Grupo de Amistad México-Reino de Suecia inauguran la exposición fotográfica “Tributo a la Literatura Infantil”


Boletín No. .2800


Grupo de Amistad México-Reino de Suecia inauguran la exposición fotográfica “Tributo a la Literatura Infantil”


El Grupo de Amistad México-Reino de Suecia que preside la diputada Gabriela Martínez Espinoza (Morena), llevó a cabo la inauguración de la exposición fotográfica “Tributo a la Literatura Infantil", la cual tiene el objetivo de destacar la importancia de los libros infantiles como primer contacto a la literatura y el arte.


La presidenta del Grupo de Amistad, apuntó que la exposición localizada en el vestíbulo principal del recinto legislativo de San Lázaro, presenta 17 frases o citas ilustradas por siete destacados dibujantes suecos en homenaje a diversas obras literarias, las cuales han aportado grandes enseñanzas a la vida cotidiana

Martínez Espinoza afirmó que la lectura es una de las formas de la felicidad, por lo que es fundamental promoverla entre las niñas y los niños y adolescentes, para que cuando sean adultos continúen con el gusto por leer.

En este sentido, explicó que en México se lleva a cabo una Estrategia Nacional de la Lectura, la cual busca impulsar el placer de la lectura, así como promover que con la literatura se puede viajar a mundos y a otras épocas y aumentar el conocimiento.

Resaltó que la literatura infantil sueca tiene como uno de sus referentes a Astrid Lindgren, autora de Pippi Långstrump, obra que ha sido traducida a 60 idiomas, donde se narran las aventuras de una niña de cabello rojo y trenzas tiesas hacia los lados, que duerme con los pies en la almohada, vive rodeada de animales, camina hacia atrás, es rebelde y tiene una gran fuerza, es valiente, arriesgada y audaz, que ha sido inspiración de la niñez.

Por su parte, el diputado Rodrigo Sánchez Zepeda (PAN), señaló que estas actividades no sólo promueven estrechar los lazos de amistad, sino la gran riqueza literaria del Reino de Suecia.

Detalló que esta exposición surgió con el objetivo de reconocer la importancia de la literatura en un mundo en el que la niñez y la juventud están inmersos en los medios tecnológicos para que esta sea un contrapeso del conocimiento, pues nutre su espíritu y su mente para convertirlos en mejores seres humanos.

La diputada Amalia Dolores García Medina (MC), recalcó que la importancia de esta exposición es recordarles a las y los legisladores que la literatura permite desarrollar seres pensantes que utilicen la creatividad y la imaginación.

Subrayó que la literatura en la niñez y la adolescencia impulsada por los adultos resulta esencial para desatar la inteligencia, abrirles puertas hacia el futuro, a fin de que no sean sujetos subordinados, sino personas que tomen decisiones.

A su vez, el director general para Europa de la Secretaría de Relaciones Exteriores, ingeniero Bernardo Aguilar Calvo, refirió que la literatura infantil no sólo es un vínculo para que las niñas y niños disfruten momentos de esparcimiento, sino un elemento que les ayudará en el futuro a forjarse en su etapa adulta.

Lectura desarrolla capacidad para resolver conflictos

Gunnar Aldén, embajador del Reino Suecia en México, expuso que la lectura desarrolla las capacidades de la niñez y la adolescencia para resolver problemas y conflictos, entender a las personas y las culturas, habilidades importantes en una sociedad pluralista y libre.

Comentó que, con el propósito de garantizar un acceso equitativo a la información y la literatura, en Suecia se desarrolló un sistema de bibliotecas públicas, lugares donde los adultos y niños gozan de este espacio para leer, factor clave para que la niñez se aficione por la lectura.

Indicó que en esta exposición se hace un homenaje a autores como Astrid Lindgren, autora que impulsó la renovación de la literatura infantil. Agregó que los libros infantiles son el primer contacto de los niños con la literatura, la cual desarrolla el pensamiento crítico “algo que es muy importante hoy en día considerando que la niñez está más expuesta a la desinformación a través de las redes sociales”.


--ooOoo--