Boletín No.2851
Avala Cámara de Diputados su Agenda de Diplomacia Parlamentaria para el segundo año legislativo
En votación económica, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó su Agenda de Diplomacia Parlamentaria para el segundo año de ejercicio de la LXV Legislatura.
Incluye el impulso de la agenda de igualdad de género, dando especial seguimiento a la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing de Naciones Unidas y a la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) con acciones de prevención de la discriminación por razón de género, atención de casos de violencia, acoso y hostigamiento sexual, así como aquellas que fortalezcan los derechos políticos y electorales de las mujeres.
El acuerdo de la Junta de Coordinación Política también incorpora en la agenda de diplomacia el tema del medio ambiente, cambio climático y desarrollo sostenible, poniendo énfasis en el seguimiento a los principales espacios que desarrolla Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, así como a los compromisos derivados del Acuerdo de París y otros instrumentos con los que se ha comprometido nuestro país.
En materia derechos humanos y asistencia humanitaria, promoverá los principios constitucionales de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales, culturales, y los derechos medioambientales y digitales, y propiciará la asistencia humanitaria y cooperación de acuerdo a los principios constitucionales de política exterior mexicana, en el marco de los distintos protocolos, convenciones, tratados y demás instrumentos internacionales que nuestro país ha firmado.
Además, impulsará acciones para la recuperación ante la pandemia de Covid-19 y prevención de los efectos de nuevas enfermedades y variantes de las existentes, señalando de forma enunciativa mas no limitativa el acceso equitativo a las vacunas y otros bienes y la cooperación internacional para hacer frente al impacto que ha producido en materia de salud, educación, economía y seguridad social.
También hará énfasis en el tema de seguimiento a la Agenda 2030 en sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, siendo la principal hoja de ruta para alcanzar el bienestar social, económico y medioambiental.
En cuanto a migración internacional dará seguimiento a los mecanismos y acciones de la política de asilo y refugio, así como alcanzar la movilidad ordenada y segura, en concordancia con el respeto a los derechos humanos.
Adicionalmente, en transparencia, rendición de cuentas, combate a la corrupción y a las actividades ilícitas internacionales, dentro de las cuales se encuentra el tráfico ilegal de armas, de drogas, y la trata de personas.
En torno a la ciberseguridad y cooperación, considera que debido a la rápida digitalización derivada de la pandemia, se ha incrementado la vulnerabilidad a ciberataques.
En materia de recuperación socioeconómica ante el contexto geopolítico, permitiendo generar iniciativas frente a la inflación y el desabasto alimentario, mediante la cooperación entre diversos actores.
Con relación a las misiones de observación electoral y apoyo a procesos democráticos, pondrá especial énfasis en los países de América Latina y el Caribe en el contexto electoral actual.
Igualmente, el seguimiento de la Agenda de Norteamérica, haciendo hincapié en el análisis y mejoras a la implementación del T-MEC. Asimismo, los temas del fortalecimiento de las relaciones latinoamericanas, la diversificación de las relaciones internacionales, el fortalecimiento a la relación con Europa y la cooperación financiera internacional.
El acuerdo también indica que en la LXV Legislatura habrá designación de delegaciones de legisladores y legisladoras que participarán en las expresiones de diplomacia parlamentaria.
Se trata de la Unión Interparlamentaria (UlP), Foro de Presidentes y Presidentas de Poderes Legislativos de Centroamérica, la Cuenca del Caribe y México (FOPREL), Parlamentarios por las Américas (ParlAméricas), Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), Confederación Parlamentaria de las Américas (COPA), Parlamento Centroamericano (PARLACEN) y la Comisión Parlamentaria Mixta Estados Unidos Mexicanos-Unión Europea.
Asimismo, Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE), Foro Parlamentario del MIKTA, Foro Parlamentario Asia-Pacifico (APPF), Comisión Interparlamentaria de Seguimiento a la Alianza del Pacífico (CISAP), Foro de Diálogo Parlamentario entre el Congreso de la Unión de los Estados Unidos Mexicanos.
Además, la Asamblea Popular Nacional de la República de China. Foro de los Frentes Parlamentarios contra el Hambre de América Latina y el Caribe, Foro Global de Mujeres Líderes en Política (WPL) y en la Asamblea Parlamentaria Europea-Latinoamericana (EuroLat).
Destaca que se realizarán reuniones interparlamentarias para reforzar los mecanismos de diplomacia parlamentaria, perfilar entendimientos, deliberar soluciones a problemas conjuntos y encontrar convergencias mutuas.
También se considerarán todos aquellos foros, organizaciones parlamentarias, cumbres, reuniones interparlamentarias y otras expresiones de diplomacia parlamentaria que, por su trascendencia y relevancia, a juicio de la Junta de Coordinación Política, deba incluir una delegación de la Cámara de Diputados, siempre con cumplimiento estricto a la racionalidad y austeridad del gasto.
--ooOoo--