“2025, Año de la Mujer Indígena”
LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”
BoletínNo. 2630
La diputada Celia Esther Fonseca Galicia (PVEM) declaró formalmente instalado el Grupo de Amistad México-República de Iraq, que funcionará durante la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados.
En su calidad de presidenta del grupo, dijo que es un encuentro de amistad y esperanza compartida, pues existe un profundo respeto y deseo sincero de fortalecer los lazos entre dos naciones lejanas geográficamente, pero que comparten el espíritu de la dignidad, la historia y la búsqueda constante de un futuro mejor para sus pueblos.
Expresó que es el inicio de un camino compartido de cooperación, diálogo y confianza mutuos y reafirmó el propósito del Grupo de Amistad de impulsar el intercambio cultural, educativo, turístico y económico entre ambas naciones. “Queremos que nuestras universidades dialoguen, que nuestras juventudes se conozcan, que nuestras tradiciones se comportan y que nuestras economías se encuentren”.
México, precisó, tiene una economía sólida y una diplomacia dispuesta a tender puentes, no muros, y este Grupo fomentará la inversión en aquel país, así como la colaboración tecnológica, agrícola, de infraestructura y abrirá rutas de cooperación que fortalezcan la presencia mutua de las dos naciones. Hizo votos para que este encuentro sea el inicio de una nueva etapa de colaboración.
Juan Ángel Flores Bustamante, diputado de Morena, consideró que la relación comercial y cultural con Iraq debe ser una bandera entre ambas naciones, respetando siempre la ideología y la política, y unir a estas dos naciones, no para desunir. “Es un principio de la diplomacia mexicana y estamos puestos para fortalecer estos vínculos”
Destacó la relevancia de este Grupo de Amistad con un país como Iraq, que es cuna de la civilización, de la cultura y de gente extraordinaria que ha sabido renacer, levantarse y reconstruirse, mostrando la fuerza de su pueblo. “Por eso es un honor ser parte de este Grupo de Amistad y empezar la relación parlamentaria para el bienestar de nuestros pueblos”.
A su vez, el diputado del PT, Emilio Manzanilla Téllez, afirmó que México es respetuoso de las culturas, costumbres y gobiernos extranjeros pues es un pueblo trabajador y solidario.
Subrayó la importancia de los intercambios académicos pues la educación debe ser la que conviene a cada pueblo, sin manipulaciones, para formar ciudadanos.
Participación de diplomático de la Embajada de Iraq
Hayder Falhi Hussein Al-Battat, encargado de Negocios a. i. de la Embajada de la República de Iraq en México, señaló que este Grupo de Amistad refleja la profundidad de las relaciones entre estos dos países amigos, que se establecieron hace más de seis décadas y se han basado en el respeto, la cooperación y la fe en el diálogo para construir un mundo más estable y justo.
Estimó importante la comunicación directa entre parlamentos para construir puentes de entendimiento y paz, y estrechar los lazos culturales, sociales, educativos y comerciales y fomentar el espíritu de amistad y cooperación. Hizo votos para que el parlamento de aquella nación establezca el Comité de Amistad de Iraq-México, y abrir la puerta al intercambio de visitas y experiencias legislativas.
Posteriormente, se procedió a la firma del acta constitutiva del Grupo de Amistad y del Libro de Visitantes Distinguidos, así como al intercambio de presentes.
--ooOoo--