“2025, Año de la Mujer Indígena”
LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”
Boletín No. 2183
También, su segundo informe semestral de actividades del 1 de abril al 31 de agosto de 2025
La Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, presidida por el diputado Luis Agustín Rodríguez López (PAN), presentó y aprobó por unanimidad su programa anual de trabajo para el segundo año de la LXVI Legislatura, el cual tiene como principal objetivo emitir un nuevo Reglamento para la Comisión Permanente.
Además, retomar los temas que se plantearon y analizaron durante el primer año de ejercicio y que por diversas razones quedaron pendientes, así como dar seguimiento a la aplicación de la reforma a varios artículos del Reglamento de la Cámara de Diputados, en materia de optimización de procesos y, con ello, agilizar trámites y aportar mejoras al trabajo legislativo.
Asimismo, elaborar y presentar propuestas de modificación a las normas internas que se estimen oportunas, a fin de contribuir a la mejora y actualización del marco jurídico interno del Congreso.
También, la Comisión se ha propuesto continuar con la revisión y probable adecuación del Reglamento para la entrega de las medallas que otorga la Cámara de Diputados, con el fin de promover la transparencia y objetividad de las preseas, a través de procedimientos más ágiles.
Al respecto, la diputada Gabriela Valdepeñas González (Morena) propuso incluir en el plan de trabajo la inscripción en el Muro de Honor de las frases “a las maestras y maestros pilares de la nación” y “a los pueblos indígenas y afromexicanos”.
Recordó que esta iniciativa es impulsada por la diputada Sonia Rincón Chanona (Morena). Además, informó que el diputado del PT, Gerardo Olivares Mejía, plantea que se inscriba en el Muro de Honor la frase “las maestras y maestros, agentes de la transformación social”.
La legisladora pidió dar seguimiento al proyecto que busca emitir un nuevo reglamento de la Comisión Permanente. “Debemos continuar con el análisis y dictaminación para que pueda ser aprobado en este periodo ordinario”.
A su vez, la diputada Leticia Farfán Vázquez (Morena) respaldó la propuesta de que se inscriba en el Muro de Honor la frase que reconoce a las y los maestros de México, porque “es algo que sensibiliza a todas y todos los docentes de nuestra nación. Me sumo a la idea de hacerlo antes de que termine este periodo de sesiones”.
Aprueban segundo informe semestral de actividades
Las y los integrantes de la Comisión también avalaron su segundo informe semestral de actividades, correspondiente al primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados, que comprende del 1de abril al 31 de agosto del presente año.
En este periodo la instancia legislativa aprobó diversos dictámenes, entre ellos el relativo al proyecto de decreto por el que se expide el Reglamento de la Comisión Permanente del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos y en materia de lenguaje inclusivo y optimización de trámites y procedimientos parlamentarios.
Asuntos generales
El diputado Rodríguez López informó que en la reunión de la junta directiva se aprobó el acuerdo para solicitar prórrogas de los asuntos turnados.
--ooOoo--