Aprobó Comisión de Transparencia dictamen que armoniza la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo


“2025, Año de la Mujer Indígena”


LVXI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”


Boletín No. 1354



•    También avaló exhorto a fiscalías generales estatales para que presenten el Informe Público Anual del avance de sus gestiones


La Comisión de Transparencia y Anticorrupción, que preside el diputado Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja (PT), aprobó dictamen a la iniciativa que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, en materia de armonización legislativa.



Con dicha propuesta, impulsada por la diputada Ana Elizabeth Ayala Leyva (Moren), se plantean reformas a los artículos 1°, 1-A, 2°., 12, 30, 35, 48, 50-A, 56 y 57 de dicho ordenamiento, para cambiar todas las referencias al “Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa” por “Tribunal Federal de Justicia Administrativa”.

Asimismo, se avaló el dictamen a la proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a las fiscalías generales de las entidades federativas que no hayan cumplido con la obligación de presentar su Informe Público Anual sobre los avances y resultados de sus gestiones (Baja California, Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Tlaxcala y Yucatán), para que lo presenten en tiempo y forma, de conformidad con la normatividad aplicable.

Además, que publiquen en sus páginas oficiales electrónicas su Informe Público Anual sobre los avances y resultados de sus gestiones, para dar cumplimiento a los criterios de máxima publicidad.

Al hablar sobre el punto de acuerdo, su autora, la diputada María Lorena García Jimeno Alcocer (PAN), señaló que solo una mínima parte de las fiscalías cumple con esa obligación legal y otras no publican los informes de manera clara o no los presentan, lo que genera opacidad y falta de seguimiento a su actuar e impide que la Cámara de Diputados ejerza su función de control.

El diputado Mejía Berdeja afirmó que la autonomía de las fiscalías no puede devenir en la ausencia de transparencia o de informar a los órganos correspondientes y no pueden sustraerse a la responsabilidad de presentar sus informes, pues es un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, aunque cada legislación local tenga sus procedimientos.

Asuntos generales

El titular de la Comisión informó que el acuerdo de la Junta de Coordinación Política por el que se emite la convocatoria pública para designar a la persona titular del Órgano Interno de Control del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), aprobado por el Pleno, encomienda a las comisiones unidas de Transparencia y Anticorrupción y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación llevar a cabo este proceso.

Para ello, agregó, se prevé una reunión de las juntas directivas de ambas comisiones, a fin de declararse en reunión permanente para desahogar el procedimiento, por mandato de la Jucopo y del Pleno de la Cámara de Diputados, a más tardar el 30 de abril

Al hacer uso de la palabra, la diputada del PAN, Carmen Rocío González Alonso, manifestó su preocupación por considerar que esa designación se realizará con premura y planteó que los plazos sean más holgados para analizar los mejores perfiles al cargo e incluso verlo en un periodo extraordinario e ir un poco más lento, precisó, porque no es un tema cualquiera.

Del grupo parlamentario de Morena, la diputada Elena Edith Segura Trejo expresó que se debe acatar el mandato del Pleno y darse el tiempo para revisar a cada aspirante, con agilidad y responsabilidad. La plaza está vacante, apuntó, y tenemos la posibilidad de analizar los expedientes vía electrónica, lo que facilita mucho.  

El diputado Mejía Berdeja comentó que el proceso se llevará a cabo con apertura y transparencia, pues se tiene experiencia previa y existe la metodología y las prácticas consensuadas que se replicarán, e incluso la sistematización de las entrevistas serán de utilidad, además de que el acceso a los expedientes será en tiempo real. Dijo que la propuesta se enviará a la Jucopo a más tardar el 29 de abril, para someterla al Pleno el 30 del mes.

En otro tema, fue aprobado sentido negativo el dictamen a la iniciativa que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.


--ooOoo--