Boletín No.3399
Diputadas y diputados exponen su postura sobre dictamen que ratifica a funcionarios del SAT
• Intervinieron representantes de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD
Diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD, en sesión presencial, fijaron posicionamientos sobre el dictamen con punto de acuerdo que ratifica el nombramiento de funcionarios del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
El SAT demanda profesionalismo y convicción al servicio
La diputada Beatriz Dominga Pérez López (Morena) puntualizó que su grupo parlamentario votará a favor de la ratificación porque el SAT demanda profesionalismo, juventud y una profunda convicción al servicio de México. “Estas cuatro personas cumplen con estas cualidades indispensables para dignificar el servicio público y fortalecer a las instituciones”.
Afirmó que la ratificación toma en consideración el espíritu del legislador de la reforma de 2014, y los funcionarios en cuestión cuentan con el conocimiento necesario para el desempeño de sus funciones; además, tienen experiencia en diferentes áreas de la administración tributaria.
Resistencia a dar un cheque en blanco
Gina Gerardina Campuzano González, diputada del PAN, señaló que están en contra porque no se ha escuchado a los propios secretarios de Hacienda. “Está el ejemplo del primer secretario Urzúa que por no aceptar el Plan de Desarrollo tuvo que irse; entonces nos mandan propuestas y esperamos sean las mejores”.
Refirió que Acción Nacional siempre buscará que las políticas económicas sean para beneficio de los ciudadanos e indudablemente del país. “Del partido siempre habrá la madurez, la responsabilidad que nos obliga como legisladores a responder a la ciudadanía y a tomar las mejores decisiones; por eso nuestra renuencia a darles un cheque en blanco”.
Vamos en contra porque no se cumple lo prometido
Del PRI, el diputado Yerico Abramo Masso dijo que su grupo parlamentario vota en contra de la mala administración que tiene el Sistema de Administración Tributaria sobre la subestimación de recursos en materia de ingresos. “Se está planeando ingresar muchos recursos de multas especiales de los grandes contribuyentes, pero no son ni serán recursos recurrentes”.
En el PRI, agregó, se apuesta porque le vaya bien a México y desea el mayor de los éxitos a los cuatro servidores fiscales que hoy serán votados por las y los legisladores, pero “no podemos ir a favor de este nombramiento porque no se está cumpliendo con lo que se prometió en materia de recaudación. No al terrorismo fiscal, sí al incentivo de la proyección de nuevas opciones para generar mejores materias de ingresos”.
Fortalecer vida pública en materia de combate a la corrupción
La diputada Eunice Monzón García (PVEM) confió en que con la ratificación de los cuatro funcionarios que cuentan con la experiencia necesaria se fortalezcan los preceptos fundamentales de la transformación de la vida pública que está en marcha en materia de combate a la corrupción.
“El Partido Verde votará a favor porque está convencido de que el SAT continuará con el buen manejo de los ingresos fiscales, indispensables para lograr la recuperación económica del país y con lo que se puede financiar los programas y proyectos que coadyuven a cerrar la brecha de desigualdad”, indicó.
Garantía y aseguramiento del éxito de la política hacendaria
El diputado Benjamín Robles Montoya (PT) destacó que los nombramientos representan la garantía y aseguramiento del éxito de la política hacendaria en la captura de los ingresos tributarios que permitirán la continuación financiera de los programas sociales y los proyectos estratégicos, sin la creación de impuestos y sin un solo peso de deuda nueva.
Añadió que la estrategia fiscal aplicada desde el inicio de la Cuarta Transformación se sustenta en una cerrada lucha contra la corrupción. Resaltó que hay una política exitosa en favor y en defensa de la gente; los planteamientos fiscales del nuevo régimen se sustentan en dos principios: sin corrupción no hay crecimiento y en la búsqueda justa de la retribución el ingreso; por ello, los nuevos funcionarios seguirán ejerciendo y enriqueciéndolos.
Es la oportunidad para poner orden
De MC, el diputado Salvador Caro Cabrera señaló que es la oportunidad para tratar los temas relacionados con el Servicio de Administración Tributaria del país, particularmente la dificultad para tener acceso a una cita, las devoluciones de los pagos de impuestos, la desatención por parte de las administraciones regionales y estatales que han convertido al Sistema en un verdadero desastre.
Llamó a que haya orden y que se atiendan estos temas por parte de los nuevos funcionarios. En materia fiscal, dijo, no hay Cuarta Transformación; persiste un perfil muy bajo de los funcionarios propuestos, no es el estándar, pero en MC “nuestra política es no ser obstáculo. Se requiere la transformación del sistema tributario”.
No se convalida una política económica sin estrategia
Marcelino Castañeda Navarrete, diputado del PRD, expresó que con una política contributiva progresiva se puede generar un sistema económico que permita el desarrollo del país sin rezagos y que se puedan tener recursos para obras de infraestructura, desarrollo regional y programas sociales; “así de importante es la función que se realiza en el Servicio de Administración Tributaria”.
Las ratificaciones, dijo, son mecanismos democráticos que expresan la división de poderes y el sistema de contrapesos. “Los funcionarios mostraron apertura, diálogo y construcción; sin embargo, desde el PRD no podemos convalidar una política económica sin estrategia; no convalidamos la ratificación, nuestro voto será en contra”.
--ooOoo--