Boletín No. 4175
Diputadas recuerdan aniversario luctuoso de la escritora y activista feminista francesa Simone de Beauvoir
Diputadas de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD emitieron comentarios con motivo del aniversario luctuoso de la escritora y activista feminista francesa Simone de Beauvoir, en el apartado de efemérides de la sesión presencial.
Sus ideas progresistas reivindicaban derechos de la mujer
La diputada Marina Valadez Bojórquez (Morena) recordó que desde joven Simone de Beauvoir dio señales de ser una mujer de conocimiento, al interesarse en la literatura y enseñanza; erigió los conocimientos del feminismo, al plantearse la existencia de mujer. Sus ideas progresistas reivindicaban los derechos de la mujer y de decidir por sí misma.
Afirmó que fue una mujer avanzada, ya que así lo demuestran sus relaciones basadas en la libertad sin ataduras ni prejuicios. “A 37 años de su fallecimiento, en Morena la recordamos con su frase: Que nada nos defina, que nada nos sujete y que la libertad sea nuestra, propia y esencia”. Y que nada nos impida avanzar con el movimiento trasformador.
Marcó el movimiento feminista
Del PAN, la diputada Karla Verónica González Cruz comentó que Simone de Beauvoir fue una mujer que marcó el movimiento feminista en el siglo XX, su nombre ha sido ligado a la lucha por la igualdad de la mujer y reconocimiento de sus derechos. Agregó que el mensaje de igualdad entre hombres y mujeres no ha sido entendido por todos; “basta ver como el movimiento feminista en el país es visto como un enemigo del gobierno”.
Llamó a adoptar el espíritu de Simone que no calla, que no se somete y no se deja, pero que actúa; “por eso, en Acción Nacional, nos ocupamos en impulsar acciones legislativas dirigidas a restituir todos los programas que se han cancelado a las mujeres. Seguiremos en pie de lucha porque queremos ver un México feminista y no feminicida”.
Vocera universal de la lucha de género
La diputada Laura Lorena Haro Ramírez (PRI) señaló que uno de los referentes más importantes de la historia del feminismo y de la lucha de los derechos de las mujeres fue Simone de Beauvoir. “Una mujer que además de revolucionar la literatura existencial francesa de mediados del siglo XX, se transformó en la vocera universal de la lucha de género y una inspiración para millones de mujeres”.
Consideró que hay una gran deuda, “todavía se nos mata por ser mujeres, se nos agrede con total impunidad, se violan nuestros derechos y se nos roba la tranquilidad en las calles y, en algunos casos, dentro de nuestros hogares”. Sostuvo: “no vamos a parar de alzar la voz hasta que las mujeres vivamos en condiciones dignas, equitativas y seguras”. Estimó que se debe recordar la vida de Simone de Beauvoir y sus aportaciones que todavía tienen mucho que enseñar.
Su vida sigue siendo ejemplo
La diputada del PVEM, María del Carmen Pinete Vargas, mencionó que hoy se conmemora el aniversario luctuoso de una de las grandes figuras del feminismo y de la filosofía del siglo XX, Simone de Beauvoir, quien murió un 14 de abril de 1956; adelantada en su pensamiento mostró desde joven una pasión por la filosofía y la literatura, misma que plasmó en obras literarias.
Relató que, a lo largo de su existencia, pensó de manera crítica sobre la condición humana, cuestionaba la libertad y la responsabilidad moral del individuo para lograr la trascendencia, principalmente, de las mujeres; por sus obras y ensayos se le reconoce como gran novelista. “Su vida sigue siendo ejemplo para las mexicanas y no desistir en reclamar la igualdad de oportunidades, siendo el trabajo, el principal emancipador”.
Una de las primeras filósofas feministas
Por el PT, la diputada Lilia Aguilar Gil dijo que Simone de Beauvoir fue una de las primeras filósofas feministas cuya teoría tuvo impacto en la reivindicación de los derechos de las mujeres. Apuntó que la lucha feminista no ha terminado y la reivindicación de los derechos todavía está pendiente “pero estas efemérides son para recordar que tenemos mucho por qué luchar”.
Agregó que uno de los centros principales de su teoría es algo que todavía no se entiende en este país, pues el avance de las mujeres no es a costa de los derechos de los hombres, no es la guerra de los sexos el centro de la lucha feminista, sino el reconocimiento y la reivindicación de los derechos de las mujeres como seres humanos.
Referencia simbólica de los feminismos
La diputada Olga Zulema Adams Pereyra (MC) dijo que Simone de Beauvoir es referencia simbólica de los feminismos al ser una de las autoras más prolíficas de la primera ola, es un nombre que significa la lucha por los derechos de las mujeres y la igualdad de género en todo el mundo. “Hoy honramos su lucha, su voz y sus aportaciones a esta lucha inconclusa”.
Externó que su grupo parlamentario está convencido de que la lucha por la igualdad de género y los derechos de las mujeres sigue siendo una tarea pendiente en la agenda política. Reafirmó su compromiso por defender el legado de mujeres como Simone “que todos los días nos recuerdan que juntas podemos ser revolución si tenemos el valor ético y democrático de tomar la bandera que nos une y nos hace más fuertes”
Se debe estudiar su legado
Olga Luz Espinosa Morales, diputada del PRD, expresó que la filósofa Simone de Beauvoir concebía al feminismo como una manera de vivir individualmente, pero es una forma de luchar colectivamente. Expresó que es vasto el acervo de escritos de la filósofa del siglo XX.
Consideró que la discriminación, la desigualdad y los roles impuestos socialmente, aún son lastres que no se han podido erradicar, por lo que resulta fundamental estudiar el legado de mujeres como el de Simone. “Hoy su palabra resuena fuertemente; las mujeres debemos estar atentas y permanecer juntas levantando la voz en cualquier espacio público, para que el machismo y el patriarcado no vuelvan”.
--ooOoo--