Buscan legisladores fortalecer lazos en XVI Reunión Interparlamentaria México-España


Madrid, España, a 26 de noviembre de 2022


Boletín No.3197

 

Buscan legisladores fortalecer lazos en XVI Reunión Interparlamentaria México-España

 

• Ricardo Monreal y Santiago Creel convocan desde Madrid a iniciativas por el diálogo y la reconciliación

 

• La delegación mexicana busca mejorar los canales para la interlocución entre ambas naciones

 

La delegación mexicana que asiste a la XVI Reunión Interparlamentaria España-México, que encabezan el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila, y el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, refrendó su interés de mejorar y fortalecer las relaciones comerciales y culturales con esa nación europea.


En conferencia de prensa desde Madrid, España, las y los legisladores mexicanos destacaron la importancia de intensificar las relaciones y de mejorar los canales para la interlocución entre ambas naciones, sus empresas, inversiones y turismo. 


“Creemos -afirmó Ricardo Monreal-, que es un momento clave para ello, después de siete años que se interrumpieron estos encuentros con uno los principales socios comerciales de nuestro país.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado destacó que el Acuerdo Global Modernizado entre México y la Unión Europea está muy avanzado, “y esperamos que el próximo año” se pueda firmar. 

El senador subrayó que el próximo año, España presidirá el Consejo de Europa y en este organismo se discutirá el Acuerdo de México con la Unión Europea, que es un convenio marco que ya está rebasado y que se debe actualizar para que se adapte a la nueva realidad que dejó la pandemia de Covid-19.

Dijo que el próximo 15 de diciembre, en México se llevará cabo la XIII Reunión de la Comisión Binacional México-España, que estrechará más los lazos entre los dos países.   

Recordó que hace 20 años, España asumió la negociación del acuerdo ante el Consejo de Europa y el Parlamento Europeo, “por lo que considero oportuno que esta reunión, que se celebrará en México, se lleve a cabo, porqué es importante actualizar nuestros acuerdos internacionales”.

Ricardo Monreal dijo que el Senado de la República tiene muy clara la necesidad de modernizar y ratificar el Acuerdo Global entre México y la Unión Europea. 

“Queremos mejorar e intensificar la relación con España, porque las dos naciones se necesitan”, por eso se llevará a cabo una Reunión Interparlamentaria de alto nivel, a fin de mejorar los canales para la interlocución entre ambas naciones, sus empresas, inversiones y turismo, y “creemos que es un momento clave” para ello.

“Venimos de buena fe, como agentes diplomáticos en materia legislativa, con la intención de que no se vean afectadas nuestras relaciones en el futuro, y con el ánimo de que mejore la relación”, pues ambos países nos necesitamos.

Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, dijo que México y España se encuentran en un proceso de reconciliación y diálogo de su vida parlamentaria.

Destacó la importancia de estos encuentros entre las dos naciones, el número 16 en la historia, después de la reanudación de las relaciones entre México y España.

“Es un encuentro fundamental desde el punto de vista de la diplomacia parlamentaria, con relaciones centenarias que se entrelazan con la historia, con la cultura, con las artes, con la política y con la diplomacia”, precisó.

En la sesión de preguntas y respuestas, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados anunció el acuerdo con el senador Ricardo Monreal Ávila para establecer en México una mesa de diálogo y reconciliación, antes de que concluya el año.

Esta mesa, puntualizó, se replicará en los 32 estados del país para escuchar a todas las voces, porque la política es diálogo, y “yo lo que deseo es fomentar que todos podamos vivir en democracia”. 

Recordó que el próximo lunes se inaugura la XVI Reunión Interparlamentaria, en la que se llevarán a cabo cuatro sesiones de trabajo para analizar la cooperación económica y comercial; temas relativos a igualdad, educación, salud y cultura; en materia de combate al cambio climático; y sobre seguridad y fortalecimiento del Estado de derecho. 

Santiago Creel destacó que “los productos que comerciamos tienen un valor de 10 mil millones de dólares, y prácticamente las inversiones españolas en México suman alrededor de 90 mil millones de dólares y están distribuidas en casi siete mil empresas españolas que trabajan en México.

“Estamos ciertos que ese intercambio fortalecerá los encuentros entre ambas naciones en el plano económico y en el plano comercial”. El diputado agregó que a ambos países estamos sumamente interesados en poder combatir el cambio climático, que es un problema global.  

Y en la mesa de seguridad y fortalecimiento del Estado de derecho, agregó, tenemos que buscar las formas de estrechar las relaciones para poder combatir al crimen organizado transnacional, que tiene múltiples consecuencias negativas en todos los órdenes sociales.

Creel Miranda destacó que el Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación, el Acuerdo Global engloba todos los aspectos que se discutirán en las cuatro mesas.

El senador Miguel Ángel Mancera Espinoza, coordinador del PRD, reiteró que en esta reunión de alto nivel y de amistad con las cámaras legislativas españolas, México reconoce a España como un socio comercial importante.

A la conferencia de prensa asistieron las y los diputados Claudia Selene Ávila Flores, de Morena; Anuar Roberto Azar Figueroa y Mariana Gómez del Campo Gurza, del PAN; Benjamín Robles Montoya y Leobardo Alcántara Martínez, del PT; y Luis Ángel Xariel Espinosa Cházaro, PRD; así como el representante de la embajada México en España, Carlos Jiménez Macías.

--ooOoo--


Madrid, España, a 26 de noviembre de 2022.

 

DIPUTADO SANTIAGO CREEL MIRANDA

Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

Conferencia de prensa previa a la XVI Reunión Interparlamentaria España-México.

Muchas gracias.

 

Gracias al presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, el senador Ricardo Monreal. 

Gracias igualmente por la presencia del senador Miguel Ángel Mancera, integrante del grupo parlamentario del PRD.

Gracias por la presencia, igualmente, del diputado Luis Cházaro, que, además, como bien ya aquí se mencionó, es coordinador parlamentario en la Cámara de Diputados. 

Y muchas gracias por la presencia de Selene Ávila, diputada del grupo parlamentario de Morena, igualmente nos acompaña. 

Y, por supuesto, con don Carlos Jiménez Macías, en representación de la embajada de México aquí en España.

Es un encuentro fundamental desde el punto de vista de la diplomacia parlamentaria, las relaciones entre México y España son relaciones centenarias, son relaciones que se entrelazan con la historia, con la cultura, con las artes, con la política y con la diplomacia. 

Por eso, es muy afortunado que después de la pandemia que hemos tenido se hayan podido reanudar estos encuentros, es el Décimo Sexto, que inician en 1984, justamente hace 38 años. Y, además, afortunadamente, cuando este año se cumplen, o el siguiente, los 45 años de reanudación de nuestras relaciones entre México y España, lo que a todos los legisladores y legisladoras integrantes del Congreso mexicano nos da mucho gusto y, además, con mucho entusiasmo hemos acudido el día de hoy.

Vamos a llevar a cabo un encuentro entre legisladores españoles, españolas, mexicanas y mexicanos el próximo lunes.

Vamos a tener cuatro mesas de trabajo o sesiones. La primera de ellas es la mesa que tiene que ver con la economía y el comercio, seguramente va a concentrar una buena parte de nuestros esfuerzos para que sigamos siendo los socios comerciales en todas las materias, no solamente en materia de comercio, sino también en materia de inversión.

Simplemente para darles la dimensión de lo que significa nuestro comercio, al año los productos que comerciamos tienen un valor de 10 mil millones dólares. Y en materia de inversión, prácticamente las inversiones españolas en México suman alrededor de 90 mil millones de dólares y están distribuidas en casi siete mil empresas españolas que trabajan en México.

Entonces, esta mesa, sin duda, va a tener la atención que amerita y estamos ciertos que ese intercambio va a fortalecer los encuentros entre ambas naciones en el plano económico y en el plano comercial.

La segunda mesa tiene que ver y va a estar presidida por el senador Ricardo Monreal, quien preside la Junta de Coordinación Política del Senado, y que tiene que ver con aspectos fundamentales de igualdad, educación, salud y cultura. 

Y ahí es donde realmente se proyecta la relación entre México y España porque cruza todos los aspectos y uno, fundamental, que tiene que ver con la cultura, desde nuestro idioma y una historia común.

La tercera mesa se refiere a un tema que es global y que ambos países estamos sumamente interesados en poder combatir lo que es el cambio climático que acontece en todo el mundo y es parte, digamos, de los problemas de la comunidad internacional. Será la tercera mesa.

Y la cuarta mesa que también estoy seguro que va a llamar mucho la atención que tiene que ver con la seguridad y el fortalecimiento del Estado de derecho. 

Esta mesa, como ustedes saben, va a concentrar su atención por la problemática que compartimos, desde el punto de vista del crimen organizado, en materia de seguridad. Ahí creo que tenemos que buscar las formas, estrechar las relaciones para poder combatir ese fenómeno, que tiene múltiples consecuencias negativas en todos los órdenes para la sociedad, pero empecemos por el más importante que es la pérdida de vidas humanas, y por supuesto, las adicciones que conlleva esta actividad y toda la problemática que ello causa en las familias, tanto españolas como mexicanas. 

Estas cuatro mesas estarán acompañadas, siempre, de lo que es el Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Operación. El Acuerdo Global está, como ustedes saben, en su última fase de negociación, y esa fase ya está por concluir; y es un Acuerdo que, justamente, engloba todos los aspectos que vamos a estar discutiendo en las cuatro mesas y que vamos a hacer lo que esté de nuestra parte. 

Por supuesto, sabemos que esto es algo que tiene que ver, exclusivamente, con los jefes de Estado de, tanto del reino de España, como de la República mexicana, el que avancen, el que concluya, y después ya será materia propia de, en el caso de México, del Senado de la República, velar por que pueda llevarse ya a buen terminó en su ratificación.

Esto es en cuanto a la Reunión, que es una reunión importante, una reunión determinante, una reunión que reanuda esta diplomacia parlamentaria que es fundamental entre ambas naciones. 

Además, me da mucho gusto estar aquí, con nuestro amigo y compañero, además, de la Cámara de Diputados, Leobardo Alcántara, del grupo parlamentario del Partido del Trabajo, y vicepresidente del Grupo de Amistad con España. También estará presente con nosotros, el que preside el Grupo de Amistad, que es el diputado Anuar Azar, que ha sido además un magnífico trabajo de forma conjunta con el diputado Alcántara; y por supuesto, está con nosotros Mariana Gómez del Campo, diputada del Partido, igualmente, Acción Nacional.

El diputado Benjamín Robles, que no lo había yo visto, pero aquí esta, igualmente, además es vicecoordinador del grupo parlamentario del Trabajo, compañero diputado en la Cámara de Diputados.

Finalmente, esto es por cuanto al evento que se va a llevar a cabo el próximo lunes, empieza desde el domingo, y estos son los grandes temas. 

Ya en el aspecto político, es una feliz coincidencia que estemos aquí quiénes integramos esta mesa, porque esto también da ocasión a qué el diálogo se fortalezca, se fortalezca igualmente este proceso que ha planteado el senador Ricardo Monreal, que es un proceso de reconciliación y diálogo, y que esto es muy satisfactorio, porque en la vida parlamentaria, siempre el estrechar relaciones a través del diálogo, este proceso planteado, es algo que satisface enormemente los aspectos de poder, cada día, representar mejor a quienes nos han electo.

Dicho lo cual, señor senador, ¿procedemos a las preguntas usted quisiera agregar algo.

 

--ooOoo--


Madrid, España, a 26 de noviembre de 2022.

 

DIPUTADO SANTIAGO CREEL MIRANDA

Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

DIPUTADO ANUAR ROBERTO AZAR FIGUEROA (PAN)

Presidente del Grupo de Amistad de México- Reino de España

DIPUTADO LEOBARDO ALCÁNTARA MARTÍNEZ (PT)

Vicepresidente del Grupo de Amistad México-España 

DIPUTADO LUIS ESPINOSA CHÁZARO

Coordinador del grupo parlamentario del PRD 

DIPUTADO BENJAMÍN ROBLES MONTOYA

Vicecoordinador del grupo parlamentario del PT

DIPUTADA SELENE ÁVILA FLORES (Morena)

DIPUTADA MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO (PAN)

 

Sesión de preguntas, respuestas y comentarios de diputadas y diputados de la delegación mexicana, previa al inicio de la XVI Reunión Interparlamentaria España-México.

 

DIPUTADO LEOBARDO ALCÁNTARA MARTÍNEZ (PT). – Muchas gracias, saludo a todos mis compañeros de la mesa.

Diputado presidente Santiago Creel, amigo desde hace muchos años; senador Ricardo Monreal, más años todavía siendo amigos.

En lo que corresponde a los trabajos del Grupo de Amistad México-España tenemos una gran ventaja, porque está mi paisano, el embajador Quirino Ordaz Coppel, yo soy diputado por Mazatlán, Sinaloa, es paisano nuestro embajador.

Hemos estado trabajando, platicando, para llegar a los mejores acuerdos en las relaciones diplomáticas de comercio y, sobre todo, lo que nos interesa en Sinaloa y en México es el turismo. 

México ha sido el tercer país a nivel mundial el país más visitado durante la pandemia, lo cual significa que España ha resurgido mucho sobre el turismo y hay que ver ese modelo que podemos trabajar para México, cómo trabajan el turismo para que sea una fuente del Producto Interno Bruto que mejore la economía de los países.

Mazatlán, Sinaloa, está creciendo bastante, pero a México le falta mucho turismo de nivel y es lo que tenemos que llevar en las tareas de trabajo legislativo, pero también en los convenios. 

Aprovechando que están aquí varios conocidos, nuestra compañera que es el enlace legislativo de la Secretaría de Relaciones Exteriores, nuestra compañera Ximena, para que nos acompañe con los trabajos para fortalecer el turismo en México. 

Muchísimas gracias. 

PREGUNTA. – Buenas tardes. Primero me gustaría que me aclararan, han mencionado varias veces proceso de reconciliación de las relaciones bilaterales ¿esto qué significa? ¿Que ha habido una ruptura, que ha habido un proceso traumático? Y si por lo menos los representantes parlamentarios de Morena si ven representación del gobierno, del Ejecutivo y si traen un mensaje concreto sobre lo que es la reconciliación, porque reconciliación me parece una palabra muy importante para mencionarla.

DIPUTADO SANTIAGO CREEL MIRANDA. – Cuando aludí o mencioné las relaciones entre México y España, fundamentalmente en la dimensión que lo hice fue en la dimensión parlamentaria y hablé yo de reanudación, a partir digamos del fenómeno del Covid.

Creo que son dos dimensiones muy claras que corren, por supuesto, paralelas, pero son distintas. El jefe del Estado mexicano es quien conduce las relaciones exteriores del país, es su responsabilidad constitucional y finalmente es el jefe del Estado mexicano quien determina la política exterior.

De lado nuestro es la diplomacia parlamentaria, estamos digamos en esa dimensión, y en esta dimensión se habla de reanudación por el fenómeno del Covid, y que desde el año 2017 no hemos tenido la oportunidad de estos encuentros, y este por eso es el número 16, quizá debió haber sido el número 17 o 18, si no hubiésemos tenido el fenómeno del Covid.

Y respecto al saludo que hice al senador Ricardo Monreal, lo que ha dicho él, pues me complace mucho estar en una mesa que podamos dialogar. 

Yo sugeriría, si no hay inconveniente, que tuviéramos las preguntas, si ustedes están de acuerdo, de carácter de diplomacia parlamentaria, las podamos desahogar, y si hay preguntas específicas, políticas, y alguno de la mesa lo quisiera responder, ya de lo que son situaciones internas, lo hagamos con toda libertad, pero por etapas.

Senador Monreal, si usted estaría de acuerdo, desahoguemos lo que es el encuentro interparlamentario y lo demás será ya para establecer cualquier posición, por lo que se ha preguntado por alguno de ustedes, o que quisiera posicionar alguno de los integrantes de la mesa, ya en sus calidades de diputados de sus distintos grupos parlamentarios.

Solamente, antes de dar la palabra al representante de Proceso, quiero darle la más cordial bienvenida al diputado Anuar Azuar, es presidente del Grupo de Amistad México-España, por parte de la Cámara de Diputados. Bienvenido, señor diputado Azar. 

MODERADOR. - Tiene ahora el uso de la palabra, don José, de “La Silla Rota”, por favor.

PREGUNTA. - Bueno, creo que lo que voy a preguntar ya lo preguntaron algunos colegas, voy a hacer un poquito de historia, si bien hubo mucho ruido en los últimos años entre el gobierno de México y España, aquí en España creo que no se olvida que en su momento, cuando el diputado Creel hablaba de que hace 45 años que se habían suspendido las relaciones fue porque México fue de los primeros hispanoamericanos en denunciar el régimen ¿no? Pues eso les puede servir para poder trabajar, pero ¿ustedes observan algún o tienen algún temor de que en estas charlas puedan sentir algún obstáculo debido a ese ruido que hubo en la relación diplomática? 

Y después, no sé si pueda hacerle ahora la pregunta política para que la conteste después el diputado Cházaro directamente que sacó a su hora ahí en la Cámara, usted va a escuchar que ahí el senador no quiera responder, ¿usted cómo vería una candidatura del Senador Monreal a la Presidencia de la República? Muchas gracias desde ya. 

DIPUTADO LUIS ESPINOSA CHÁZARO. - Bueno, pues yo creo que ya pasamos a la segunda etapa, por la pregunta que hace usted. 

Hemos hablado con el Senador Monreal, él lo ha dicho, yo no debo ocultarlo, el diálogo debe ser una divisa de la política, y el diálogo franco, de cara a la sociedad.

El PRD tiene las puertas abiertas, está convencido el PRD -lo hemos hablado con el Senador Mancera, con el presidente Zambrano- que el proceso de selección de la candidatura de la coalición “Va por México”, debe iniciar ya. 

El oficialismo ha iniciado, tiene derecho a hacerlo, y nosotros -como coalición legislativa, como coalición electoral- debemos iniciar ese proceso.

Sí, contesto con claridad. Sí veo la posibilidad de una candidatura en Ricardo Monreal, como la veo en Santiago Creel, por parte del PAN; debo decirlo que a mi izquierda hay dos de los políticos más formados en nuestro país, y a nadie debería espantar. 

Se ha hablado aquí de “reconciliación”, se ha hablado de “coincidencia” y a mí me une en lo personal y en lo político con Ricardo Monreal un ánimo democratizador del país y todo lo que vaya en ese sentido. 

No está hoy aquí el PRI, pero he hablado con el presidente nacional. Ellos tendrán sus candidatos y sus candidatas, y eso enriquece un proceso democrático, válido en nuestro país, de cara a la sociedad.

Entonces, contestando su pregunta, sí, sí veo en Ricardo Monreal una posibilidad de un candidato, como lo veo en Santiago Creel, como lo veo en alguna priista o algún priista que quiera. Iremos a competir –digamos- con toda lealtad, con toda fidelidad, de cara al 2024. 

DIPUTADO SANTIAGO CREEL MIRANDA.- En cuanto a su segunda pregunta, es muy importante tomar en cuenta el proceso que se está llevando entre México y la Unión Europea, donde España juega un papel fundamental para la conclusión del acuerdo global y es un acuerdo que cubre todos estos aspectos de las mesas que vamos a sostener el próximo lunes, ahí se abordarán, como aquí ya se mencionó, los grandes temas entre los dos países, pero desde el aspecto, digamos, de la diplomacia parlamentaria, pero con miras a poder coadyuvar para que ese acuerdo se concluya, porque además eventualmente, esto ya no es función propia de la Cámara de Diputados, pero será función propia constitucional de la Cámara de Senadores, ratificar o no el cuerdo, y así seguramente será en el resto de países europeos. 

Entonces sí hay este interés, aunque estamos por su puesto conscientes y reconocemos que la facultad fundamental de las relaciones exteriores en nuestro país las conduce nuestro jefe de Estado, en cuanto… ¿ya empezamos a la parte política o todavía no? ¿habrá alguna otra pregunta? Porque creo que lo lógico serían desahogar primero esta y yo después…

DIPUTADA MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO. - Presidente, yo quiero hacer un comentario. 

DIPUTADO SANTIAGO CREEL MIRANDA. - Muy bien, adelante

DIPUTADA MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO. - Muchas gracias, hola, qué tal, soy la diputada Mariana Gómez del Campo, yo sí quiero ser muy clara, claro que ha habido ruido en la relación diplomática entre México y España, y por supuesto, en su momento, ofrecido disculpas ¿por qué? Porque siempre hemos tenido un diálogo abierto con los parlamentarios y tuve la oportunidad de estar en la última Interparlamentaria de hace algunos años siendo senadora de la República, y las relaciones eran relaciones fuertes, era una relación de respeto, de trabajo, de diálogo, de fortalecimiento en los diferentes espacios internacionales, en los foros que forma parte México como Poder Ejecutivo y en lo mismo en los foros que formamos parte con España en el Poder Legislativo.

Yo sí creo, y es responsabilidad ahora, del Poder Legislativo, hacer todo lo que esté en nuestras manos para fortalecer esta relación de cara a todos los procesos que tenemos enfrente, de cara al proceso, por supuesto, del Acuerdo Global modernizado y que seguramente será aprobado pronto y es una prioridad para la Unión Europea y lo que nosotros podamos hacer desde el Parlamento, hay que hacerlo.

Ya también lo creo que desde el Grupo de Amistad que preside el diputado Anuar Azar tenemos que hacer lo necesario para fortalecer las relaciones diplomáticas con el Poder Legislativo, por eso celebro que estemos aquí en España, teniendo esta reunión Interparlamentaria y ojalá vuelvan a ser reuniones ininterrumpidas porque sí van muy de la mano, muy de la mano, lo que pasa hoy con el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, va tan de la mano que las relaciones estaban suspendidas, estas reuniones Interparlamentarias pudiesen haberse hecho a través de Zoom o encontrar algún otro mecanismo, y no se hicieron durante años.

Hay que decir las cosas como son y hoy sí creo que es una muy buena oportunidad para fortalecer los lazos con un país que es clave para México y viceversa. 

Muchas gracias. 

MODERADOR. - Si me permiten dar cuenta, todavía están anotados, todavía por preguntar: don Manuel, de “Aristegui Noticias”; también quiere hacer uso de la palabra la diputada Selene Ávila, luego el diputado Benjamín Robles Montoya, y también el diputado Anuar Azar. Si les parecer pueden preguntar los periodistas, y luego los legisladores. Me parece que ya estamos en la parte política, para ir cerrando. 

DIPUTADO BENJAMÍN ROBLES MONTOYA. - Quiero emitir un posicionamiento, para darle sabor a la segunda hora. 

Primero, un poco el tema de esta Interparlamentaria. Decirles que la posición del Partido del Trabajo es que, para nosotros, es muy importante, si no, no estaríamos aquí.

Se planteó (inaudible), ya se dijo que quienes estuviésemos, representásemos ese primer nivel, mostrar el interés. Falta, por lo que escucho, todavía, que los comentarios sean de primer nivel, pero estamos preparados para intercambiar puntos de vista con nuestras compañeras y compañeros legisladores de España. Yo estoy completamente seguro que ellos también lo están esperando, si no, no hubiesen enviado la invitación. Creo que va a ser todo un éxito.

Si alguien está pensando que algo va a salir mal, se va a quedar esperando, porque tenemos aquí el deseo de que, después de varios años, por la circunstancia que ya se ha explicado, el Covid y todas estas secuelas, hoy se están reanudando y tenemos muchos deseos de participar.

A la vez, esperamos que nuestros compañeros legisladores de España, así como nosotros nos congratulamos de su gran triunfo en el mundial, también mañana nos expresen su felicitación por el triunfo que tendremos seguramente sobre Argentina.

Ojalá mañana ustedes se darán cuenta, pasado mañana, estarán escuchando planteamientos de primer nivel como corresponde a una interparlamentaria de esta naturaleza.   

Y un poco en el tema ya para darle sabor a la segunda parte que está por arrancar, yo le tengo un enorme afecto al senador Monreal y por eso me atrevo a decirle que no le preste oídos a la oposición, que trae la caballada muy flaca, escuálida, salvo quizás aquí el diputado Santiago Creel a quien le tengo un enorme respeto, pero no veo, no veo, y por eso andan desesperados quien los pueda representar. 

Así es que le ratifico al senador Ricardo Monreal nuestro reconocimiento y por la amistad que le tengo le digo que no se deje llevar por esos cantos de las sirenas de la oposición que está más pérdida que nunca, así lo pensamos en la Ciudad de México, en todas las entidades, y bueno pues no sabía que también iba a tener que decirlo acá.

La Cuarta Transformación, como la conocemos en nuestro país, va a continuar y no tengo ninguna duda de que cuando se defina el candidato o la candidata, pues ahí estaremos todos en unidad que es lo más importante.

Ante la escuálida caballada que está en la oposición pues entiendo los planteamientos, la necesidad de tener cuadros tan importantes como Ricardo y nosotros le decimos a Ricardo que lo estimamos como estimamos a las otras personas que han sido mencionadas, inclusive a uno de nuestra bancada, el compañero Gerardo Fernández Noroña.

Y, bueno, con eso, creo que está más claro que estamos ya en la segunda etapa de esta conferencia.

MODERADOR. - Ahora tendremos el uso de la palabra del diputado Anuar Azar.

DIPUTADO ANUAR ROBERTO AZAR FIGUEROA. - Muchas gracias. Buenas tardes-noches. En mi calidad de presidente del Grupo de Amistad México-España.

Me siento satisfecho, contento de que una relación bilateral, parlamentaria, diplomática, entre dos naciones que hemos sido y seguiremos siendo aliados en diversos temas, puesto que nuestros lazos culturales son innegables.

Por supuesto, que para nosotros el tema del covid y no darle continuidad a esta relación pues fue más un pretexto, un pretexto del gobierno federal, porque pues vía Zoom pudimos haber tenido un sinnúmero de intercambio, de reuniones, de mesas de trabajo.

Lo importante es que ya estamos aquí, lo importante es que ya lo estamos retomando respecto a los hechos que han lastimado la relación de pedir disculpas y cosas de esas; la verdad es que, respetando los puntos de los distintos grupos parlamentarios, en el caso de nosotros, de Acción Nacional, pensamos que es un hecho totalmente fuera de contexto, que hay mucho más que agradecernos y reconocernos como naciones y que seguramente estas mesas de trabajo que se estarán dando a partir del día lunes habrán de dejar clara una nueva etapa muy fructífera para ambas naciones, además somos naciones hermanas.

La parte política. Yo le respondería a mi compañero legislador que la caballada tiene mucho peso y tiene futuro, ya en 2021 todos los que pensamos diferente al presidente les ganamos electoralmente hablando, si contamos los votos de la coalición Va por México, más Movimiento Ciudadano, y sumamos los votos, ya sacamos más votos.

Viene una elección muy importante el próximo año, el Estado de México, el Estado de México es la entidad más poblada del país, representamos el 14 por ciento del electorado, la coalición “Va por México” les ganamos por más de medio millón de votos y viene la elección de 2023 que es el preámbulo, el ejercicio previo a la elección presidencial.

Entendemos el nerviosismo, entendemos que de repente se quieren minimizar las posiciones, pero bueno, pues hoy afortunadamente esta comisión, esta comitiva de parlamentarios diplomáticos tiene dos grandes figuras en el senador Monreal y en el presidente Creel.

Muchísimas gracias y que sea para bien de nuestras naciones.

MODERADOR. - Tiene el uso de la palabra la diputada Claudia Selene Ávila Flores, de Morena.

DIPUTADA CLAUDIA SELENE ÁVILA FLORES. - Muchas gracias.

Muchas gracias queridas amigas y amigos de los medios de comunicación, de difusión, hace no mucho tiempo yo estaba del otro lado, donde están ahí justamente ustedes, como decimos en mi país, reportando la nota. 

Es un privilegio siempre poder tener encuentros con ustedes, nos sentimos profundamente orgullosos de venir a vuestro país a poder celebrar este encuentro diplomático que ya han dejado claro en esta mesa plural e incluyente, donde además sabemos transitar, donde se escuchan todas voces, donde no escamoteamos el derecho a disentir, bueno pues en esta mesa plural e incluyente les podemos decir que no tenemos temores de encontrar caras largas, sino una alta expectativa de robustecer nuestra diplomacia parlamentaria, en ese marco, como ya lo dijo nuestro presidente de la Cámara de Diputados, don Santiago Creel Miranda, el presidente de la Junta de Coordinación Política, el doctor Ricardo Monreal Ávila. 

Nosotros, como ustedes bien saben, tenemos un régimen presidencial, somos una República con división de Poderes, por eso no podemos representar al Ejecutivo, venimos en términos una vez más, no es una obviedad, pero, bueno, reiterar que venimos en este marco diplomático.

Luego, mi querido amigo Robles Montoya empezó a ponerle sal a la sopa, y empezó ahí a decir y qué bueno, no hay que asustarnos; precisamente, miren, ustedes le llaman mayoritariamente derechos fundamentales a lo que nosotros le llamamos derechos humanos, pero es lo mismo.

Como ustedes bien saben, nosotros elevamos a rango constitucional los tratados internacionales en la materia, tenemos el bloque de constitucionalidad, etcétera, etcétera, la libertad de expresión está tutelada en norma fundamental, etcétera. 

No nos espanta en lo absoluto la diversidad de posturas, ni pretendemos acallarlas, son bienvenidas, eso enriquece el debate en el marco del respeto. Algunos le ponen más sal a la sopa y le echan candidez y un poco de chile piquín y le llaman caballada escuálida.

Yo la verdad querido amigo ahí si difiero un tanto, y sabes que soy periodista, vengo de ser periodista y por eso también trato de cuidar mucho eso, yo sé que es muy sexy para los medios decir caballada escuálida, pero yo creo que en el marco del respeto pues aquí no hablamos de caballadas, hablamos de personajes con investidura política, que son estadistas de amplia trayectoria probada, cuadros que llevan muchísimos años en esto cuyas historias en la vida pública, yo fui testigo de ellas y yo las narré para distintos medios de comunicación, para la televisión, para la prensa, etcétera, etcétera.

Entonces, en el caso de mi querido amigo sí difiero un tanto en llamarle caballada escuálida, yo diría voces distintas de la oposición, pero que además la señal creo que es más poderosa, o sea, aquí tenemos representadas –salvo el PRI, que desconozco las razones por las que no vino- a todas las voces.

Y, además, Mariana, por ejemplo, que la quiero mucho desde que yo me dedicaba al periodismo también, pues ahorita hasta le dio risa; la verdad es que nos llevamos bien, queremos sumar, también con ese anhelo venimos aquí. 

Respecto al doctor Ricardo Monreal Ávila, yo sí quiero hacer un comentario personal, me parece, y lo conozco también de toda la vida, que tiene la madurez política para la toma de decisiones, y es un hombre de gran búsqueda de la reconciliación que siempre pone los puentes, que siempre está buscando cómo unificar, no dividir. 

Entonces, por eso es que logra esta capacidad de convocatoria donde todas las expresiones políticas pueden sentarse en una misma mesa, eso habla de una gran capacidad de operación política, como la tienen también todos mis compañeros aquí de quienes yo aprendo porque yo soy la novata. 

Cómo no transitar con un presidente como don Santiago Creel, un caballero en toda la extensión de la palabra también, un hombre de Estado, de amplia trayectoria política, que siempre sabe escuchar, que es tolerante. 

Esta mesa, además, está representada también por mujeres, nos sentimos dichosos y honrados de estar, como ya lo dije, en vuestra patria.

Y este sombrerito que le ha tapado la cara a todos mis compañeros, quiero decir que me lo puse con mucho cariño porque es hecho por artesanos y artesanas mexicanos, y si alguno de ustedes lo desea con mucho cariño me deja sus datos y yo le hago llegar su sombrerito.

Muchas gracias por haber venido queridos amigos y amigas. Todos los medios de están aquí sentados tengo un vínculo con alguno de ustedes, o he trabajado para alguno de esos medios, por ejemplo, El Heraldo, El Heraldo Group, El Heraldo Radio y conozco a sus directivos y a sus reporteros, La Silla Rota, Roberto Rock, que me contrató cuando yo estaba en El Universal, veo el cubo de noticieros Televisa, etcétera, etcétera, muchas gracias, ya me alargué.

Y, bueno, como se dan cuentan, somos voces que podemos tener diferencias en algunos sentidos, de matiz, de forma o de fondo, pero siempre vamos a privilegiar las coincidencias, la unidad, la democracia y el Estado constitucional de derecho. 

Muchas gracias. Buenas tardes-noches. Y ojalá puedan ustedes ver el partido con un guacamolito porque esta noche gana México, pero también mañana ganamos con España. 

MODERADOR. - Gracias diputada. Tiene el uso de la palabra nuestro presidente el diputado Santiago Creel, por favor.           

DIPUTADO SANTIAGO CREEL MIRANDA. - Vamos a la parte política.

Dejamos por un momento la representación formal, y además muy honrosa de nuestros cargos de representación de la Cámara de Diputados y vamos a contestar las preguntas políticas, políticas.

En primer lugar, agradezco todas las expresiones, siempre son bienvenidas y auténticamente vivimos una pluralidad, pero también hemos tenido un proceso muy complejo, un proceso político complejo que requiere de diálogo, de reconciliación y de logros en materia de los temas fundamentales del país.

Y es por eso que yo, como diputado, y diputado de la oposición, siempre he pedido el diálogo, un diálogo que ha sido, por cierto, fluido en la propia Cámara de Diputados y se han logrado acuerdos, y acuerdos que yo celebro, pero en los temas fundamentales, en los temas que tienen que ver con la parte toral de nuestro proceso político, no se han podido lograr esos acuerdos que le harían mucho bien al país.

Por eso, celebro voces distintas a la oposición, como es la voz del senador Ricardo Monreal, hayan planteado este proceso de reconciliación. Cuando lo hizo en su evento que tuvo, inmediatamente le llamé por teléfono, y al llamarle le dije: “Ricardo, vamos a vernos para poder comentar tu idea de este proceso de reconciliación”.

Nos sentamos, tuvimos una plática larga y extensa, y de esa plática surge algo que yo creo que va a ser fundamental para el futuro político del país.

Hemos acordado, el senador Ricardo Monreal y yo, hacer una convocatoria de reconciliación nacional; establecer una mesa en Ciudad de México y repetir estas mesas en las 32 entidades de la República, que yo le voy a añadir una palabra, solamente una palabra: diálogo y reconciliación. Y esto complementa muy bien la idea para que podamos ir conduciendo un proceso auténtico de diálogo y reconciliación. 

Esto lo haremos antes de que (inaudible), se establecerán invitaciones a distintas personalidades de todos los partidos políticos, expresiones dentro de la pluralidad mexicana, e igualmente dentro de la enorme diversidad que existe en nuestro país.

Todas las voces, mujeres y hombres, serán más que bienvenidos y antes de que concluya el año se abrirán estas mesas y tendrán sesiones de manera regular, y pues además, en esta iniciativa del senador Ricardo Monreal, pues ha sido algo que, como se dice en México yo le tomo el guante, porque eso es la política, la política es diálogo, la política es reconciliación, la política es pluralidad, la política es escuchar al diferente, la política es aceptar opiniones críticas, la política es vivir en democracia, y yo, lo que deseo, es fomentar que mexicanas y mexicanos podamos vivir en democracia. 

Quisiera yo aportar un pequeño grano de arena para una nación que lo necesita, como la necesitan todos. Hay mucha polarización en el mundo, inclusive hay guerras, en este momento llevándose a cabo, ya platicaremos de la otra guerra, de la guerra interna del fenómeno del crimen organizado, que es otra forma de violencia, pero que también debe ser parte de todos estos temas nacionales, de esta mesa, que deben de abordarse con serenidad, poniendo a México siempre, siempre, sobre cualquier otro interés de carácter personal, político, o inclusive, y todos aquí conocen que soy militante de Acción Nacional desde hace mucho tiempo, pero inclusive México va por encima de mi partido. 

Ese es el ánimo y es lo que hoy en la parte política quisiera anunciar.

MODERADOR. - Tienen ahora el uso de la palabra, por supuesto, los periodistas, para hacer sus preguntas. Con todo gusto.

PREGUNTA. - A mí me gustaría hacer tres preguntas muy concretas. La primera es sobre la Reunión Interparlamentaria. En cuanto a la Reunión Interparlamentaria, me gustaría saber si ustedes, sobre todo los representantes de Morena, y de alguna forma, también los representantes del PAN, ¿con qué disposición se sentarán con un partido como Vox, que es de extrema derecha y que ha hecho comentarios verdaderamente ofensivos contra el presidente de México, contra la historia de México? Si tienen algún mensaje concreto contra un partido que ha intoxicado tanto las relaciones diplomáticas, también.

Segunda cosa, usted diputado dijo que había empezado un proceso de definición. No sé, ¿me podría explicar un poco más? Me parece que, estar en esa ambigüedad, no sé si es posible para su grupo, para usted mismo, para el país.

Y tercero, ¿la reunión o el pacto de reconciliación que quieren convocar usted y el senador Monreal a nombre de quién la convocan? 

DIPUTADO LEOBARDO ALCÁNTARA MARTÍNEZ. - En lo que comentaste, de las caras largas del partido Vox porque es de extrema derecha, créeme que estamos acostumbrados. Aquí se llama Vox, en México se llama PAN, pero siempre llegamos a los acuerdos para el bien del país. Con mi amigo el diputado federal Santiago Creel hemos llegado a muy buenos acuerdos en la Comisión de Turismo, y créeme que vamos a dar lo mejor de México para qué en España se dé lo mismo. 

Muchas gracias.

 

--ooOoo--