“2025, Año de la Mujer Indígena”
LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”
Boletín No. 2535
• Celebramos una ciudad que honra su pasado, impulsa su presente y mira al futuro con certeza: diputada Kenia López
• Diputadas y diputados destacan aportes históricos, culturales y crecimiento, así como la calidez de su gente
Con sesión solemne, la Cámara de Diputados conmemoró el 450 aniversario de la fundación de la Ciudad de Aguascalientes, en donde las legisladoras y los legisladores destacaron sus aportes históricos, culturales, desarrollo y crecimiento, así como la hospitalidad, trabajo y calidez de su gente.
Aguascalientes se consolida como centro de desarrollo equilibrado
La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, comentó que hoy se le rinde homenaje por su 450 aniversario a una ciudad que ha hecho del trabajo su esencia, de la hospitalidad su carácter, y del progreso su sello distintivo: la ciudad de Aguascalientes. Nacida como villa de resguardo en el antiguo Camino Real de Tierra Adentro, su historia está marcada por tres virtudes que hoy siguen distinguiéndola: hospitalidad, trabajo y paz.
Indicó que en su suelo se escribieron páginas esenciales para la patria, fue modelo de estabilidad tras la Reforma, motor industrial con la llegada del ferrocarril y símbolo de diálogo durante la Convención Revolucionaria de 1914.
En el México moderno --dijo-- Aguascalientes se consolida como un centro de desarrollo equilibrado donde la modernidad convive con la cohesión social. Hoy figura entre las regiones con mayor desarrollo humano de nuestro país, con bajos niveles de pobreza extrema y es una de las economías más productivas de nuestro México.
Mencionó que, si algo refleja el espíritu de su gente, es la Feria Nacional de San Marcos, un emblema de identidad, de cultura, y de alegría que proyecta a Aguascalientes para todo México y para todo el mundo. “Hoy celebramos una ciudad que honra su pasado, impulsa su presente y mira al futuro con certeza y esperanza para sus familias. Felicidades Aguascalientes por 450 años de historia, trabajo, y orgullo mexicano”.
La ciudad ha crecido exponencialmente
El presidente municipal de Aguascalientes, Leonardo Montañez Castro, agradeció a la Cámara de Diputados la sesión solemne e hizo mención que en 1575 personas como Juan de Montoro, Gerónimo de la Cueva, Francisca de Castro y Ángela de Velasco fundaron una villa para resguardar a los pasajeros de las intromisiones chichimecas. El Rey Felipe II autorizó la fundación, la cual bautizaron como Villa de la Ascensión.
Resaltó que la industria automotriz, la manufactura y la mentefactura son un pilar importante de su economía; la Feria de San Marcos y de la Uva, la ruta del vino, hospitales, universidades, una gran industria de servicios y ahora el turismo médico los colocan en un lugar neurálgico del Bajío. “Aguascalientes nos ha sustentado durante cuatro siglos y medio, y mañana celebramos su fundación desde aquel permiso otorgado por el entonces gobernador de la Nueva Galicia”.
Mencionó que la ciudad ha crecido exponencialmente; su identidad está construida de una mixtura que los enriquece. “En la brevedad de esta conmemoración difícil es nombrar a todas las mujeres y hombres que han edificado en 450 años nuestra tierra. Honremos el ímpetu de quienes nos precedieron, que el fulgor de su fuerza no se extinga. Viva la tierra de Chávez y Arteaga. Viva esta ciudad bella, hermosísima maga. Viva Aguascalientes. Que viva México.
Aguascalientes necesita transformarse
El diputado Arturo Ávila Anaya (Morena) expuso que hoy se recuerda la fundación de la Villa de Nuestra Señora de la Asunción, aquel lejano 22 de octubre de 1575, y se rinde homenaje a los pueblos originarios que son la raíz de nuestro carácter y la fuente de nuestra perseverancia.
“Nuestra gente no solo espera el cambio, lo forja. Cada mujer, cada hombre de Aguascalientes lleva en su sangre la tenacidad de quien convierte el desierto en huerto, el riesgo en oportunidad. Somos una tierra que supo transformarse dentro de un centro agrícola a una potencia industrial”, puntualizó.
Aguascalientes --apuntó-- necesita transformarse, pero con un propósito claro: recuperar el control de su propio destino. “No hablo de volver al pasado, sino tomar la llama de la audacia fundadora y encender con ella una nueva era de desarrollo. Necesitamos que nuestra prosperidad esté basada en creatividad y talento. Necesitamos que la visión de futuro se trace desde aquí, desde los barrios, las fábricas y los campos de Aguascalientes. Necesitamos la educación, la innovación y la unidad como motores para asegurar que esta tierra esté gobernada de una vez por todas, por su gente”.
Por un Aguascalientes más justo, próspero y humano
Por el PAN, el diputado Paulo Gonzalo Martínez López destacó que hoy la Cámara de Diputados abre sus puertas para rendir homenaje a una tierra que late fuerte en el corazón de México. Una tierra noble, trabajadora y profundamente humana, Aguascalientes, que hoy cumple 450 años de historia. Que este homenaje sea la promesa de seguir cuidando lo que hoy somos y construyendo lo que soñamos, porque si Aguascalientes es orgullo nacional es porque la gente nunca dejó de creer que sí es posible.
Hoy –añadió-- a 450 años, Aguascalientes sigue siendo motor de la industria, tierra de cultura, hogar de artistas y cuna de tradiciones que enorgullecen a todo el país, pero, sobre todo, sigue siendo el lugar donde la palabra imposible nunca tiene cabida, porque “sí es posible unirnos en torno a nuestra identidad para proyectarnos hacia los próximos 450 años por un Aguascalientes más justo, más próspero y, sobre todo, más humano. Sí es posible mantener viva la esencia que nos hace únicos, la sencillez, la honestidad y la fuerza de la gente”.
Aguascalientes es orgullo de México
Antonio de Jesús Ramírez Ramos, diputado del PVEM, mencionó que hoy convoca una fecha que llena de orgullo y gratitud: la conmemoración de la fundación de Aguascalientes, esta tierra noble, trabajadora y profundamente mexicana que, a lo largo de casi cinco siglos, ha forjado su destino con esfuerzo, con inteligencia y con esperanza, y hablar de Aguascalientes es referirse a una historia viva, escrita con la tinta del esfuerzo de su gente. “Es hablar de un pueblo que nunca se rinde, que encuentra soluciones donde otros ven obstáculos”.
Resaltó que, a lo largo de cinco siglos, esta tierra ha sido escenario de momentos decisivos. En tiempos de independencia y reforma, Aguascalientes se mantuvo firme, contribuyendo con su lealtad y su trabajo al fortalecimiento de la nación; también es cultura, arte y tradición. “Aguascalientes es orgullo de México. Es símbolo de progreso, de paz y de trabajo. Es ejemplo de cómo una comunidad pequeña puede convertirse en un referente nacional sin perder su identidad”.
Aguascalientes, tierra de trabajo, cultura y tradición
La diputada Rosalía León Rosas (PT) puntualizó que Aguascalientes ha sido y sigue siendo tierra de trabajo, de cultura y tradición; el estado honra sus raíces que vienen desde el siglo XVI, y hoy se distingue como el primer productor nacional de guayaba, exportador de verduras congeladas, duraznos y tantas riquezas de nuestra tierra fértil; estamos orgullosos de nuestras artesanías, deshilados y bordados en textiles que han llevado el nombre de Aguascalientes más allá de nuestras fronteras.
Historia, cultura, sabor y tradición –afirmó-- esperan en cada rincón del estado, que ha sabido conservar su esencia y belleza a través del tiempo. Ante ello, hizo votos para que esta fecha no sea un recuerdo, sino un renacer de la identidad. “Feliz 450 aniversario de Aguascalientes. Que vivan sus tradiciones. Que viva su gente y viva para siempre esta tierra noble y generosa. Tierra de la gente buena. Viva Aguascalientes”.
Se rememora un hito histórico y se reafirma nuestra identidad
Humberto Ambriz Delgadillo, diputado del PRI, expresó que hoy con profundo orgullo y compromiso legislativo se celebra a la ciudad que este año cumple 450 años de su fundación; esta fecha es motivo de celebración y reflexión, pues invita a “reconocer de dónde venimos, valorar lo que hemos alcanzado y trazar juntos el rumbo hacia el futuro. Fundada en 1575 por los españoles, hoy la ciudad encarna pujanza, orden y talento, ha sido desde sus orígenes tierra de esfuerzo, trabajo y creatividad”.
Relató que en sus calles se forjaron oficios, industrias y tradiciones que hoy conviven con la modernidad. La capital ha sabido combinar su herencia colonial con un desarrollo industrial, cultural muy importante, educativo notable, convirtiéndose en un referente no solo nacional sino mundial. “La conmemoración del 450 aniversario no solo rememora un hito histórico sino reafirma nuestra identidad como hidrocálidos de corazón. Seguimos siendo ejemplo de modernidad con raíces de crecimiento en la identidad y de un futuro con historia”.
Para defender el bienestar de Aguascalientes no hay colores
De MC, la diputada Anayeli Muñoz Moreno señaló que en 450 años hombres y mujeres han aportado su esfuerzo, conocimiento y su cariño para consolidar a Aguascalientes; por ello, hoy se le rinde homenaje, ya que es una ciudad en constante desarrollo y crecimiento, es una ciudad limpia y ordenada, un lugar que combina la modernidad con sus barrios tradicionales, así como una de las cinco ciudades más competitivas en México, con mejor economía y mayor calidad de vida y atractiva para el turismo.
No obstante --abundó-- esas cifras contrastan con los primeros lugares de violencia de género, dado que, según las últimas dos ediciones de la ENDIREH, de Inegi, Aguascalientes es el quinto estado con mayor índice de violencia contra las mujeres, y otra problemática es el índice de embarazos adolescentes que es alarmante. Además, para defender el bienestar de Aguascalientes no hay colores; ante ello, buscará recursos adicionales para proyectos hídricos prioritarios para 2026, infraestructura, bienestar y apoyo al campo.
A la sesión solemne, asistieron la senadora María de Jesús Díaz Marmolejo, y los senadores Ricardo Anaya Cortés y Juan Antonio Martín del Campo; regidores y síndicos de Aguascalientes, así como diputadas y diputados locales de Aguascalientes.
De igual modo, se escucharon el Himno del Estado de Aguascalientes y el Himno Nacional Mexicano, a cargo de la Banda Sinfónica Municipal de Aguascalientes.
Posteriormente, se leyó y aprobó el acta de la sesión solemne, y se pidió a las y a los legisladores permanecer en sus espacios para continuar con una sesión ordinaria en modalidad presencial.
--ooOoo--
“2025, Año de la Mujer Indígena”
LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”
Palacio Legislativo de San Lázaro, a 21 de octubre de 2025
DIPUTADA KENIA LÓPEZ RABADÁN
Presidenta de la Cámara de Diputados
Mensaje durante la sesión solemne en conmemoración del 450 aniversario de la fundación de la Ciudad de Aguascalientes, en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
Hoy rendimos homenaje por su 450 aniversario a una ciudad que ha hecho del trabajo su esencia, de la hospitalidad, su carácter, y del progreso su sello distintivo, la ciudad de Aguascalientes, nacida como villa de resguardo en el antiguo camino real de tierra adentro, su historia está marcada por tres virtudes que hoy siguen distinguiéndola, hospitalidad, trabajo, y paz.
En su suelo se escribieron páginas esenciales para nuestra patria, fue modelo de estabilidad tras la reforma, motor industrial con la llegada del ferrocarril y símbolo de diálogo durante la convención revolucionaria de 1914.
En el México moderno, Aguascalientes se consolida como un centro de desarrollo equilibrado donde la modernidad convive con la cohesión social. Hoy figura entre las regiones con mayor desarrollo humano de nuestro país. Con bajos niveles de pobreza extrema y es una de las economías más productivas de nuestro México.
Reconocemos a su gobernadora, Teresa Jiménez, y a su alcalde, Leonardo Montañés Castro.
Si algo refleja el espíritu de su gente, efectivamente, como se ha mencionado aquí, es la Feria Nacional de San Marcos. Es un emblema de identidad, de cultura, y de alegría que proyecta Aguascalientes para todo México y para todo el mundo.
Hoy celebramos una ciudad que honra su pasado, impulsa su presente, y mira al futuro con certeza y esperanza para sus familias.
Felicidades Aguascalientes por 450 años de historia, trabajo, y orgullo mexicano.
Gracias a todas y todos por estar aquí el día de hoy.
Vamos a proceder a entonar el himno del estado de Aguascalientes, y una vez concluido este, entonaremos nuestro Himno Nacional Mexicano.
--ooOoo--