“2025, Año de la Mujer Indígena”
LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”
Boletín No. 2636
La Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, que preside el diputado Miguel Ángel Salim Alle (PAN), aprobó por 22 votos a favor, siete en contra y cero abstenciones, su opinión en positivo respecto al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2026.
El documento incluye de manera íntegra en las consideraciones las propuestas de modificación al Proyecto que se hicieron por parte de las y los integrantes de la instancia legislativa.
El diputado Salim Alle informó que la Comisión, en la reunión previa de su junta directiva, votó de manera favorable la solicitud de la diputada Luz María Rodríguez Pérez (Morena) en cuanto a modificar el sentido de la opinión en sus numerales primero y tercero.
Marcelo de Jesús Torres Cofiño, del PAN, señaló que el Anexo 10 presenta un ligero incremento nominal del 0.06 por ciento, en comparación con el año anterior, lo que resulta insuficiente para cubrir las necesidades operativas y estratégicas de la Secretaría de Economía.
De Morena, el diputado Daniel Murguía Lardizábal dio conocer que la Secretaría de Economía tendrá una asignación presupuestal de 3.5 mil millones de pesos, entre los que destacan: Profeco con una asignación de mil 100 mdp y la Dirección General de Innovación, Servicios y Comercio Interior con 71 mdp.
Bruno Blancas Mercado, diputado de Morena, comentó que la estrategia de los 100 polos de desarrollo va a activar la economía en todos los estados y para las personas que más lo necesitan y, sobre todo, en materia de PyMes. Felicito a la presidencia y a las y los compañeros que le han dado el cambio al dictamen en sentido positivo.
Avalan informe semestral
Previamente, las y los integrantes de la Comisión aprobaron por unanimidad el segundo informe semestral de actividades legislativas, del periodo comprendido de marzo a agosto de 2025.
En su segundo informe semestral de actividades, la Comisión da cuenta que se llevaron a cabo cuatro reuniones de junta directiva, cuatro ordinarias y una de Comisiones Unidas de Salud y Economía, Comercio y Competitividad.
Asimismo, avalaron iniciativas de modificación a diversas leyes en materia de medios de comunicación, electrónica y sistema de justicia digital en los juicios mercantiles y protección de los derechos de las personas con discapacidad, así como cuatro proposiciones con punto de acuerdo.
De Morena, la diputada Carmen Patricia Armendáriz Guerra y el diputado Jesús Valdés Peña externaron su felicitación al diputado Salim Alle por su apertura, buen oficio y coordinación interinstitucional.
Asuntos generales
Del PAN, la diputada María Angélica Granados Trespalacios pidió a las y los legisladores “no dejar solas” a las Mipymes mexicanas y a sectores tan importantes como la minería. Agregó que las inversiones extranjeras directas en México reportadas por parte del Ejecutivo Federal son expansiones no inversiones nuevas.
Para el diputado Juan Carlos Valladares Eichelmann (PVEM) México no puede dejar de ser un país competitivo, y dijo que como instancia legislativa deben priorizar la manera de equilibrar el desarrollo económico, generando iniciativas y políticas públicas que beneficien a las y los mexicanos.
En su turno, la diputada Armendáriz  Guerra expresó que se debe analizar el presupuesto como economistas y desde el punto de vista global. Destacó que es la primera vez que ve un plan industrial para nuestro país, por lo que expresó que “el Plan México es algo absolutamente consistente, coherente e incluyente”.
También de Morena, el diputado Zenyazen Roberto Escobar García expuso que la Comisión le ha dado seguimiento, mediante mesas de trabajo, al sector cañero y cómo el diálogo ha dado frutos, por lo que seguirán en este camino.
Por último, el diputado presidente informó que se solicitó la visita del subsecretario de Economía, Vidal Llerenas Morales, con fecha aún por definir, a fin de revisar el tema de los polos de desarrollo.
Aseguró que comparte los comentarios sobre la importancia de esta Comisión para México, así como para las y los legisladores. Anunció que las siguientes reuniones serán estrictamente de forma presencial.
--ooOoo--