“2025, Año de la Mujer Indígena”
LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”
Boletín No. 2788
• El propósito, impulsar programas turísticos, fortalecer la economía regional y promover el patrimonio cultural y turístico de los Pueblos Mágicos de la región sur-sureste
La Comisión de Asuntos Frontera Sur, que preside la diputada Tey Mollinedo Cano (Morena) se reunió con el director general de Gestión Social de Destinos de la Secretaría de Turismo, Marte Luis Molina Orozco, a fin de abordar las oportunidades de desarrollo para el sector turístico de la región sur-sureste de México 2025-2030.
El objetivo es crear un vínculo de colaboración institucional para impulsar programas turísticos, fortalecer la economía regional, promover el patrimonio cultural y turístico, resaltar el valor fundamental del mundo maya, los Pueblos Mágicos y la diversidad en la riqueza natural de la región sur-sureste del país.
La diputada Mollinedo Cano agradeció la visita de Molina Orozco y dijo que este tipo de reuniones son importantes para ampliar estos temas a diversas instancias federales, lo que les permitirá a legisladoras y legisladores contar con herramientas de información para trabajar en sus respectivos estados y territorios.
Mencionó que en la frontera sur se encuentra la mayoría de los Pueblos Mágicos, por lo que hizo un llamado a unir esfuerzos para acompañar los trabajos con la Sectur y el Ejecutivo Federal, y fortalecer el turismo nacional; “es nuestra meta aumentar el desarrollo turístico de nuestras regiones”.
Intervención de las y los diputados
De Morena, el diputado Isidro Enrique Villegas García consideró necesario implementar un aumento a las tarifas de aviones, utilizar la aerolínea Mexicana de Aviación y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles para generar turismo directamente en territorio nacional.
También de Morena, el diputado Carlos Morelos Rodríguez se congratuló por la participación de Molina Orozco y expresó su interés de realizar una visita a Chiapas y trabajar de manera conjunta.
La diputada Karina Alejandra Trujillo Trujillo (PVEM) recordó que cuando fue regidora de Comitán, Chiapas, el proceso para nombrar a la región como un Pueblo Mágico fue complicada, por lo que destacó la importancia de que se cumplan los lineamientos correctos para otórgales dicho nombramiento.
También del PVEM, la diputada Deliamaria González Flandez preguntó si existe la posibilidad de que se les otorgara una placa de valor de taller a la comunidad Ocuilapa, que se dedica a la alfarería rústica roja.
El objetivo no es aumentar la lista de Pueblos Mágicos, sino elevar su calidad
En su intervención, Marte Luis Molina Orozco expuso que en marzo pasado publicaron la “Estrategia Nacional de Fortalecimiento de los Pueblos Mágicos”, un programa que cuenta con 23 años de vigencia y busca posicionar a estos destinos como motores del desarrollo local sostenible. Aseguró que el turismo actual se orienta cada vez más hacia las experiencias cotidianas, aquello que consumen y viven las personas locales.
Señaló que en administraciones anteriores se intentó nombrar más Pueblos Mágicos sin una razón sólida, lo que provocó que muchos turistas cuestionaran “¿qué tiene de mágico?”, situación que los llevó a realizar por primera vez una evaluación integral de estos destinos.
En este proceso, cada uno de los 177 Pueblos Mágicos tuvo que “defender” su carpeta, integrada por 33 entregables y justificar por qué conserva el nombramiento.
Indicó que ninguno de los expedientes resultó consolidado, ya que el 67 por ciento se ubicaba en desarrollo y el 33 por ciento en etapa emergente. “Hoy, de los 177, únicamente 18 de estos sitios cuentan con alguna declaratoria por la UNESCO”. Aseguró que el objetivo no es aumentar la lista de Pueblos Mágicos, sino elevar su calidad. “Que hoy puedan defenderse nuevamente, con argumentos, porque son mágicos, eso es lo que hace la evaluación”.
Explicó que la estrategia de fortalecimiento se basó en cinco ejes: planeación de desarrollo sostenible, inversión, equipamiento, infraestructura, capacitación, profesionalización y calidad, promoción y publicidad y comercialización.
--ooOoo--