El Senado de Brasil aprobó el protocolo de adhesión de Bolivia como miembro pleno del Mercosur, que fue suscrito en 2015 por los socios del bloque comercial pero cuya entrada en vigor dependía de la ratificación de los Parlamentos de todos los países.
Ir a la notaUn portavoz del primer ministro británico, Rishi Sunak, desmintió las palabras de la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de que el Brexit fue un fallo que deberán corregir las futuras generaciones.
Ir a la notaAntes del inicio de la COP28 en Dubái, el presidente emiratí de la conferencia del clima de la ONU, Sultan Ahmed Al Jaber, negó querer usar su posición al frente de las negociaciones contra el calentamiento global para promover proyectos petroleros de su país.
Ir a la notaLa Organización Mundial de la Salud dijo que es posible que más gente empiece a morir por enfermedades que por los actos de guerra en la Franja de Gaza debido a la propagación de enfermedades infecciosas que pueden resultar rápidamente mortales para personas con el organismo debilitado, en particular niños.
Ir a la notaLos servicios de inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania informaron a la prensa que tienen indicios de que varias personas fueron envenenadas en su sede en Kiev. No ha sido precisado el número de posibles víctimas aunque su portavoz, Andrii Yusov, confirmó que una de ellas es Marianna Budanova, esposa de Kirilo Budanov, jefe de los servicios de inteligencia.
Ir a la notaEl Ejército israelí y el grupo islamista Hamás se acusaron mutuamente de haber violado la tregua vigente en la Franja de Gaza después de un incidente en el norte del enclave en el que varios soldados israelíes resultaron heridos.
Ir a la notaLa Corte Suprema de Panamá declaró "inconstitucional" el contrato que renovó la concesión de explotación de la mayor mina de cobre a cielo abierto de Centroamérica, lo cual detonó un movimiento de protestas que se ha extendido durante más de un mes por todo el país.
Ir a la notaLa frágil tregua entre Israel y Hamás entró en su quinto día con la promesa del grupo insurgente de liberar a más rehenes, mientras crecía la presión sobre Israel para que proteja a los civiles palestinos una vez retome su ofensiva.
Ir a la notaEl presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó, previo a arrancar una campaña presidencial, que la acción militar de Moscú en Ucrania era una batalla existencial contra lo que describió como intentos de Occidente de destruir a Rusia.
Ir a la notaEl gobierno del presidente Joe Biden dijo a Israel que debe hacer lo posible por evitar “más desplazamiento significativo” de civiles palestinos en el sur de Gaza si reanuda su campaña terrestre enfocada en erradicar al grupo miliciano de Hamás, declararon altos funcionarios estadounidenses.
Ir a la nota