Declaración de la Diputada Adriana Belinda Quiroz Gallegos, sobre la reunión de la Sección Instructora
• La Legisladora externó que el acuerdo votado por unanimidad por la Sección Instructora correspondía únicamente al expediente LXV/HCD/DP/01/2022, iniciado en 2022.
• Clarificó que dicha votación no guarda relación alguna con la reciente solicitud de desafuero contra el senador Alejandro “Alito” Moreno.
• Señaló que la decisión se tomó en razón de que el expediente era jurídicamente insostenible.
• Enfatizó que su voto no representa respaldo político alguno, sino apego a la legalidad y a las resoluciones del Poder Judicial.
• La Morenista dio a conocer que el segundo procedimiento promovido por la Fiscalía Especializada fue presentado ante la Secretaría General y, este día, fue formalmente hecho del conocimiento de los integrantes de la Sección Instructora.
• Quiroz Gallegos cerró su declaración reservándose de emitir opinión sobre la nueva solicitud de desafuero, a fin de preservar la imparcialidad del proceso, y señaló que la Sección Instructora informará oportunamente sobre futuros acuerdos.
La Diputada Federal Adriana Quiroz, integrante de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, emitió este 1 de agosto un posicionamiento público para precisar el sentido y el fundamento jurídico de su voto respecto al acuerdo aprobado por dicha instancia legislativa.
En su mensaje, la legisladora explicó que el acuerdo aprobado por unanimidad corresponde exclusivamente al expediente LXV/HCD/DP/01/2022, un procedimiento iniciado en la legislatura anterior, que se encontraba pendiente de resolución y que fue formalmente cerrado este día.
La Diputada aclaró que esta votación no guarda ninguna relación con la reciente solicitud de desafuero interpuesta contra el senador Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, y que dicha solicitud corresponde a un procedimiento completamente distinto.
Respecto al expediente de 2022, la Congresista explicó que fue declarado jurídicamente insostenible, ya que las pruebas en que se sustentaba fueron invalidadas por resolución judicial, lo que dejó sin base legal la continuación del procedimiento por la parte actora. También recordó que la Fiscalía promovente desistió del procedimiento.
“Mi voto no representa un respaldo político, sino un acto de respeto absoluto a la ley, a la Constitución y a las resoluciones del Poder Judicial”, subrayó Adriana Quiroz.
Asimismo, la Diputada informó que el segundo procedimiento promovido por la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Campeche fue presentado ante la Secretaría General de la Cámara de Diputados y que este día fue formalmente notificado a los integrantes de la Sección Instructora, para su análisis y posterior inicio de trámites y procesos correspondiente conforme a la Ley General de Responsabilidades de los Servidores Públicos.
Finalmente, Quiroz Gallegos se reservó de emitir comentarios sobre esta nueva solicitud, con el fin de garantizar la imparcialidad del proceso que, en su momento, será analizado por la Sección Instructora.
“Nuestra obligación es garantizar procesos objetivos, legales y justos. En su momento, se informará con responsabilidad sobre cualquier nuevo acuerdo aprobado”, concluyó.
ADRIANA BELINDA QUIROZ GALLEGOS
DIPUTADA FEDERAL
Integrante de la Sección Instructora
de la Cámara de Diputados