Boletín No.3259
Aprueban en Comisión que trabajadores del Congreso de la Unión y del Poder Judicial accedan al Fonacot
En su décima cuarta reunión ordinaria, la Comisión de Trabajo y Previsión Social, que preside el diputado Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo (Morena), aprobó por 21 votos a favor el dictamen que reforma la Ley del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), a fin de que el Infonacot otorgue créditos a los trabajadores del Congreso de la Unión y del Poder Judicial.
La propuesta incorpora de forma expresa que los convenios pueden celebrarse con los organismos Legislativo y Judicial, tanto de la Federación como de las entidades federativas.
El documento menciona que se considerará procedente y necesario acercar los servicios del Infonacot a las personas servidoras públicas de estas entidades gubernamentales, lo que estará supeditado a la celebración del convenio respectivo y a la elección de la persona trabajadora a beneficiar.
La diputada Elvia Yolanda Martínez Cosío (MC), proponente de la iniciativa, dijo que es indudable que los servicios que ofrece el Infonacot son destinados a mejorar la calidad de vida de las familias
“Con esta modificación a la ley, en la Comisión de Trabajo y Previsión Social se valora a los trabajadores de los poderes Legislativo y Judicial de todo el país. Es un triunfo que reconoce el bien más preciado con el que cuenta la nación: el capital humano”, anotó.
La legisladora enfatizó que los empleados requieren de un crédito accesible y justo, beneficio del que ahora podrán gozar los trabajadores del Congreso.
Previamente, se aprobó por 19 votos a favor, cero en contra y una abstención, el dictamen que reforma el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, el cual reúne tres iniciativas a fin de incluir el 1º de octubre de cada seis años, día en que el presidente de la República asume el cargo, dentro de los días de descanso obligatorios.
Asuntos generales
La diputada Susana Prieto Terrazas (Morena) cuestionó si se analizará en sesión extraordinaria la minuta del Senado que eleva de 6 a 12 los días de vacaciones.
Al respecto, el diputado Baldenebro Arredondo afirmó que no habrá presiones del Senado sobre el análisis de la minuta, ni hay indicación de que se detenga este proyecto, porque se analiza a conciencia y se escucha a todas las voces.
“Vamos a sacar un proyecto en beneficio de los trabajadores de este país, obviamente escuchando a los empresarios porque el beneficio debe ser para todos”, concluyó.
--ooOoo--