Grupo de Amistad México - China se reunió con el Instituto de Administración Pública de Shanghái


Boletín No. 5235


•    El objetivo fue intercambiar experiencias y fortalecer los vínculos



El Grupo de Amistad México - República Popular China, presidido por la diputada Yolotl Fernanda Enríquez Ibáñez (Morena), se reunió con el vicepresidente del Instituto de Administración Pública de Shanghái, Xie Genhua, a fin de intercambiar experiencias y fortalecer los vínculos entre ambas instituciones.  

La legisladora resaltó que desde este Grupo de Amistad “nos hemos dado a la tarea de difundir los grandes avances económicos, tecnológicos y sociales de China”. Afirmó que se ha tenido la oportunidad de conocer los cambios que esa nación ha implementado a lo largo de su gobierno para el mejoramiento de las condiciones administrativas y de gestión, con el objetivo de que el aparato gubernamental tenga buenos resultados.  

Sostuvo que, como Grupo de Amistad, “deseamos llegar a acuerdos de intercambio con el Instituto de Administración Pública de Shanghái y esta Cámara de Diputados para que podamos profesionalizar los cuerpos legislativos con un enfoque de un país que a todas luces es un ejemplo de éxito en el mundo”.

Agradeció el interés del Instituto por celebrar este encuentro con el Grupo de Amistad México - República Popular China; “sé que esta reunión será altamente fructífera”.

El diputado Mario Alberto Torres Escudero (Morena) resaltó que es una oportunidad importante para las y los diputados conocer un poco más sobre el Instituto de Administración Pública de Shanghái. Planteó que algunos legisladores tengan la oportunidad de recibir un seminario corto vía remota para entender las áreas donde más se enfocan para educar a los gobernantes.   

De Morena, el diputado Favio Castellanos Polanco se congratuló por la celebración del convenio entre el Instituto Nacional de Administración Pública de México y el Instituto de Administración Pública de Shanghái, y se sumó a la propuesta de que la escuela China imparta un curso vía remota a las y los diputados mexicanos. “Este intercambio sería enriquecedor en materia legislativa, y una gran aportación conocer lo que sucede en China, en el partido comunista”.

El diputado Manuel Chapman Moreno (Morena) destacó la importancia de la reunión ya que abonará al progreso y superación del país. “Seguramente los conocimientos y experiencias que ustedes han desarrollado en su historia serán fundamentales para enriquecer el entendimiento que tenemos de la organización del sector público y del gobierno, que es la base y el principio que se requiere para superar tantos años de desigualdad, atraso social y político. Estoy abierto a experimentar con ustedes nuevos aprendizajes”.

En tanto, la diputada Flor Ivone Morales Miranda (Morena) consideró que la administración pública es la pieza clave entre la sociedad y el Estado. Mencionó que se tienen tareas pendientes como la digitalización de los trámites y servicios para eficientar a las instituciones, por lo que pidió impartir algunos talleres de cómo China, a través de la mejora regulatoria, ha modificado su tramitología para acercarla y hacerla más eficiente y económica para sus habitantes.

La secretaria del Instituto Nacional de Administración Pública, Selene Lucía Vázquez Alatorre, refirió que se ha tenido una relación con los institutos de Administración Pública de Shanghái y de la República de China y un intercambio de muchos años, incluso han viajado funcionarios mexicanos para conocer su funcionamiento.

Con Shanghái, precisó, se empezó la relación hace ocho años y, tras la pandemia, se está retomando y hay muy buenos auspicios para trabajar con ella, quien fue determinada por la Unesco como ciudad creativa. Indicó que “para nosotros es muy importante siempre el estudio comparado de cómo funcionan las cosas en los distintos países, ha sido fuente de conocimiento”.  

La diputada con licencia, Yeidckol Polevnsky Gurwitz (Morena) señaló que la distancia no permite el acercamiento entre las culturas y que los mexicanos puedan conocer por ellos mismos todo el nivel de desarrollo que tiene China. Precisó que en la Cámara de Diputados hay muchos interesados en las diferentes áreas que tiene el Instituto de Administración Pública de Shanghái y pidió tener mayor información para acercarse a fin de prepararse y tomar cursos.

Participación de la delegación de Shanghái

En su intervención Xie Genhua, vicepresidente del Instituto de Administración Pública de Shanghái, dijo que el propósito de la visita es profundizar en el intercambio entre las escuelas de Administración Pública de México y de China, así como para firmar el memorando de entendimiento el cual tiene el objetivo de capacitar a los servidores públicos e investigadores.

Invitó a la delegación mexicana a visitar China para que conozca la Facultad la cual se fundó en mayo de 1986 y capacita a más de 30 mil servidores públicos cada año. Asimismo, destacó la importancia de que ambos países impulsen los intercambios amistosos, comerciales y políticos.

Wang Gonglong, director Ejecutivo de la Escuela de Marxismo, comentó que el Instituto es de alto nivel en su país y aseguró que el intercambio entre ambas academias rendirá más frutos en el futuro. Mencionó que es especialista en la investigación del partido comunista y se encarga de explicar las teorías para el desarrollo del partido comunista, así como el pensamiento del presidente Xi Jinping.

--ooOoo--