El Pleno de la Cámara de Diputados guardó minuto de silencio en memoria del exdiputado Jesús Hurtado Torres


Mesa Directiva dio trámite a diversas comunicaciones de legisladores y dependencias

Boletín No. 2967


El Pleno de la Cámara de Diputados guardó minuto de silencio en memoria del exdiputado Jesús Hurtado Torres


• Mesa Directiva dio trámite a diversas comunicaciones de legisladores y dependencias 


En sesión semipresencial, la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio en memoria del exdiputado federal, Jesús Hurtado Torres, quien falleció el día de ayer. 


Desde su curul, la diputada Paulina Rubio Fernández (PAN) solicitó a nombre de las y los diputados federales de Acción Nacional de Jalisco un minuto de silencio, para quien fuera un gran panista, un aguerrido ciudadano y un entero promotor de los Altos de Jalisco, y quien ayer falleciera de manera inesperada; “hablamos del señor José de Jesús Hurtado Torres, mejor conocido en Jalisco como Chuy Hurtado”.

Le queremos dedicar, dijo, un minuto de silencio en memoria, y quien además fuera diputado federal en la LVIII Legislatura, diputado local en Jalisco, presidente municipal de Unión de San Antonio en Jalisco y, actualmente, regidor en el municipio de Lagos de Moreno. 

El minuto fue concedido por la diputada Noemí Berenice Luna Ayala (PAN), en funciones de la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, quien pidió a la Asamblea ponerse de pie.


Comunicaciones

Se recibieron oficios de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), en relación a cambio de integrantes y de juntas directivas de comisiones.

El diputado Óscar Gustavo Cárdenas Monroy (PRI) solicitó retirar la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona la fracción XLIV del artículo 4 de la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.

En votación económica, el Pleno otorgó consentimiento a la Cámara de Senadores para que deje de sesionar por más de tres días en el lapso que comprende los días jueves 27 de octubre al miércoles 2 de noviembre de 2022.

A su vez, la Secretaría de Gobernación respondió a un punto de acuerdo relativo a fortalecer las campañas y acciones para prevenir el embarazo de niñas y adolescentes.

De la Secretaría de la Función Pública se conoció el informe de Resultados de la Evaluación de la Política y las Medidas de Austeridad Republicana correspondiente al ejercicio fiscal 2021. Se remitió a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.


--ooOoo--