Boletín No.3678
Con motivo del Día Internacional de la Radio, diputadas y diputados de todos los grupos parlamentarios emiten comentarios
Diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD externaron comentarios en la sesión de este martes con motivo del Día Internacional de la Radio, que se rememora el 13 de febrero.
Los medios de comunicación son un arma de influencia
De Morena, la diputada Marisol García Segura dijo que a través de la radio nos sumergimos en las entrañas de la gente, del presente y del entorno. Refirió que los medios de comunicación son un arma de influencia y una herramienta en donde la voz es un instrumento que busca despertar conciencias, hacer redes y aliarnos.
Agregó que las radios comunitarias forman parte del día que busca conmemorar a un medio de comunicación que abre mentes, fomenta el debate y sirve para escucharnos. “En México existen 140 radios comunitarias y 18 son indígenas; sin embargo, son pocas si contrastamos con las más de mil 680 frecuencias de uso comercial”.
La radio es el medio más democrático que ha existido
La diputada Rocío Esmeralda Reza Gallegos (PAN) apuntó que a diferencia de otros medios de comunicación, la radio ha sido el más democrático, está a la mano de todos, ha cumplido y sigue cumpliendo sus funciones sociales “como medio de información, a través de sus noticiarios multifacéticos y abiertos a todas las voces, peleando siempre por la libertad de prensa”.
Destacó que son días difíciles para la radio, ejemplo de ello, apuntó, es que “no se ha logrado salvaguardar la seguridad de quienes emiten información del acontecer del país, por el ejercicio del periodismo y del derecho a la información; han sido amenazados, fustigados y algunos han perdido la vida. El más alto reconocimiento será siempre garantizar el derecho al acceso a la información y que ninguna persona tenga que sufrir por ello”.
Una plataforma para el discurso democrático
Por el PRI, el diputado Marco Antonio Mendoza Bustamante indicó que “la radio es, ha sido y seguirá siendo una plataforma para el discurso democrático”; llega a donde nadie más puede hacerlo, incluso en este siglo XXI hay comunidades alejadas donde ningún otro medio de comunicación como la radio penetra en los hogares y los centros de trabajo de familias mexicanas.
Señaló que la radio ha tenido un papel fundamental en la construcción de la paz y sigue siendo un medio para la conservación de nuestra democracia.
Un canal de comunicación en todo el mundo
Del PVEM, el diputado Juan Luis Carrillo Soberanis precisó que la radio ha sido un invento que ha proporcionado un canal de comunicación en todo el mundo y el mejor homenaje que se le puede otorgar es escucharla. Detalló que la aparición de la radio generó la evolución de la comunicación y desde su descubrimiento ha transformado a la sociedad moderna.
Sostuvo que este medio de comunicación sigue vigente y ha evolucionado y destacó que su grupo parlamentario celebra la existencia de la radio, por lo que manifestó su compromiso para garantizar que siga desarrollándose de manera libre, plural e independiente.
Tiene una impresionante influencia comunicativa
El diputado José Alejandro Aguilar López (PT) dijo que es la oportunidad para que el mundo celebre la radio y su impacto en la vida. Se inventó a finales del siglo XIX; ha sido el medio de comunicación masivo más importante del siglo pasado, logrando un poder impresionante de influencia comunicativa y ningún otro medio tiene su alcance ni cobertura.
Resaltó que es el único al que la mayoría de la población puede acceder; ha tenido y tiene un papel determinante con el desarrollo de las sociedades y sigue teniendo importancia para los países. Ha ofrecido un acceso rápido y asequible a la información en tiempo real y una cobertura profesional sobre asuntos de interés público.
Fomentar el acceso a la información por ese medio
Taygete Irisay Rodríguez González, diputada de MC, señaló que desde finales del siglo XIX la radio se convirtió en el medio de comunicación masivo con mayor impacto en el mundo; ha sido fundamental en el desarrollo de la sociedad, es un medio popular al ser de bajo costo y a la fecha permite llevar educación, ciencia, cultura e información a las regiones más alejadas y a toda la población.
La radio, afirmó, comunica buenas y malas noticias; organiza a la sociedad en casos de catástrofe o emergencia, ya que puede seguir trasmitiendo cuando otro medio se vuelve inservible. Se ha adaptado a las nuevas tecnologías, es un medio relevante, cuenta con mayor reputación y fuentes verificadas.
Poderosa herramienta y promotora de la paz
Del PRD, la diputada Leslie Estefanía Rodríguez Sarabia consideró que la comunicación es de las más importantes habilidades desarrolladas por la humanidad, por lo que la distribución de las ideas a través de una forma democrática se volvió fundamental, erigiéndose como uno de los medios más importantes, poderosos y de mayor consumo al día de hoy.
La radio, agregó, a través de la historia se convirtió en un instrumento revolucionario, ha tenido la capacidad de llegar a comunidades más lejanas, permanecer a través de conflictos bélicos y desastres naturales. “Poderosa herramienta y promotora de la paz y la verdad, de las ideas polémicas e incómodas, esa es la radio”.
--ooOoo--