Grupo de Amistad México-República de Haití realiza mesa de trabajo


Estrechar lazos de cooperación en el ámbito cultural, social y diplomático, el objetivo

Boletín No.4165


Grupo de Amistad México-República de Haití realiza mesa de trabajo


• Estrechar lazos de cooperación en el ámbito cultural, social y diplomático, el objetivo


• Se conoció también el plan de actividades 2023-2024


Este martes el Grupo de Amistad México-República de Haití, que preside el diputado Emmanuel Reyes Carmona (Morena), llevó a cabo una mesa de trabajo, con la presencia del Encargado de Negocios de la Embajada de aquel país, Yves Rody Jean, a fin de aprobar el plan de actividades 2023-2024 y estrechar los lazos de amistad.


El diputado Reyes Carmona afirmó que gracias a los procesos históricos que han compartido ambas naciones en herencia cultural y lingüística, se ha podido establecer una estrecha relación de hermandad entre México y Haití, además de que se ha puesto atención a las acciones sociales y diplomáticas, así como a la promoción de los derechos humanos y democráticos.

México, agregó, fiel a su espíritu de humanismo y solidaridad, ha ofrecido asistencia humanitaria y apoyo en el ámbito de educación, salud y seguridad, también trabaja para abatir la pobreza, la desigualdad y en contra del cambio climático, acciones donde se vuelve crucial nuestra participación como Grupo de Amistad, pues tenemos la responsabilidad de fomentar y promover el diálogo de cooperación en el comercio, inversión, cultura y educación.

La diputada Consuelo del Carmen Navarrete Navarro (PVEM) propuso coadyuvar en los trabajos que fortalezcan a Haití, ya que los vínculos de amistad han propiciado grandes resultados para la sociedad de las dos naciones, pues se está en la mejor oportunidad de hacer historia, “siempre y cuando esto no se quede en palabras”.

A su vez, el diputado Ángel Miguel Rodríguez Torres (Morena) señaló que es evidente que la cooperación entre países se ha convertido en una de las principales necesidades de la sociedad internacional en su lucha de dar tratamiento a situaciones complejas que afectan el desenvolvimiento de las relaciones mundiales, por lo que hoy estamos aquí con el compromiso de fortalecer el diálogo y el trabajo en las áreas de interés común. 

El diputado Mario Alberto Torres Escudero (Morena) indicó que México siempre ha aceptado a hombres y mujeres que buscan refugio y bienestar para sus familias, por lo que este Grupo de Amistad buscará crear acciones y políticas públicas para que los haitianos que están en busca de este sueño lo encuentren. El compromiso es muy grande y se trabajará para lograrlo en lo que resta de la presente Legislatura. 

En su oportunidad, el diputado Salvador Caro Cabrera (MC) aclaró que el fortalecimiento al Estado de derecho como ruta de trabajo conjunto, sirve para explorar oportunidades de desarrollo económico y cultural, de ahí que, a México, Latinoamérica y al mundo en general le hace falta conocer más a Haití, porque “conociéndonos vamos a poder apreciarnos y tener puntos de vista objetivos y precisos para poder operar”.

A nombre del PRD, el diputado Marcelino Castañeda Navarrete enfatizó que siempre será interesante entablar lazos de amistad con otras naciones y México es de tradiciones, amigo y de paz, pero ante todo es un país hermano, por eso estrechamos lazos de amistad con la República de Haití.

Daniel Carlos Alberto Cámara Ávalos, Embajador de México en Haití, aseveró que ante la crisis multidimensional que se vive actualmente en aquella nación, nuestro país seguirá extendiendo su mano amiga para contribuir a mejorar la vida de las personas, por lo que coincidió en la oportunidad que se tiene para conocer más la cultura del pueblo haitiano.  

Por su parte, Rody Jean aseveró que este encuentro forma parte de las iniciativas para el fortalecimiento de los lazos de amistad entre los dos países, así como para el desarrollo de las relaciones políticas, económicas y de cooperación, pues hoy en día Haití necesita más que nunca desarrollar vínculos estrechos con sus amigos, lo que le permitirá aprender experiencias y compartir valores.

Dijo que los ejes propuestos: Fortalecimiento de la diplomacia y de los lazos de amistad; Intercambios de conocimientos sobre las políticas públicas realizadas por los dos países; Acercamiento e impulso en el campo del arte, cultura e historia, constituyen el marco idóneo para la consecución de los objetivos fijados.

Al aprobar el plan de actividades del Grupo de Amistad México-República de Haití, se dio a conocer la propuesta de impartir de manera virtual clases de francés para todos los interesados en la Cámara de Diputados, así como realizar foros de salud en los estados con mayor número de haitianos, además de un encuentro binacional en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores.


--ooOoo--