REINO UNIDO, AUSTRALIA, CANADÁ Y PORTUGAL
BBC

Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal reconocen oficialmente al Estado palestino

El primer ministro británico, Keir Starmer, anunció que Reino Unido reconoce oficialmente el Estado de Palestina, un importante cambio en la política exterior de su gobierno. En un video publicado en las redes sociales, Starmer declaró: "En vista del creciente horror en Medio Oriente, estamos actuando para mantener viva la posibilidad de paz y una solución de dos estados". Y agregó: "Eso significa un Israel seguro y protegido al lado de un Estado palestino viable; en este momento no tenemos ninguno". El primer ministro continuó diciendo que "el momento ha llegado" para ese reconocimiento.

Ir a la nota
BRASIL
SWISSINFO

Protestas en Brasil contra posible amnistía a Bolsonaro e inmunidad de legisladore

Decenas de miles de personas salieron a la calle en Brasil para protestar contra una iniciativa parlamentaria que amplía la inmunidad de los legisladores y un proyecto de amnistía que podría beneficiar al expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, condenado por golpismo.

Ir a la nota
ISRAEL
AP

Ataques israelíes dejan más de 40 muertos en Gaza antes de cumbre de ONU, según autoridades de salud

Ataques israelíes en Ciudad de Gaza y en un campamento de refugiados mataron a más de 40 personas, incluyendo 19 mujeres y niños, indicaron autoridades de salud, día en que varios países europeos y aliados líderes de Estados Unidos actuaron para reconocer un Estado palestino.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
SWISSINFO

Trump cerró investigación sobre su zar de la frontera por presuntamente recibir un soborno

El Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump cerró una investigación abierta contra su zar de la frontera, Tom Homan, por aceptar presuntamente un soborno poco antes del retorno del neoyorquino a la Casa Blanca, según reveló el diario The Washington Post.

Ir a la nota
REPÚBLICA DOMINICANA
EFE

República Dominicana incauta parte de la droga de la más reciente lancha atacada por Estados Unidos

República Dominicana recuperó un total de 377 paquetes de presunta cocaína que iba a bordo de la más reciente embarcación bombardeada por el Ejército de Estados Unidos en aguas del mar Caribe, según informó la Dirección Nacional de Control de Drogas del país caribeño.

Ir a la nota
VENEZUELA
RT

Maduro envía una carta a Trump con pruebas de que Venezuela está libre de narcotráfico

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, envió una carta a su homólogo estadounidense, Donald Trump, "elevando la verdad irrefutable de Venezuela y mostrando —con mapas y datos científicos avalados por organismos internacionales— que nuestra patria es un territorio libre de cualquier actividad ilícita", comunicó la vicepresidenta del país latinoamericano, Delcy Rodríguez.

Ir a la nota
CHINA Y ESTADOS UNIDOS
XINHUA

Primer ministro chino insta al Congreso de Estados Unidos a facilitar los intercambios y la cooperación bilaterales

El primer ministro chino, Li Qiang, se reunió en Beijing con una delegación del Congreso de Estados Unidos, y pidió al Congreso estadounidense que vea a China y a las relaciones entre los dos países de una manera correcta, facilite activamente los intercambios y la cooperación, y desempeñe un papel constructivo en el fomento de la amistad y el desarrollo común entre China y Estados Unidos.

Ir a la nota
SUDÁN DEL SUR
EUROPA PRESS

Sudán del Sur se asoma al abismo de una nueva guerra civil tras la imputación del principal opositor

Sudán del Sur se ha asomado durante los últimos días a un nuevo estallido de un conflicto civil que dé al traste con los frágiles avances obtenidos a raíz del acuerdo de paz de 2018, después de que las autoridades presentaran cargos por crímenes contra la humanidad contra el antiguo líder rebelde y hasta ahora vicepresidente primero, Riek Machar, llevando a su partido, el Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán-En Oposición (SPLM-IO), a dar por roto el Gobierno de unidad y llamar a sus seguidores a movilizarse para un "cambio de régimen".

Ir a la nota
ISRAEL
EFE

El Gobierno de Gaza estima en un millón los desplazados en el sur de la franja palestina.

El Gobierno de Hamás en Gaza estimó que un millón de personas se hacinan en Mawasi y Jan Yunis, en el sur de la franja y hacia donde el Ejército israelí ha dirigido las evacuaciones forzosas desde todo el enclave palestino, especialmente desde la ciudad de Gaza

Ir a la nota
BÉLGICA, ALEMANIA Y REINO UNIDO
EUROPA PRESS

Un ciberataque afectó a varios aeropuertos en Bélgica, Alemania y Reino Unido

Un ciberataque contra el proveedor de servicios para los sistemas de facturación y embarque Collins Aerospace que opera en numerosos aeropuertos europeos ha provocado retrasos en varios puntos del continente, incluidos los aeropuertos de Bruselas, Berlín y Londres.

Ir a la nota