COREA DEL SUR
EUROPA PRESS

Seúl anunció inversiones de unos 130.000 millones de euros en Estados Unidos tras la cumbre entre Trump y Lee

Las autoridades surcoreanas anunciaron inversiones en Estados Unidos por valor de 150.000 millones de dólares en el marco del primer encuentro oficial celebrado en Washington entre el presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung, y su homólogo estadounidense, Donald Trump.

Ir a la nota
IRÁN
FRANCE 24

Irán reanuda negociaciones nucleares con Francia, Reino Unido y Alemania ante riesgo de sanciones

Europeos e iraníes reanudaron en Ginebra las negociaciones sobre el programa nuclear, en la recta final antes del ultimátum planteado por Francia, Reino Unido y Alemania. Los tres países amenazan con restablecer las sanciones de la ONU contra Irán si no se alcanza una solución negociada de aquí a finales de agosto.

Ir a la nota
AUSTRALIA
EFE

Australia acusa a Irán de ataques antisemitas en el país y expulsa a su embajador

El primer ministro australiano, Anthony Albanese, aseguró que el Gobierno iraní está detrás de los ataques antisemitas perpetrados en el país contra la comunidad judía, y anunció la expulsión del embajador de Irán en Camberra.

Ir a la nota
ISRAEL
EL PAÍS

Dos ataques israelíes contra el hospital Nasser en Gaza matan al menos a 20 personas, entre ellas cinco periodistas

Dos bombardeos israelíes contra el hospital Nasser, el último que funciona en el sur de la franja de Gaza, provocaron al menos 20 víctimas mortales, entre ellas cinco periodistas, según el Ministerio de Sanidad del enclave palestino.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
EL PAÍS

Agencia de inmigración de Estados Unidos detuvo de nuevo al salvadoreño Kilmar Abrego

Kilmar Abrego García, el inmigrante salvadoreño cuya deportación errónea de Estados Unidos a su país de origen le convirtió en símbolo de la dura política de expulsiones de Donald Trump, ha sido detenido de nuevo por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, según sus siglas en inglés). El arresto se ha producido cuando acudía a una cita para abordar su caso en los tribunales de inmigración en Baltimore, en el Estado de Maryland. Su abogado, Simon Sandoval-Moshenberg, ha denunciado que Abrego, de 30 años, podría ser expulsado de nuevo, esta vez a Costa Rica o a Uganda.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
FORBES

Trump propone renombrar el Departamento de Defensa como Departamento de Guerra

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió que podría cambiar el nombre del Departamento de Defensa por el de “Departamento de Guerra”, alegando que bajo esa denominación el país logró sus mayores victorias militares.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
EL PAÍS

‘El Mayo’ Zambada se declaró culpable de narcotráfico y asegura que sobornó “a políticos y policías” en México

El narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada se declaró culpable ante la justicia de Estados Unidos en una audiencia realizada en una Corte federal de Nueva York. El antiguo líder del Cártel de Sinaloa, de 77 años, ha aceptado dos cargos relacionados con conspiración y la conducción de una empresa de delincuencia organizada para importar y distribuir drogas en Estados Unidos, previstos en la Ley RICO. A cambio de su aceptación de culpabilidad, la Fiscalía de Estados Unidos se ha comprometido a no solicitar la pena de muerte para Zambada. El Mayo sigue así los pasos de Ovidio Guzmán, hijo de su antiguo socio, Joaquín El Chapo Guzmán, que también aceptó las acusaciones de Washington.

Ir a la nota
RUSIA
EFE

Rusia derribó 21 drones ucranianos, dos de los cuales se dirigían hacia Moscú

Las defensas antiaéreas rusas derribaron 21 drones de ala fija ucranianos sobre seis regiones del país, dos de los cuales se dirigían a Moscú, informó este lunes el Ministerio de Defensa de Rusia.

Ir a la nota
EL SALVADOR
DW

Bukele justifica disciplina en escuelas: evitará pandillas

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió las medidas de "orden” y "disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para "evitar” las pandillas en las escuelas.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
AP

Trump despidió a gobernadora de la Fed en nuevo frente en la lucha por el control del banco central

El presidente Donald Trump despidió a Lisa Cook, gobernadora de la Reserva Federal, una medida sin precedentes que constituye una marcada intensificación en su forcejeo por ejercer un mayor control sobre lo que durante mucho tiempo se ha considerado una institución independiente de la política diaria en Estados Unidos.

Ir a la nota