Remite la Permanente a comisiones de la Cámara de Diputados comunicaciones de las secretarías de Gobernación, Cultura y Educación


“2025, Año de la Mujer Indígena”

LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”

Boletín No.1904


•⁠ ⁠También, recibió oficio del diputado Rubén Moreira Valdez (PRI)


La Mesa Directiva de la Comisión Permanente, en su sesión de este miércoles, remitió a las comisiones de la Cámara de Diputados, comunicaciones de las secretarías de Gobernación, de Cultura y de Educación Pública.


Se conoció el oficio del diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez (PRI), en relación con el escrutinio de votos de las legislaturas locales y la declaratoria de reforma constitucional del primer párrafo de la fracción VI del apartado A y por el cual también se adiciona un tercer párrafo a la fracción IV del apartado B del artículo 123 de la Constitución Política, en materia de salarios. La Asamblea quedó de enterada.

De la Secretaría de Gobernación se dio a conocer oficio de la Dirección General de Normatividad de Comunicación de la Unidad de Normatividad de Medios de Comunicación, relativo al “Informe bimestral sobre la ejecución de los programas y actividades gubernamentales”, correspondiente al tercer bimestre del ejercicio fiscal 2025. Se remitió a la Comisión de Radio y Televisión.

A las comisiones de Cultura y Cinematografía y de Presupuesto y Cuenta Pública fue enviada comunicación de la Secretaría de Cultura, respecto a los enlaces electrónicos que contienen la documentación referente a los resultados sobre los beneficios económicos y sociales alcanzados al segundo trimestre de 2025.

También, la contratación por honorarios realizados, a través de los Programas S303 “Programa Nacional de Becas Artísticas y Culturales”, S057 “Programa del Fondo Nacional de Fomento a las Artesanías (FONART)”, U282 “Estímulos a la Creación Artística, Reconocimientos a las Trayectorias y Apoyo al Desarrollo de Proyectos Culturales”; U283 “Fomento al Cine Mexicano”, y S268 “Programa de Apoyos a la Cultura”, y vertientes que lo conforman, los cuales están sujetos a las reglas de operación.

En tanto, la Secretaría de Educación Pública dio cuenta del informe correspondiente al segundo trimestre de 2025, de los recursos federales que reciban las universidades e instituciones públicas de educación media superior y superior, incluyendo subsidios. Se canalizó a las comisiones de Educación y de Presupuesto y Cuenta Pública.


--ooOoo--