Boletín No. 6959
• La seguridad pública es fundamental para lograr la paz y la preservación de los derechos: diputada Guerra Mena
La Comisión de Seguridad Ciudadana, que preside la diputada Juanita Guerra Mena (Morena), avaló por 19 votos a favor y dos en contra, su informe final de actividades, correspondiente a la LXV Legislatura.
Guerra Mena indicó que la seguridad pública es una labor constante del perfeccionamiento, representa la esencia y existencia del régimen normativo que es el regulador de la conducta social y el límite a los excesos para lograr la paz, la justicia y la preservación de los derechos.
Comentó que se celebraron más de 20 reuniones, incluidas ordinarias, extraordinarias y de comisiones unidas, la realización de tres comparecencias de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana ante esta soberanía, en un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas.
Dijo que se elaboraron 80 dictámenes, la mayoría en sentido positivo y casi por unanimidad; también se dictaminaron 17 iniciativas, 22 puntos de acuerdos aprobados, siete minutas y siete opiniones, tres de ellas sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación y dos sobre reformas constitucionales.
Además, se sostuvieron reuniones con funcionarios federales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y Guardia Nacional, así como con diversas autoridades de entidades federativas, en materia de seguridad.
Se realizaron diversos foros en los que se destaca el conversatorio con mujeres destacadas en el ámbito de seguridad, derechos humanos y justicia, el foro estatal de diálogos nacionales en materia de reforma constitucional con el tema de la Guardia Nacional, tres ediciones del diplomado "Políticas de Seguridad Pública y de Seguridad Nacional", en coordinación con la UNAM.
“La seguridad pública se construye día con día, con esfuerzo, voluntad, colaboración, profesionalismo, diálogo y apertura; la exigencia es mayor, y estoy segura que la aportación de cada una y uno de las y los diputados seguirá dándose desde el ámbito de nuestra competencia”, aseguró la legisladora.
Reconoció a las y los integrantes de esta Comisión por su valiosa aportación y calidad parlamentaria al ser representantes dignos de sus distritos para atender temas relacionados con esta materia.
Intervención de diputadas y diputados
La diputada Adriana Guadalupe Esquinca Gómez (PVEM) dijo que en la Comisión se trabajó con la intención de avanzar en la consolidación de la paz social, el pleno respeto de los derechos humanos y el fortalecimiento del Estado de derecho. “Los resultados son papables en estos años de intensa exigencia, pero nuestra labor no concluye, es nuestra obligación seguir con el compromiso de dar a las y los mexicanos la tranquilidad que ellos se merecen”.
Del PT, la diputada Marisela Garduño Garduño indicó que en esta instancia se han realizado trabajos en la mira de fortalecer y defender la seguridad de las y los mexicanos. Asimismo, que la actual Administración se ha comprometido a enfrentar la inseguridad; también se ha fortalecido a las instituciones de seguridad, la capacitación y la profesionalización de las fuerzas del orden, y se implementaron programas de formación continua para policías y militares.
El diputado Carlos Iriarte Mercado (PRI) felicitó a la presidenta de la Comisión por el trabajo desempeñado y haber escuchado las voces de las y los integrantes que tenían la intención de conocer a mayor profundidad lo que las instituciones en materia de seguridad estaban realizando. Agregó que uno de los retos seguirá siendo el comunicar el esfuerzo de las instituciones por mejorar y ampliar la atención por mejorar la vida de las y los mexicanos.
La diputada María Magdalena Olivia Esquivel Nava (Morena) comentó que desde el espacio en el que se encuentre seguirá abonando en temas de igualdad y paridad de género. Mencionó que la Guardia Nacional no es una institución militar, al contrario, ayudará a estar más protegidas y protegidos; asimismo, los espacios donde acudan las niñas, niños, jóvenes y mujeres deberán de ser más seguros y vigilados por guardias y policías.
El diputado Francisco Javier Huacus Esquivel (PRD) reconoció el trabajo del equipo técnico y asesores por la labor que hicieron para sacar adelante los trabajos de esta Comisión; resaltó los encuentros de diálogo con representantes de instancias e instituciones en tareas de seguridad pública. “Agradecerle, presidenta, y a cada compañera y compañero que tuvo la oportunidad de plantear sus ideas y propuestas en el marco de la construcción de un mejor país”.
La diputada María Guadalupe Román Ávila (Morena) indicó que trabajaron durante este periodo para legislar para mejorar la seguridad en el país, a través de reformas que permitían a la ciudadanía tener mayor confianza en las entidades federativas que garanticen salvaguardar la vida y las libertades de las personas, así como contribuir a la generación y preservación del orden público y la paz social.
Del PAN, el diputado Román Cifuentes Negrete reconoció la apertura y disposición de la presidenta de la instancia para que las y los diputados pudieran expresar sus posturas. “Por nuestra parte, nos queda haber presentado iniciativa para regular las tareas de las fuerzas armadas en labores de seguridad pública, que ha sido la gran lucha que se ha venido presentado; seguiremos dando la batalla, denunciando, exigiendo y planteando alternativas”.
La diputada Olimpia Tamara Girón Hernández (Morena) declaró que el conocer a las instituciones de cerca ha permitido saber de qué carecen, cuáles son los elementos a discusión y por qué el tema de seguridad es el primer elemento que lleva a la justicia. “Es imprescindible encontrar elementos que nos lleven a sentir la paz que todos buscamos”.
El diputado Juan Pablo Sánchez Rodríguez (Morena) comentó que en la próxima Legislatura se le dará seguimiento a los temas que quedan pendientes en materia de seguridad pública. “Para mí fue un honor como diputado acompañar este tiempo a un gobierno con una característica humana de bienestar, respetando los derechos humanos y que nunca utilizó a las Fuerzas Armadas para reprimir al pueblo de México”.
La diputada Martha Azucena Camacho Reynoso (Morena) manifestó que fue un honor estar en esta Comisión donde las y los mexicanos le dan un seguimiento por la importancia de que todos quieren seguridad en todos los sentidos. “Fuimos la parte fundamental para un antes y después en el país, el actual presidente jamás utilizó a las Fuerzas Armadas para reprimir y nosotros somos parte de ese ejercicio”.
El diputado Salvador Caro Cabrera (Morena) felicitó a la presidenta de esta instancia y a las y los integrantes de la misma por el trabajo realizado y señaló que algo que es fundamental es la reforma del Poder Judicial, para dejar atrás a la Suprema Corte como un espacio de tráfico de intereses de poder y ponerla al servicio de la ciudadanía.
El diputado Marco Antonio Pérez Garibay (Morena) destacó que se debe continuar la construcción de un mejor México. El trabajo que han hecho las y los integrantes de esta instancia es invaluable, porque “el día de hoy lo más importantes para el país es la seguridad, México lo pide y exige, todas y todos los compañeros estamos comprometidos a eso”.
--ooOoo--