El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, compareció ante una comisión legislativa que analiza la posibilidad de levantar su inmunidad para que pueda ser juzgado por presuntos cargos de corrupción.
Ir a la notaEl presidente de Chile, Gabriel Boric, remodeló su gabinete siendo la cuarta vez que lo hace desde que comenzara su mandato en 2022 y a siete meses de que éste expire, después de la renuncia de Mario Marcel, hasta ahora ministro de Hacienda y figura de confianza del mandatario, y la reciente salida del Ejecutivo del titular de Agricultura, Esteban Valenzuela.
Ir a la notaParaguay designó al Cartel de los Soles, el grupo narco liderado por el dictador Nicolás Maduro, como organización internacional terrorista. Lo hizo por medio de un decreto firmado por el presidente Santiago Peña.
Ir a la notaLa dirigente opositora venezolana, María Corina Machado, alertó de la "inhumana situación" en la que viven los presos políticos recluidos en la cárcel de Torocón, en el estado de Aragua, donde hasta nueve reclusos habrían intentado suicidarse en los últimos días.
Ir a la notaEl líder norcoreano, Kim Jong-un, consoló públicamente a las familias en duelo, además de otorgar medallas a los soldados que regresan de la fuerza que envió para ayudar a Rusia.
Ir a la notaEl expresidente de Sri Lanka Ranil Wickremesinghe fue arrestado por supuestamente utilizar fondos estatales de manera indebida, según informó a EFE una fuente policial próxima al caso.
Ir a la notaNaciones Unidas pidió "frenar la violencia" y "propiciar la justicia" en Colombia tras la muerte de casi 20 personas en dos atentados registrados este jueves en las inmediaciones de una base militar de Cali, en el Valle del Cauca, y en Amalfi, Antioquia, ambos departamentos situados en el oeste del país.
Ir a la notaNaciones Unidas declaró oficialmente la hambruna en Gaza, la primera en afectar a Medio Oriente, luego de que sus expertos advirtieran que 500.000 personas se encontraban en una situación "catastrófica". Israel rechazó la decisión señalando que respondía a las "mentiras de Hamás -grupo considerado terrorista por la Unión Europea- blanqueadas por organizaciones con intereses particulares”.
Ir a la notaUn tribunal de apelaciones de Nueva York dividido desestimó una sentencia de 500 millones de dólares contra el presidente Trump, eliminando una enorme carga financiera y preservando el caso de fraude en su contra, un giro notable en la batalla entre el presidente y uno de sus más feroces enemigos.
Ir a la notaLa Fuerza Aérea ucraniana anunció que Rusia atacó durante la noche con 574 drones y 40 misiles objetivos en todo el país, incluida la parte oeste, en la mayor ofensiva aérea del régimen de Moscú de las últimas semanas. Esto, en un momento en el que los aliados occidentales debaten potenciales garantías de seguridad para Ucrania en el marco de unas futuras conversaciones de paz con Rusia.
Ir a la nota