Boletín No. 2759
Grupos parlamentarios emiten comentarios con motivo del aniversario del asesinato del senador Belisario Domínguez
• Participaron diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD
En sesión semipresencial, diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD, emitieron comentarios con motivo del aniversario del asesinato del senador Belisario Domínguez, en el apartado de efemérides.
Antepuso su amor a la patria
El diputado Manuel de Jesús Narcia Coutiño (Morena) relató que Belisario Domínguez se pronunció en contra del gobierno de Victoriano Huerta y antepuso su amor a la patria por encima del miedo a perder la vida, defendió la libertad en un momento crítico para el país y levantó la voz en contra de los agravios a las leyes y la democracia mexicana
Puntualizó que Belisario Domínguez defendió los derechos humanos y libertades de las y los mexicanos en una época en la que imperaba la represión y la tortura que silenciaba la voz del pueblo. “Es un ejemplo vigente de amor a México y que nos inspira a seguir defendiendo las causas más nobles y de entrega a la defensa de los derechos humanos porque solo así se podrá heredar una nación más justa e igualitaria a las siguientes generaciones”, subrayó.
Sus palabras retumban fuerte en estos días
Del PAN, la diputada Wendy Maricela Cordero González destacó que hoy se recuerda a uno de los personajes más representativos de la historia del Congreso mexicano, como fue Belisario Domínguez. Como político, relató, se ocupaba de aconsejar a la ciudadanía sobre la necesidad de vigilar a sus gobernantes.
Sus palabras, aseguró, retumban fuerte en estos días, “cuando hoy se alaba la obra de un solo hombre, sin reparo, con fe ciega, sin reflexión y con fanatismo”. Belisario Domínguez, dijo, es y será recordado por la claridad de sus palabras, por su valentía y por su elocuente descripción de la realidad mexicana. “Que su vida y sacrificio sea un recordatorio del papel del Congreso frente al Ejecutivo y el abuso del poder”.
Convicción democrática e ideas liberales
Desde plataforma digital, la diputada Yeimi Yazmín Aguilar Cifuentes (PRI) señaló que a 109 años del asesinato del senador Belisario Domínguez, se le recuerda por su convicción democrática y sus ideas liberales que han mostrado estar a prueba al paso del tiempo. Belisario Domínguez perdió la vida en medio de un conflicto social que detonó la lucha por las libertades que hoy se gozan y los derechos que hoy se tienen
Hoy, abundó, la tarea es tener presente su pensamiento y la energía con la que demostró ser oposición en un contexto que no le permitía disentir; su legado representa la defensa de lo más fundamental que tienen las y los mexicanos: nuestros derechos. Es un valor permanente para hacer política y representar al pueblo en espacios de disentimientos. “El legado de Belisario Domínguez se mantiene vivo en cada discusión, réplica y propuesta que busca encarar las decisiones que enmarcan al país”.
“Nunca más se debe callar la voz de ninguno de nosotros”
El diputado Jorge Luis Llaven Abarca (PVEM) relató que Belisario Domínguez, al convertirse en senador de la República, destacó por llevar a tribuna temas que nadie más había tenido el valor de tocar; eso, provocó que el régimen de Huerta comenzara a vetar sus discursos, “eso no lo detuvo y empezó a imprimirlos y repartirlos con la finalidad de que lo conocieran más personas”.
Manifestó que los representantes populares y los servidores públicos tienen la responsabilidad de actuar de manera correcta para hacer de México un mejor país. “Nunca más la muerte de un legislador por ser crítico de la gestión de un presidente de la República, nunca más se debe callar la voz de ninguno de nosotros y siempre honremos la vida legislativa del senador Belisario Domínguez Palencia”.
Luchó por la libertad de expresión
La diputada Ana Karina Rojo Pimentel (PT) subrayó que Belisario Domínguez enfrentó a la prensa omisa, defendió la libertad en momentos muy complicados para el país, fue uno de los principales opositores y críticos del régimen de Victoriano Huerta, motivo por el cual fue martirizado y asesinado, y destaca su lucha por la libertad de expresión, siempre en la búsqueda de manifestar las ideas.
Añadió que en estos tiempos no se está exento de ideas antidemocráticas que traicionan el ideal de la Revolución y atenta contra la vida pacífica y armónica del pueblo. “Debemos estar atentos; alcemos la voz, señalemos y actuemos con prontitud para erradicar esas prácticas mezquinas a favor de los que no se resignan a perder sus privilegios”.
Sus discursos tienen una actualidad sorprendente
Por MC, el diputado Salvador Caro estimó que la conmemoración del asesinato de Belisario Domínguez es un buen punto de referencia para analizar qué está pasando en el trabajo de los poderes públicos en México; “nos recuerda que la democracia se la roban poco a poco en el descuido de la conciencia de cada uno de los mexicanos”.
En la actualidad, añadió, se tiene un régimen que se parece más al que prevalecía en tiempos de Victoriano Huerta. Belisario Domínguez defendió la democracia frente a la usurpación, defendió las libertades frente al autoritarismos y defendió el Estado de derecho ante un régimen brutalmente corrupto. “Hoy es necesario hablar claro como lo hacia él; sus discursos tienen una actualidad sorprendente”.
Honrar la lucha de Belisario Domínguez
María Macarena Chávez Flores, diputada del PRD, indicó que Belisario Domínguez murió en la época de un presidente mezquino y dictador, no sin antes denunciar las atrocidades de Huerta. “Hoy conmemoramos el aniversario luctuoso de este célebre legislador en nuestra República, pero más allá de su muerte honraremos su lucha”.
En su memoria, dijo, viva la libertad y la legalidad de quienes en congruencia defendemos los ideales y la convicción de una verdadera democracia sin autoritarismo. “Hacen falta mujeres y hombres capaces para defender la patria por encima de intereses mezquinos. Belisario Domínguez nos enseñó que solamente hace falta una mujer y un hombre con convicción y con principios para derrocar a un gobierno represor y tirano”.
--ooOoo--