Guarda la Cámara de Diputados minuto de silencio por abogada, víctimas de explosión, integrantes de la diversidad, síndica y una menor


“2025, Año de la Mujer Indígena”

LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”


Boletín No. 2775


La Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio en memoria de la abogada Emilia Ortega Aceves, por las víctimas de la explosión de San Juan Ixhuatepec hace 41 años, por personas integrantes de las poblaciones de la diversidad sexual asesinadas en el estado de Puebla, la síndica Karina Aurora Díaz Hernández y por la niña Noelia Daylen Santiago García.


Desde su curul, el diputado César Israel Damián Retes (PAN) expresó que ayer la ciudad de Tijuana se vio consternada por el asesinato a plena luz del día de la abogada Emilia Ortega Aceves, que formó a centenas, quizá miles de jóvenes en la Universidad Autónoma de Baja California. “Nos tienen metidos en Tijuana en una crisis de inseguridad. Vivimos con miedo a ser asesinados. Por ella, pido un minuto de silencio”.

La diputada Xóchitl Teresa Arzola Vargas (Morena) solicitó un minuto de silencio en conmemoración del 41 aniversario de la explosión en San Juan Ixhuatepec, en el municipio de Tlanepantla, Estado de México.

El diputado Jaime Genaro López Vela (Morena) también pidió un minuto en memoria de tres personas asesinadas en el estado de Puebla y que son integrantes de las poblaciones de la diversidad sexual: Adriel Miguel Venegas, que fue hallado sin vida en Puebla capital; Ángel Uriel Grecia, de 19 años y Ángel Emilio, de 21 años, “una pareja de jovencitos hallados sin vida en Tehuacán”, y por Ana Fernández Cervantes, una activista trans hallada sin vida recientemente.

Dijo que las agresiones contra las poblaciones de la diversidad sexual son constantes. Llevan 31 agresiones desde que se marchara apenas el mes de junio, en lo que va del año para acá. Es momento de reflexionar, dijo e invitó a diputadas y diputados a trabajar en sus territorios para revertir las condiciones de desigualdad y poner alto a los ominosos homicidios en contra de esa comunidad.

En tanto, el diputado Francisco Javier Farías Bailón (MC) solicitó un minuto de silencio por la muerte de la síndica jurídica del municipio de Palizada, la maestra Karina, “una mujer de bien que fue asesinada con ocho balazos en el municipio de Palizada. También fortalecer a las policías municipales, que siempre hemos solicitado”.

A su vez, la diputada Rocío Adriana Abreu Artiñano (Morena) se mostró solidaria con el estado de Campeche, pero sobre todo el municipio de Palizada, donde precisamente la maestra Karina Aurora Díaz Hernández fue asesinada en una forma cruel y cobarde. Pidió exhortar a las autoridades para esclarecer este terrible asesinato que lastima a Campeche y a cada uno de los municipios.

La diputada Martha Aracely Cruz Jiménez (PT) pidió un minuto de silencio por una niña de Juchitán de Zaragoza, Noelia Daylen Santiago García, que fue asesinada hace unos días y que se suma a los múltiples feminicidios que han ocurrido en ese estado. Exhortó al gobernador a que proteja los derechos fundamentales de las niñas y los niños oaxaqueños y de las mujeres.

La diputada Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, expresó que se otorgará un minuto de silencio por la solicitud de seis legisladores: el diputado César Damián, la diputada Xóchitl Arzola, el diputado Jaime López Vela, el diputado Javier Farías, la diputada Rocío Abreu y la diputada Marta Aracely Cruz. 

“Si son tan amables, ponerse de pie para que esta Cámara de Diputados rinda un minuto de silencio”, añadió.


 

--ooOoo--