Boletín No. 2746
Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, se reúne con el presidente municipal de El Limón, Jalisco
• También validaron el Plan de Trabajo y su Informe de Actividades
En reunión ordinaria semipresencial, integrantes de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, que preside la diputada María De Jesús Aguirre Maldonado (PRI), dialogaron con el presidente municipal de El Limón, Jalisco, Nelson González Figueroa.
La diputada Aguirre Maldonado dijo que es enriquecedor que la Comisión pueda invitar a personas y autoridades que trabajan desde sus municipios. “Felicitarlo por el premio forestal que recibió El Limón, Jalisco, por las prácticas agroecológicas para atender la salud”.
“Aquí tiene a diputadas y diputados que también estamos comprometidos con el campo mexicano y todos aquellos que traigan políticas públicas exitosas a esta Cámara tendrán un espacio en esta Comisión”, agregó.
El diputado Otoniel García Montiel (Morena) felicitó al munícipe y a los ciudadanos por el trabajo en conjunto que ha permitido el avance de la población. “Es importante fomentar este tipo de prácticas”.
Javier Huerta Jurado, diputado de Morena, comentó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) tiene un programa de apoyo técnico al campo, por lo que sugirió a Nelson González a que se acerque a la institución.
La diputada Cecilia Márquez Alkadef Cortes (Morena) mencionó que el presidente municipal cuenta con el apoyo de esta Comisión. “Desde nuestras trincheras le comunicaremos a la SADER las necesidades que tiene su municipio; es un orgullo tenerlo aquí”.
En su exposición, el presidente municipal afirmó que todo funcionario que tenga control sobre el recurso público tiene la responsabilidad de generar políticas públicas y que parte de ese presupuesto se dedique al cuidado del medio ambiente.
Señaló que el 1 de mayo de 2021, El Limón fue declarado como municipio agroecológico. “Tenemos un huerto comunitario en la cabecera trabajado por mujeres, que fue base de huertos comunitarios de otros municipios. Hay cinco escuelas primarias que cuentan con un huerto escolar donde los cultivos son orgánicos”, agregó.
Expresó que si se tuviera el apoyo federal para un presupuesto considerable se podría elaborar un programa para dar acompañamiento técnico y pedagógico a todas las escuelas del municipio a fin de que tengan huertos escolares, lo que también se extendería a cada delegación, comunidad o familias interesadas.
Informe
Con 29 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, fue avalado el Segundo Informe Semestral de Actividades, correspondiente al periodo del 1 de marzo de 2022 al 31 de agosto de 2022.
La diputada Aguirre Maldonado, comentó que el informe es el reflejo del trabajo en equipo. Dijo a los integrantes: “mi reconocimiento para ustedes por su compromiso y el trabajo que hacen diariamente”.
Programa Anual
Por unanimidad fue aprobado el Programa Anual de Actividades del Segundo Año de Ejercicio de la LXV Legislatura. El documento señala que la Comisión elaborara el o los proyectos de dictamen a diversas iniciativas, puntos de acuerdo y minutas del Senado de la República turnados a este organismo legislativo.
Asimismo, trabajará de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno a fin de que los presupuestos aprobados desde esta Cámara se apliquen para superar los atrasos del sector rural.
--ooOoo--