Grupo de Amistad México-Estado de Palestina se reunió con Atef Abu Saif, ministro de cultura de aquel país


El objetivo es derribar muros y construir puentes: diputado Prieto Gómez

Boletín No.2622

Grupo de Amistad México-Estado de Palestina se reunió con Atef Abu Saif, ministro de cultura de aquel país


• El objetivo es derribar muros y construir puentes: diputado Prieto Gómez


• Podemos estar lejos en distancia física, pero la cultura nos acerca: ministro Atef Abu Saif


El grupo de Amistad México-Estado de Palestina, que preside el diputado Mauricio Prieto Gómez (PRD), se reunió con el ministro de Cultura de aquella nación, Atef Abu Saif.


El diputado Prieto Gómez dijo que estas reuniones de trabajo buscan construir puentes, derribar muros, eliminar prejuicios y estereotipos, “para hermanarnos como seres humanos en el concierto de las naciones”.

Expresó que la cultura de un pueblo representa su esencia y razón de ser, y que México y Palestina son ricos en cultura, “que es la que nos da identidad y nos muestra los valores de cada pueblo”. 

Agregó que en el Congreso de la Unión “apostamos al desarrollo de los valores que se transmiten de generación en generación, por lo que resulta trascendente conservar el lenguaje, las costumbres y el conocimiento de las culturas”.

Los Grupos de Amistad tienen el objetivo, a través del intercambio parlamentario, de lograr un mejor entendimiento entre los pueblos para construir una democracia y una justicia para todas y para todos, afirmó.

Añadió que las y los diputados “siempre hemos sido respetuosos de las decisiones de las naciones y exigido que se respeten los derechos humanos de cada persona. Hemos trabajado con su embajador para que esto pronto suceda y que, como lo dicen bien, sean reconocidos como nación”.

La diputada Inés Parra Juárez (Morena) destacó que el pueblo hermano de Palestina es un ejemplo de resistencia y dignidad. Celebró “que tengamos lazos de amistad a través actividades culturales entre ambos” y se pronunció por fortalecerlos apoyando estas actividades.

Amalia García Medina, diputada de MC. afirmó que la Organización de Naciones Unidas reconoció el derecho de Palestina a tener su propio Estado, con la Resolución 181, la cual resulta un referente fundamental para mantener el respaldo a su soberanía; además, la UNESCO también la reconoció como Estado, por su historia y sitios culturales patrimonio de la humanidad, así como su cultura, la cual debe ser protegida. 

La diputada Esther Martínez Romano (PT) manifestó la importancia de reconocer la libre autodeterminación del pueblo palestino. “Nos identifica mucho su lucha, y en el último seminario internacional Los Partidos y una Nueva Sociedad, manifestamos nuestro apoyo y solidaridad a Palestina”, subrayó. 

Atef Abu Saif, ministro de Cultura del Estado de Palestina, afirmó que México y Palestina tienen muchas similitudes entre sus culturas, en artesanías, textiles, bordados y literatura. “Podemos estar muy lejos en distancia física, pero la cultura es un puente que nos acerca”, porque es un mecanismo de paz, estabilidad y desarrollo, con un papel en la construcción de la identidad nacional.

Reconoció el apoyo recibido contra la ocupación de Palestina “y espero que pronto veamos a México reconociendo al Estado de Palestina porque somos la última nación a la que no se nos ha respetado el derecho a la determinación”.

Al hacer uso de la palabra, Mohamed A.I. Saadat, embajador de la Delegación Especial Palestina en México, expresó que se debe aprovechar esta oportunidad para fortalecer el intercambio cultural. “Cultura significa paz, conservar la identidad; tenemos grandes culturas y podemos aprovechar la riqueza que tiene cada una para establecer métodos y mecanismos de intercambio”. Reconoció la voluntad para concretar proyectos de trabajo a nivel parlamentario.


--ooOoo--