Cerca de la mitad de los 200 soldados de la Guardia Nacional de Texas enviados al estado de Illinois para proteger a agentes federales llegaron al área de Chicago, según informaron CNN y The New York Times, citando este último fuentes militares «familiarizadas con el despliegue».
Ir a la notaLa alcaldesa de la localidad alemana de Herdecke, Iris Stalzer, se encuentra en estado crítico tras ser hallada en su vivienda con varias heridas de arma blanca, por lo que tuvo que ser trasladada de urgencia a un hospital de la ciudad, situada en el oeste del país.
Ir a la notaSeis de las 462 personas detenidas por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) durante el abordaje de la Global Sumud Flotilla la semana pasada siguen aún arrestadas, según un nuevo balance de la organización actualizado hasta las 16.00 (hora española) y que incluye entre quienes están bajo custodia a la española Reyes Rigo.
Ir a la notaEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió tratar a Canadá de manera justa en las conversaciones sobre los dolorosos aranceles estadounidenses a los productos canadienses, pero se mostró menos comprometido sobre un acuerdo comercial continental que también incluya a México.
Ir a la notaLa Corte Suprema de Estados Unidos, de mayoría conservadora, comenzó a abordar el primer tema social delicado de su nuevo periodo: la prohibición de las «terapias de conversión», cuyo objetivo es animar a los menores LGBT+ a cambiar su orientación sexual o identidad de género.
Ir a la notaEl Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica solicitó a la Asamblea Legislativa tramitar el levantamiento del fuero al presidente del país, Rodrigo Chaves, por aparentemente haber incurrido en beligerancia política.
Ir a la notaVestido de cuero negro y con imágenes de bombardeos proyectadas en el escenario, el presidente argentino Javier Milei cantó temas de rock y una canción folclórica judía para presentar su libro sobre el «milagro» argentino, mientras espera un rescate financiero de Estados Unidos.
Ir a la notaLa Unión Europea duplicará sus aranceles a la importación de acero, que serán llevados del 25 % al 50 %, con el fin de "salvar las acerías y los empleos", anunció el vicepresidente ejecutivo de Prosperidad y Estrategia Industrial, Stéphane Séjourné.
Ir a la notaEl Nobel de Física ha reconocido al británico John Clarke, al francés Michel H. Devoret y al estadounidense John M. Martinis por demostrar que las propiedades de la mecánica cuántica pueden hacerse concretas a escala macroscópica.
Ir a la notaIsrael y Hamás empezaron negociaciones indirectas en Egipto para poner fin a casi dos años de guerra en Gaza y el presidente estadounidense, Donald Trump, urgió a las delegaciones a avanzar «rápido».
Ir a la nota