Comisión de Economía, Comercio y Competitividad presenta opinión sobre el PEF 2025; propone reasignación a micro, pequeña y mediana empresa


Boletín No. 0435


La Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, que preside el diputado Miguel Ángel Salim Alle (PAN), presentó su opinión respecto al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2025.



El diputado Salim Alle explicó que la Comisión se dedicó al análisis del citado proyecto enfocándose en los recursos presupuestarios asignados a la función de desarrollo económico, así como a la Administración Pública Federal en los programas presupuestarios que conforman el Ramo 10 de Economía.

“En dicha opinión --precisó-- se concluye que los recursos asignados son congruentes con el escenario de la consolidación fiscal propuesta por el Ejecutivo Federal para alcanzar un déficit fiscal del 3.2 por ciento del PIB”.

El documento indica que, si bien se considera la contracción del gasto público y se reducen los recursos destinados a las micro, pequeñas y medianas empresas productivas y competitivas (MIPYMES), el reforzamiento de los convenios y tratados comerciales, así como a la inversión en las nuevas tecnologías, la Comisión considera que puede haber un margen financiero que permita la reasignación de recursos.

Lo anterior sería en beneficio de las MIPYMES a razón de que estas son la columna vertebral de la economía del país al ser el 99 por ciento de las empresas, generar siete de cada 10 empleos formales y contribuir con el 52 por ciento del PIB.

El texto propone una reasignación de 10 millones de pesos para el programa presupuestario correspondiente a las MIPYMES productivas y competitivas y una reducción del mismo monto para la Producción, Transportación y Comercialización de Sal Marina, que permitirá estimular la inversión nacional e impulsar la productividad y competitividad de los sectores industriales, lo cual ayudará a generar bienestar para los mexicanos.

El legislador aclaró que a partir de hoy y hasta el tres de diciembre las y los integrantes podrán hacer llegar sus propuestas respecto a las ampliaciones o reducciones del Presupuesto en el Ramo 10 “Economía”, a fin de que sean integradas a la opinión que será entregada en tiempo y forma antes del 5 de diciembre.

Al respecto, la diputada de Morena, Carmen Patricia Armendáriz Guerra, pidió conocer las bases para la propuesta de reasignación de 10 millones de pesos. Consideró que se pueden hacer planteamientos más allá del Ramo de Economía.

El diputado Daniel Murguía Lardizábal (Morena) dijo estar de acuerdo con la propuesta pues comentó que anteriormente planteó una reasignación del presupuesto en favor de las MIPYMES, ya que son la columna vertebral de México, además de que los programas de este sector han sido fructíferos.

También de Morena, la diputada Rocío López Gorosave resaltó la importancia de las MIPYMES para la economía nacional y la relevancia de consolidar su participación en los mercados internacionales en el contexto del desarrollo regional. Dijo que se debe trabajar en favor de consolidar la labor interinstitucional entre entidades y dependencias de la Administración Pública Federal, así como con las entidades para consolidar el funcionamiento de la ventanilla única.

Durante la sesión de la Comisión se dio a conocer el acuerdo en materia de rezago legislativo a través del cual las iniciativas y puntos de acuerdo que quedaron pendientes de dictamen en la Legislatura anterior se tendrán por desechadas y se procederá a su archivo como asuntos total y definitivamente concluidos.

Menciona que se continuará con el proceso legislativo correspondiente a las minutas enviadas a esta soberanía por el Senado de la República, cuyo plazo se dictaminen y continúen pendientes

Enseguida se presentó el programa anual de trabajo de la Comisión, el cual prevé la realización de 10 reuniones ordinarias, donde estará abierta al diálogo y de ser necesario podrá modificar el calendario a fin de llevar a cabo las reuniones ordinarias extraordinarias que se requieran para cumplir con los trabajos.

Añade que se tomarán las agendas legislativas en materia económica de todos los grupos parlamentarios, con el objetivo de trabajar en conjunto e impulsar proyectos legislativos en común. Contempla la creación de cinco subcomisiones y tres grupos de trabajo para procurar la eficiencia de asuntos de competencia.
 
También se presentaron los acuerdos de la Junta Directiva por el que se faculta a la presidencia a convocar a reuniones semipresenciales, y realizar los trámites administrativos y parlamentarios que simplifiquen y faciliten los trabajos legislativos.

Aprueban punto de acuerdo

La Comisión aprobó, por 19 votos a favor, el dictamen a la proposición por la que se exhorta a la Secretaría de Economía a extender la vigencia de las cuotas compensatorias impuestas al calzado de origen chino e implemente las medidas necesarias para combatir la defraudación fiscal por parte de las plataformas de comercio electrónico y empresas de mensajería.

El diputado Salim Alle explicó que este punto de acuerdo pretende combatir las desventajas competitivas y las prácticas comerciales desleales conocidas como dumping que ha afectado la competencia mercantil con la importación de calzado y ropa a bajo costo, así como a los productores nacionales.  

El diputado Jesús Valdés Peña (Morena) se sumó al punto de acuerdo y reconoció el trabajo permanente de la Secretaría de Economía en este contexto pues siempre da seguimiento a través de acciones integrales, junto con el SAT, para la protección de la industria nacional.

La diputada Armendáriz Guerra se dijo en contra de las importaciones de China mediante el dumping y peripecias que realizan para la defraudación fiscal pues “estamos invadidos hasta de Cempasúchil”. Propuso se instale una subcomisión que analice el caso de este país y sus políticas hacia México para hacer así propuestas específicas a la SE, y que el titular de esta dependencia comparezca ante la Comisión para que explique el programa de sustitución de importaciones.

Por su parte, el diputado Murguía Lardizábal señaló que las cuotas compensatorias deben estar de la mejor manera y acordes con el Tratado de Libre Comercio para que haya una armonía que beneficie a la industria mexicana y, en especial, al pequeño importador.

Del PAN, la diputada María Angélica Granados Trespalacios sugirió realizar una mesa de trabajo para la revisión del Tratado de Libre Comercio con Canadá y Estados Unidos.

Asuntos generales

El diputado Alejandro Carvajal Hidalgo (Morena) pidió que en los grupos de trabajo que se realicen se dé seguimiento al tema arancelario y se respalde una negociación favorable pues “las cosas no serán sencillas”.

El presidente de la Comisión manifestó su apoyo a la titular del Ejecutivo, por lo que se emitirá una opinión respecto a los comentarios vertidos por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

El diputado Jesús Valdés Peña (Morena) solicitó que la Comisión se manifieste en respaldo a la carta de respuesta que la titular del Ejecutivo Federal envió respecto a los comentarios de Donald Trump.

En este sentido, la diputada Claudia Selene Ávila Flores (Morena) llamó a cerrar filas todos los grupos parlamentarios pues es un tema que compete a todas las bancadas.

El diputado Bruno Blancas Mercado (Morena) planteó que la Comisión exprese una postura de apoyo a la presidenta Sheinbaum Pardo y la carta respecto a los dichos de Donald Trump.

--ooOoo--