“2025, Año de la Mujer Indígena”
LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”
Boletín No. 2077
• Trabajará en reforzar los lazos de amistad, cooperación, las relaciones diplomáticas y combatir el racismo
En la Cámara de Diputados se instaló el Grupo de Amistad México- República de Sudáfrica, presidido por la diputada Xóchitl Teresa Arzola Vargas (Morena), el cual tiene como propósito reforzar los lazos de amistad, diálogo, cooperación, las relaciones diplomáticas y combatir el racismo.
En su intervención, la diputada Arzola Vargas dijo que la instalación de este grupo simboliza el firme compromiso de dos naciones diversas y orgullosas de su identidad y etnicidad.
Señaló que México y Sudáfrica son países que comparten profundas similitudes en sus trayectorias históricas, han sido testigos del valor y la resistencia de sus pueblos originarios y afrodescendientes quienes han luchado contra las estructuras de discriminación, exclusión y racismo que persisten en la sociedad.
Consideró que el Grupo de Amistad debe realizar una agenda compartida que coloque en el centro los valores de la inclusión, el respeto a la diversidad y la justicia social. “Debemos trabajar juntos en iniciativas legislativas, foros, programas de intercambio cultural y educativo, y proyectos de cooperación que fortalezcan a nuestras instituciones democráticas y promuevan los derechos humanos”.
Intervención de las y los diputados
El diputado Favio Castellanos Polanco (Morena) mostró su interés en fortalecer los lazos y la relación de amistad para así lograr mejoras en los dos países. Asimismo, expresó la idea de alcanzar un intercambio tanto cultural como legislativo con la República de Sudáfrica, se visite esta nación y que la embajadora conozca los estados de los diputados integrantes de este grupo.
La diputada Patricia Galindo Alarcón (PT) dijo que la relación entre ambas naciones va más allá del intercambio comercial, el desarrollo humano, seguridad, justicia y combate a la desigualdad social. “Debemos generar vínculos de solidaridad; por ello, tenemos que reunirnos con nuestros pares en Sudáfrica y conocer este país”.
De Morena, la diputada Xóchitl Nashielly Zagal Ramírez señaló que este grupo de trabajo dará buenos resultados de colaboración y acercamiento tanto con los pares como con representantes del gobierno sudafricano en materia de soberanía alimentaria.
La diputada Margarita García García (PT) comentó que ambas naciones pueden crecer conjuntamente en el plano internacional y subrayó que México tiene relaciones con mercados europeos y es la nación con más tratados de libre comercio. “Deseo que los trabajos de este Grupo de Amistad se vean reflejados en crecimiento y seamos socios en aspectos de gran importancia binacional”.
A su vez, la diputada Rosa María Castro Salinas (Morena) mencionó que a las dos naciones las une la lucha contra del racismo, lo cual implica un gran compromiso. Además, expresó que le gustaría intercambiar experiencias sobre combate a la discriminación racial y así disminuir esta problemática que existe en los dos países.
Intervención de la embajadora
Beryl Rose Sisulu, embajadora de la República de Sudáfrica en México, expresó que la relación bilateral data de 1993 e hizo votos por trabajar juntos para proyectarla y escribir sus historias. Tenemos nuestras propias culturas, pueblos maravillosos, de colores vibrantes y amigables y no debemos dejar que nos los quiten, porque es con lo que logramos sobresalir, seguir y es lo que debemos ofrecer al mundo.
Se pronunció por fortalecer los lazos en el sur global y no quedarse atorados en problemas, sino ver cómo estrecharlos guiados por los derechos humanos. “Juntos, con otros países que piensen igual en el sur, podemos hacer una gran diferencia”. Planteó que representantes de ambos parlamentos se reúnan para intercambiar experiencias.
--ooOoo--