“2025, Año de la Mujer Indígena”
LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”
Boletín No.1915
La presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, diputada Casandra Prisilla De Los Santos Flores (PVEM), informó que la junta directiva de esta instancia se reunió hoy con las personas encargadas de hacer los ajustes razonables en la Cámara de Diputados a favor de la accesibilidad y la inclusión de las personas con alguna discapacidad.
Precisó que les hará llegar a las y los diputados la presentación por parte de la Dirección General de Presupuesto, Contabilidad y Finanzas en materia de ajustes razonables al recinto de la Cámara, a fin de que las y los integrantes tengan conocimiento sobre los cambios que se han hecho en materia de movilidad y accesibilidad.
“Creo que con voluntad, esfuerzo y equipo lo podemos lograr y hacerles ver la necesidad más justa, y acompaño a las y los diputados en esta petición, con el acercamiento y apertura que dio el área administrativa y financiera y de recursos materiales”, manifestó.
A su vez, la diputada Petra Romero Gomez (Morena) comentó que se hizo un estudio para conocer en dónde se requieren rampas. “Yo quisiera que le preguntaran a las diputadas y diputados con necesidades de accesibilidad qué es lo más urgente”.
La diputada Mónica Herrera Villavicencio (Morena) mencionó que todo ajuste razonable realizado a favor de la accesibilidad y la inclusión no implica un gasto sino una inversión, ya que se garantiza el libre acceso universal de movilidad de todas las personas y se previenen diversos accidentes.
Con relación a la iniciativa de enfermedades raras, señaló que tuvo que ser retirada debido a trámites internos en la Cámara de Diputados, pero que la Comisión de Salud está trabajando en la realización de un foro, con el objetivo de conocer la opinión de quienes padecen enfermedades de poca prevalencia.
Ma. Leonor Noyola Cervantes, diputada del PVEM, comentó que la solicitud de las rampas para las personas que utilizan silla de ruedas ya comenzó a ser atendida; sin embargo, es necesario que se avance en el tema.
Del PVEM, el diputado José Luis Hernández Pérez externó su preocupación por la falta de accesibilidad en los baños que se encuentran en carreteras y autopistas, lo cual impide que las personas adultas o con alguna capacidad puedan hacer uso de estos espacios.
Indicó que ya presentó una iniciativa al respecto, pero consideró fundamental que cuente con el respaldo de todas y todos los diputados; “tenemos que darle prioridad porque es muy necesario”. Asimismo, reconoció el trabajo de la diputada presidenta y planteó llevar a cabo más reuniones para “darle vida” a esta propuesta lo antes posible.
Asuntos generales
La presidenta de esta instancia dio a conocer que la Junta de Coordinación Política autorizó la realización del parlamento abierto denominado “Audiencias públicas sobre el proyecto de decreto en materia de inclusión de personas en condición del espectro autista”, organizado por esta comisión.
Dijo que el parlamento se llevará a cabo los días 9,10 y 11 de septiembre en la Cámara de Diputados y su objetivo es abrir el diálogo con especialistas, instituciones y sociedad civil en torno a los retos y propuestas legislativas relacionadas con las personas en condición del espectro autista.
Pidió a las y los diputados que hagan llegar sus propuestas al respecto, así como invitar a familiares que enfrentan este tipo de situación, médicos, expertos y asociaciones civiles.
--ooOoo--