Avaló Comisión de Vivienda dos dictámenes


Boletín No.3256

Avaló Comisión de Vivienda dos dictámenes


Los integrantes de la Comisión de Vivienda, preside la diputada Lilia Aguilar Gil (PT), aprobaron dos dictámenes de igual número de iniciativas con proyecto de decreto para reformar la Ley en esta materia.


La primera, avalada con 14 votos a favor, 3 en contra y 6 abstenciones, propone incorporar en la normatividad los términos "vivienda deshabitada", "vivienda abandonada" o "vivienda en abandono constructivo", a fin de dar seguridad a las personas.

La iniciativa propuesta por la diputada María Ascención Álvarez Solís (MC) fue impulsada ante el constante aumento de casas deshabitadas y abandonadas, muchas de ellas, producto directo de la construcción y oferta masiva de vivienda social desde el año 2000.

Se detalla que, entre otros factores, "la lejanía de los conjuntos o desarrollos habitacionales, la insuficiencia de bienes, servicios y fuentes de empleo, así como la imposibilidad de pago del crédito hipotecario, entre otras causas, han provocado el abandono de las viviendas por parte de sus propietarios o personas titulares del crédito”.

El dictamen especifica que "en diez años, se incrementaron a un millón 157 mil 876 las viviendas deshabitadas, lo que recrudeció el problema público y generó un impacto negativo en la sociedad”.

La segunda iniciativa, impulsada por el diputado Victoriano Wences Real (PT) y aprobada por unanimidad de 20 votos, promueve el acceso a la vivienda en comunidades indígenas y afromexicanas.

Propone garantizar vivienda digna a estas poblaciones en modalidades de construcción, autoconstrucción y mejoramiento, con un enfoque intercultural y con base en el respeto a sus derechos, concepciones de desarrollo, preservación cultural, formas de organización y relación con la tierra.

Los dictámenes aprobados se turnaron a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para los efectos de la programación legislativa correspondiente.

Aprueban opinión a informe trimestral de la Sedatu

En esta misma sesión, se validó de forma unánime el informe trimestral de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), que corresponde a los programas presupuestales del ramo 15, sobre el presupuesto ejercido en materia de vivienda.

"Alcanzó un avance financiero del 94.74 por ciento; el avance financiero para regular los asentamientos humanos ascendió al 83 por ciento. Hay un subejercicio de los recursos y esta Comisión hace un exhorto para que se ejerza el gasto antes de que termine el año", dijo la diputada Lilia Aguilar Gil.

Asuntos generales

La Comisión de Vivienda aprobó la solicitud del diputado Rodrigo Sánchez Zepeda (PAN) para crear una ruta de trabajo con el fin de construir un presupuesto conjunto con el Gobierno Federal en materia de vivienda.

--ooOoo--