“2025, Año de la Mujer Indígena”
LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”
Boletin No. 2009
• El grupo buscará crear puentes de intercambio, cooperación y decisión compartida: diputada Palomar González (Morena)
En la Cámara de Diputados se instaló el Grupo de Amistad México-Costa de Marfil, que preside la diputada Mayra Dolores Palomar González (Morena), cuyo objetivo es forjar una relación de largo tiempo, cimentada en la fraternidad, la cooperación y la solidaridad internacional.
En su intervención, la diputada Palomar González dijo que este grupo buscará crear puentes de intercambio, cooperación y decisión compartida entre México y Costa de Marfil, avanzando en una estrategia integral de desarrollo que combina crecimiento económico, modernización de infraestructura y fortalecimiento de servicios básicos con una visión inclusiva y sostenible.
Comentó que Costa de Marfil ha demostrado gran dinamismo no solo en su economía sino también en el ámbito cultural, deportivo y turístico, para consolidarse como un actor regional abierto al mundo en el que han aprovechado el intercambio internacional como parte de progreso para su población
Dio a conocer el acuerdo para llevar a cabo una visita de trabajo a Jalisco donde sostendrán encuentros con el sector empresarial con el propósito de construir puentes económicos que beneficien el comercio regional y las inversiones entre ambas naciones. En este intercambio de expresiones de arte y cultura se pondrá en alto a nuestras naciones en el mapa global.
Agradeció al embajador Robert Ly Djerou la instalación del Grupo de Amistad y expresó su deseo de forjar una relación de largo tiempo, cimentada en la fraternidad, la cooperación y la solidaridad internacional; “que la historia siga escribiéndose con tinta de paz, respeto y avance compartido”.
A su vez, el embajador de Costa de Marfil, Robert Ly Djerou, se congratuló por la instalación del Grupo de Amistad y recordó que en 2025 Costa de Marfil y México celebran 50 años de relaciones diplomáticas.
Mencionó que la apertura de este espacio de dialogo permitirá consolidar la diplomacia parlamentaria con la colaboración entre ellos a través de visitas reciprocas e intercambio de experiencias sobre varios temas y la firma del convenio de colaboradores.
Añadió que nuestra historia es compartida y no es solo pasado sino un compromiso con el futuro, un futuro en el que la diplomacia parlamentaria abre nuevos caminos para hacer frente juntos y con firmeza los desafíos económicos y sociales de paz, seguridad internacional, protección del medio ambiente, igualdad de género, derechos humanos y prosperidad compartida.
Expresó su compromiso de trabajar con la presidenta y la embajada e hizo votos para que esta nueva mirada consagre un nuevo impulso a la cooperación económica y social, cultural, educativa, científica, agrícola, turística e industrial entre ambos países.
--ooOoo--