“2025, Año de la Mujer Indígena”
LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”
Boletín No. 2890
• Medio siglo de relación diplomática entre ambos servirá para lograr un intercambio de mercancías y fortalecer sus economías: diputada Ángeles Moreno (Morena)
En el Palacio Legislativo de San Lázaro, la diputada Tatiana Tonantzin P. Ángeles Moreno (Morena) declaró formalmente instalado el Grupo de Amistad México-Mongolia, que funcionará durante la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados.
Como presidenta del grupo, Ángeles Moreno destacó que medio siglo de relación diplomática entre ambos servirá para lograr un intercambio de mercancías y fortalecer sus economías. “Que vengan 50 años más de amistad”.
Consideró que el comercio entre los países amigos es una meta que coadyuva con el bienestar de los pueblos y que México cuenta con empresarios en diferentes ramas, por ejemplo, la producción de bebidas como pulque y cerveza, textiles, artesanías, lácteos, fibras vegetales “y un sinnúmero de áreas que queremos compartir pensando en el beneficio de ambos”.
Expresó que el mundo vive una intensidad bélica en diferentes regiones, por lo que siempre será plausible la vocación pacifista de México y Mongolia. Manifestó su voluntad de continuar estrechando estos lazos.
Por su parte, la diputada Ciria Yamile Salomón Durán (PVEM) señaló que este Grupo de Amistad puede ser el catalizador para que las legislaciones de ambos países faciliten la inversión y el intercambio comercial.
El potencial es enorme, dijo, porque Mongolia es reconocida por su riqueza minera y su ubicación estratégica, mientras que México es una economía diversificada con acceso a América Latina y el Norte y podemos explorar oportunidades en tecnología, turismo, agricultura y energías renovables”.
Afirmó que, en un mundo marcado por desafíos globales, cambio climático, crisis económica y tensiones geopolíticas, la cooperación entre países es más necesaria que nunca y México y Mongolia comparten valores universales como la paz, la justicia y el respeto mutuo y este grupo es prueba de que la diplomacia parlamentaria puede ser un puente para construir un futuro más próspero y humano.
Del grupo parlamentario de Morena, el diputado Jesús Valdés Peña indicó que la instalación sella la amistad entre dos pueblos hermanos, porque fortalece el diálogo al más alto nivel, la diplomacia parlamentaria y la cooperación.
Hizo votos para que a través de los lazos culturales se lleve a buen puerto esta relación de amistad, que siempre estará bajo los principios de la democracia, el respeto a los pueblos y a la soberanía nacional.
Grupos de amistad han sentado las bases para una cooperación profunda
Enseguida, el embajador de Mongolia concurrente en México, Batbayar Ulziidelger, indicó que desde 1975 los dos países han construido una relación sólida, basada en el respeto mutuo, principios comunes y una participación constructiva en foros multilaterales y los parlamentos han desempeñado un papel fundamental en ese camino.
Afirmó que los grupos de amistad han sentado las bases para una cooperación más profunda y se han convertido en un símbolo de confianza mutua y del fuerte vínculo entre estas naciones.
El día de hoy, enfatizó, esta ceremonia marca el inicio de una nueva etapa en esta alianza y confió en que el Grupo de Amistad contribuirá a transformar la buena voluntad entre Mongolia y México en una cooperación estructurada y práctica, guiada por prioridades compartidas y resultados concretos
Añadió que la diplomacia parlamentaria es un pilar fundamental de las relaciones exteriores de su país, pues permite a los legisladores profundizar el entendimiento mutuo, intercambiar experiencias y convertir el diálogo político en resultados prácticos, por lo que dijo estar seguro de que este comité fortalecerá la cooperación interparlamentaria y el intercambio de experiencias en materia de gobernanza democrática, desarrollo sostenible y equidad de género.
De cara al futuro, expresó, vislumbramos un gran potencial para ampliar la cooperación bilateral a través de los parlamentos, el comercio, inversión, agricultura, educación, cultura y turismo y los lazos entre las legislaturas convertirán esas oportunidades en colaboración.
Posteriormente, las diputadas Ángeles Moreno y Salomón Durán, así como el embajador, procedieron a firmar el acta constitutiva del Grupo de Amistad México-Mongolia, y el diplomático signó también el Libro de Visitantes Distinguidos.
--ooOoo--