica” sin los gravámenes de importación que ha impuesto a rivales y aliados de Estados Unidos.
Ir a la notaEl secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., enfrentó un áspero interrogatorio en el Comité de Finanzas del Senado, donde los demócratas lo acusaron en varias ocasiones de socavar la confianza en las vacunas y de provocar una crisis dentro de las agencias federales.
Ir a la notaDesde 2019, 69 personas han fallecido bajo custodia del ICE, de acuerdo con los datos de la propia agencia. Solo el año 2020, el último de la primera etapa de Donald Trump como presidente, supera el inicio de su segundo mandato. En ese ejercicio fiscal, que va del 1 de octubre al 30 de septiembre, fallecieron 21 migrantes a los que las autoridades de Estados Unidos deberían haber protegido.
Ir a la notaEl presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, convocó a sus simpatizantes a movilizarse contra la propuesta de amnistía para los condenados por intento de golpe de Estado tras las elecciones generales de 2022.
Ir a la nota