Los jóvenes marroquíes de la generación z, que salieron a las calles en los últimos días en distintas ciudades para reclamar mejoras de los servicios públicos, pidieron al rey Mohamed VI destituir al Gobierno, mientras éste ofrece el diálogo como respuesta.
Ir a la notaRusia llevó a cabo su mayor ataque contra la red gasística de Ucrania desde el inicio de la invasión en 2022, informó este viernes en Kiev la empresa estatal de gas.
Ir a la notaEstados Unidos hundió otra lancha en aguas internacionales cerca de Venezuela, informó el secretario de Guerra, Pete Hegseth, quien señaló que cuatro personas murieron a bordo y las acusó de «narcoterroristas».
Ir a la notaEl opositor cubano, José Daniel Ferrer, está dispuesto a marcharse al exilio, pero no acepta que el Gobierno cubano utilice su salida en una «vergonzosa» negociación más amplia con Estados Unidos, confirmaron dos fuentes cercanas al disidente.
Ir a la notaAl menos 17 personas fueron detenidas durante la primera jornada de movilizaciones que se celebraron en varias ciudades peruanas, principalmente en Lima y Callao, convocadas por el gremio de transportistas, que volvió a salir a las calles para protestar contra la criminalidad y la falta de seguridad a la que tienen que hacer frente a diario.
Ir a la notaLa Iglesia de Inglaterra nombró a Sarah Mullally como la próxima Arzobispo de Canterbury, la primera mujer en ocupar este cargo con 1,400 años de antigüedad, lo que provocó críticas inmediatas de las iglesias anglicanas conservadoras de África, que se oponen a las mujeres obispos.
Ir a la notaEl presidente Donald Trump ha decidido que Estados Unidos está inmerso en un “conflicto armado” formal con los cárteles de la droga que su equipo ha designado como organizaciones terroristas y que los presuntos narcotraficantes de estos grupos son “combatientes ilegales”, dijo el gobierno en una notificación confidencial enviada al Congreso esta semana.
Ir a la notaIsrael comunicó que cuando las 19 naves interceptadas lleguen a su puerto, pondrá en marcha la deportación de sus tripulantes activistas. Los organizadores aseguran que unas 30 embarcaciones adicionales de la Flotilla Global Sumud continúan navegando hacia Gaza. Las personas detenidas —incluida la activista sueca Greta Thunberg— serán enviadas de regreso a Europa.
Ir a la notaVenezuela exigió a Estados Unidos cesar lo que califica como una postura “guerrerista”, tras denunciar una “incursión ilegal de aeronaves de combate” del país norteamericano a 75 kilómetros de sus costas, en el mar Caribe, un hecho que, anunció, denunciará ante el secretario general de la ONU, António Guterres, y otras instancias como la Celac.
Ir a la notaEl Gobierno de El Salvador prohibió el uso del lenguaje inclusivo en todos los centros educativos públicos del país centroamericano, una norma que incluye comunicaciones, materiales escolares y circulares del Ministerio de Educación. “A partir de este día, en todos los centros educativos públicos y dependencias de esa cartera de Estado, queda prohibido el uso del denominado ‘lenguaje inclusivo’ a fin de consolidar una comunicación institucional clara, uniforme y respetuosa”, recoge la orden firmada por la ministra de Educación, Karla Trigueros.
Ir a la nota